Qué observar. La arremetida del líder republicano José Antonio Kast por la opción A favor en el Seminario del Grupo Security activó a una facción menor de la agrupación liderada por el senador Rojo Edwards, “Un Militante un Voto”, quienes han hecho un llamado a votar En contra. Para Kast, no ha sido fácil lidiar con cierta resistencia interna de una parte de sus bases que son críticas de su accionar respecto del plebiscito de diciembre próximo.
Cohesión y disciplina. El partido de José Antonio Kast siempre ha añorado la mística, épica, pero también la disciplina del proyecto originario UDI, del cual Kast fue protagonista. La cohesión y el orden fueron dos aspectos que permitieron que el gremialismo se consolidara como el partido hegemónico de la derecha durante buena parte de la década de los 90.
Un Militante un Voto. La máxima republicana de articular un partido fuertemente disciplinado y estructurado en torno a una sola línea de conducción ha logrado proyectarse en el tiempo. No obstante, han surgido los primeros indicios de disidencia interna. Fundamentalmente de la mano del Senador Rojo Edwards, quien desafió a la lista de continuidad de Kast representada por Arturo Squella en las últimas elecciones internas de la colectividad.
Kast baja el perfil, aunque esta vez Edwards no está solo. En su círculo más estrecho, tienden a bajar el perfil a la situación, indicando que se trata de un grupo muy minoritario dentro de la agrupación y excesivamente centrado en la figura del Senador por la Región Metropolitana.
¿Ganar perdiendo? Paralelamente, la tienda de José Antonio Kast también comienza a reflexionar sobre el impacto del plebiscito constitucional de diciembre. Aunque es efectivo que la convicción de revertir el resultado existe, tampoco ven con malos ojos un resultado de derrota del A favor con una votación en torno al 40% ¿por qué 40%? Porque es clave para los republicanos superar la votación (38%) que obtuvo la izquierda en el Apruebo del anterior plebiscito constitucional.
Con la mira en la municipal 2024. Con independencia del plebiscito, el partido ya recorre Chile identificando a los potenciales candidatos para disputar las elecciones municipales. La cientista política y ex candidata a consejera constitucional Macarena Bravo es quien está a cargo de esta misión.
Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La abogada Natalia González, integrante de la Comisión Experta patrocinada por la UDI, dice que hay muchas falsedades en el debate constitucional. Que se diga que va a haber “un retroceso para los derechos de las mujeres (en el nuevo texto) es francamente incomprensible”.
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]