Una pausa y una nueva etapa. Tohá no estuvo en La Moneda entre el viernes de la semana pasada y este miércoles. La ministra del Interior había tomado casi una semana de vacaciones y el mismo día de su regreso sostuvo por la noche una reunión en su casa con los ministros y presidentes de partido del Socialismo Democrático, bajo la idea de que las dos almas del gobierno lleguen con propuestas de consenso para destrabar la reforma tributaria y la de pensiones el próximo miércoles, en un cónclave al que convocó Boric en Cerro Castillo.
Diseño presidencial. El Presidente Boric ha estado preocupado de reforzar el equipo de Tohá, pensando en cómo potenciar la jefatura política de su gabinete.
El rol de Elizalde. Es sabido que Tohá y Elizalde tienen una alianza política desde hace muchos años. Pero ahora la instrucción presidencial apunta a que el ministro de la Secretaría General de la Presidencia sea el rostro visible del gobierno en el Congreso. Y que no vuelvan a repetirse imágenes en que secretarios de Estado están solos defendiendo sus proyectos en el Parlamento, como ocurrió con Tohá en la tramitación de proyectos claves de seguridad.
Telón de fondo. Los análisis internos de La Moneda apuntan a que las 2 listas oficialistas elegirán este domingo entre 16 y 21 concejeros, lo que pone en duda que tengan poder de veto y abre un espacio para para recriminaciones. como que Apruebo Dignidad cobre las cuentas pendientes con el PPD -que no quiso ir con ellos en una sola lista.
El flanco interno. Las ministras Vallejo, Jeanette Jara y Antonia Orellana, de Apruebo Dignidad, no han logrado ordenar sus filas en votaciones clave, como la legítima defensa de las policías. La pregunta es si no lo logran hacer porque no tienen influencia en su sector, lo que cuesta creer, o es solo un reflejo de las 2 almas que también se han instalado en La Moneda, cuya contraparte es la dupla Marcel-Tohá.
Lea también: Marcos Barraza, el “salvavidas” del PC para Irací Hassler (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]