El recurso. La presentación en dos carillas se hace cargo del argumento que la Corte no tiene facultad de decidir respeto a un universo de personas si no a las partes litigantes y que acudieron a la justicia. Tesis que ha sostenido el director de Estudios del Observatorio Judicial, José Miguel Aldunate, y también el rector de la UDP, Carlos Peña.
Quién es. Félix León es abogado de la Pontificia Universidad Católica. Fue jefe de gabinete de la directora general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Marcela Hernández, entre octubre de 2018 y marzo de 2022. Actualmente trabaja en el Grupo Costanera, siendo director suplente del gremio de las concesiones Copsa. En su cuenta de Twitter se presenta como Abogado UC, católico, conservador, donante y provida.
Documentos 123 by Contacto Ex-Ante on Scribd
También puede leer: José Miguel Aldunate y polémica judicial por isapres: “Muchas veces los fallos del juez Muñoz francamente no se entienden”
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]