Enero 25, 2024

Efecto boomerang de Diego Ibáñez: Cómo su diatriba ayudó a despejar el conflicto Demócratas-Chile Vamos

Ex-Ante

Pese a que 2024 está recién empezando, para una parte importante del oficialismo desde ya el discurso del diputado Diego Ibáñez en el Congreso con fuertes críticas a la líder de Demócratas, senadora Rincón, es un fuerte candidato a convertirse en el más desastroso del año. La diatriba contra Rincón ocurrió cuando el oficialismo había firmado un pacto con Demócratas para aprobar la idea de legislar la Reforma de Pensiones. Peor: lo pronunció cuando se estaba incubando un conflicto entre Demócratas y Chile Vamos. El discurso de Ibáñez no solo apaciguó ese conflicto, sino que abrió uno entre Demócratas y el oficialismo.


La tensión previa entre Demócratas y Chile Vamos. En la antesala de la votación que se inició a las 10 am del miércoles, la Secretaria General de la UDI, María José Hoffman, advertía a Demócratas:

  • “Los pactos electorales no pueden ser tan pragmáticos de solo buscar acuerdos en una elección puntual. No quiero que suene como una amenaza ni mucho menos, al contrario (…) algo tan relevante, tan de fondo que tiene que ver con el respeto por el derecho de las personas a la propiedad de sus fondos, por supuesto que podría tener efecto (…) Por lo tanto yo espero eso y he visto totalmente la voluntad, además Ximena Rincón es una mujer muy inteligente que sabe que los actos tienen consecuencias”.
  • Asimismo, el Diputado Diego Schalper planteaba en entrevista con Ex-Ante:
  • “Tengo la sensación de que la senadora Ximena Rincón y el senador Matías Walker (Demócratas) van a tener una tremenda responsabilidad en el Senado porque Demócratas, si aspira a copar el espacio de centro que está dejando de lado la Democracia Cristiana, tiene que darse cuenta que ese espacio de centro es un espacio que en decisiones como esta opta por el sentido común”.
  • Las declaraciones -particularmente la de Hoffmann- provocaron molestia en Demócratas, quienes las consideraron como un chantaje por la prensa, ante una decisión que, desde la nueva tienda de centro, estimaban legítima y soberana.
  • De hecho, la propia senadora Rincón, salió a confrontar las palabras de la Secretaria General de la UDI:
  • “Acá lo importante es tener una buena ley que mejore las pensiones, los caminos para lograr ese objetivo resultan secundarios. Si los diputados Demócratas consideran una u otra alternativa lo harán en virtud del objetivo y eso es lo importante! Los Demócratas trabajamos para el objetivo que importa a la ciudadanía y no para un interés partidario!”.

La Moneda atenta. Desde de La Moneda monitoreaban con atención la guerra de declaraciones entre Demócratas y la derecha, en circunstancias de que el nuevo partido de centro está en un proceso de negociación de plantillas municipales con Chile Vamos y el Partido Republicano.

  • Hasta ese entonces, desde el oficialismo señalaban que “gracias al acuerdo con Demócratas no sólo estamos en condiciones de aprobar la idea de legislar, sino que también introdujimos un factor de división al interior oposición”.

Ibáñez cambia el escenario.  Mientras la ola de calor se desplegaba por la zona central de Chile, con temperaturas sobre los 34 grados, en el Congreso la temperatura también comenzaba a elevarse, a raíz del tono de las intervenciones en Sala respecto del proyecto de Reforma de Pensiones.

  • A través de una intervención leída, y no improvisada, Ibáñez incendiaba el debate legislativo, con las siguientes declaraciones:
  • Un año entero de debate y me gustaría decir algunas cosas como son. Con cariño diputados del partido Demócratas: no se dejen iluminar por la senadora Ximena Rincón, ex directora de AFP Provida porque ustedes aquí no tienen conflictos de interés y el gobierno sí acogió su propuesta de 3-3 completita, ustedes la pidieron y el gobierno la timbró. Entonces ¿Por qué rechazar? Que no los obliguen a traicionar su palabra empeñada”.
  • Las declaraciones del senador Matías Walker respecto de los dichos de Ibáñez no se hicieron esperar. A través de su perfil de X (ex Twitter) afirmó:
  • “El presidente del partido del Presidente de la República es tan tonto que lanza este ataque gratuito después de que la totalidad de los diputados demócratas anuncia votar a favor idea de legislar, tras acogerse sus propuestas en un protocolo de acuerdo”.
  • Más tarde, añadió: “Diego Ibáñez, es un diputado que se alimenta del conflicto y del odio”.
  • Luego, la senadora Rincón refiriéndose a Ibáñez, planteó: “Cuando no existen argumentos se ocupan ataques personales, bajos, ruines y mentirosos”.

La ironía sobre el mundo cristiano. “¿Por qué dicen que no van a dar un peso a solidaridad?, ¿cómo votamos en consecuencia al Jesús solidario al que ustedes le rezan todos los domingos en misa?”, fue otra frase de Ibáñez que acarreó agua al molino de sus adversarios.

  • El diputado Republicano Cristián Araya se paró de su asiento para llamar la atención al Presidente de la Cámara Ricardo Cifuentes sobre la falta de respeto al mundo Cristiano y las convicciones religiosas de Ibáñez al hacer alusión a Jesús en su intervención.
  • Más allá de tocar una fibra sensible para muchos parlamentarios, el día previo a la votación de la idea de legislar, la ministra Jara había logrado reunirse con una comitiva representante de iglesias evangélicas quienes manifestaron su apoyo a la Reforma. Este gesto tenía un claro propósito: hacer un guiño a la amplia bancada evangélica que tiene presencia en la Cámara y en especial en la centro derecha.
  • Sin embargo, los dichos de Ibáñez también provocaron una enérgica reacción de los grupos parlamentarios más identificados con sectores religiosos. Otro problema, a la hora de lograr aunar voluntades transversales que dieran soporte a la iniciativa.

Molestia oficialista con Ibáñez. Fueron algunos diputados de su propio sector quienes llamaron la atención a Ibáñez, por lo contraproducente de su intervención. Después, también se acercaron al parlamentario los ministros Vallejo y Elizalde.

  • Las relaciones con el Gobierno “están absolutamente congeladas hasta que el Presidente del partido del Presidente de la República pida disculpas a la Senadora Ximena Rincón”, sentenció el senador Demócrata Matías Walker.
  • Para el Ejecutivo, friccionar la relación con Demócratas no representa un escenario auspicioso de cara al segundo trámite constitucional de la Reforma Previsional en el Senado, donde el peso específico de Demócratas es aún más incidente que en la Cámara por los votos de Matías Walker y Ximena Rincón.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]