Una pausa y una nueva etapa. Tohá no estuvo en La Moneda entre el viernes de la semana pasada y este miércoles. La ministra del Interior había tomado casi una semana de vacaciones y el mismo día de su regreso sostuvo por la noche una reunión en su casa con los ministros y presidentes de partido del Socialismo Democrático, bajo la idea de que las dos almas del gobierno lleguen con propuestas de consenso para destrabar la reforma tributaria y la de pensiones el próximo miércoles, en un cónclave al que convocó Boric en Cerro Castillo.
Diseño presidencial. El Presidente Boric ha estado preocupado de reforzar el equipo de Tohá, pensando en cómo potenciar la jefatura política de su gabinete.
El rol de Elizalde. Es sabido que Tohá y Elizalde tienen una alianza política desde hace muchos años. Pero ahora la instrucción presidencial apunta a que el ministro de la Secretaría General de la Presidencia sea el rostro visible del gobierno en el Congreso. Y que no vuelvan a repetirse imágenes en que secretarios de Estado están solos defendiendo sus proyectos en el Parlamento, como ocurrió con Tohá en la tramitación de proyectos claves de seguridad.
Telón de fondo. Los análisis internos de La Moneda apuntan a que las 2 listas oficialistas elegirán este domingo entre 16 y 21 concejeros, lo que pone en duda que tengan poder de veto y abre un espacio para para recriminaciones. como que Apruebo Dignidad cobre las cuentas pendientes con el PPD -que no quiso ir con ellos en una sola lista.
El flanco interno. Las ministras Vallejo, Jeanette Jara y Antonia Orellana, de Apruebo Dignidad, no han logrado ordenar sus filas en votaciones clave, como la legítima defensa de las policías. La pregunta es si no lo logran hacer porque no tienen influencia en su sector, lo que cuesta creer, o es solo un reflejo de las 2 almas que también se han instalado en La Moneda, cuya contraparte es la dupla Marcel-Tohá.
Lea también: Marcos Barraza, el “salvavidas” del PC para Irací Hassler (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]