Marzo 14, 2024

Disputa en el PC: Daniel Jadue surge como carta al Senado por Valparaíso y amenaza a Karol Cariola

Alexandra Chechilnitzky

El alcalde de Recoleta Daniel Jadue no puede optar a reelegirse por Recoleta en este período, mientras que en parte del PC se da como un hecho que competirá como candidato a senador por la Región de Valparaíso. El problema es que la diputada Karol Cariola ya habría manifestado internamente que quiere postular por la misma zona. No es primera vez que ambos dirigentes, reconocidos por su influencia al interior del partido, caminan en veredas distintas. A continuación los entretelones de lo que ocurre en el PC y los factores que están en juego en esta elección.


Qué observar. Cuando faltan 7 meses para las elecciones municipales, los distintos partidos empiezan a mirar lo que podrán hacer sus actuales alcaldes que no pueden ir a la reelección por llevar tres periodos en los gobiernos comunales. Uno de esos casos es el de Daniel Jadue (PC), quien eligió como su sucesor a Fares Jadue para que esté en la papeleta de la comuna de Recoleta en los comicios del 27 de octubre.

  • El dilema ahora para el alcalde y ex presidenciable es cómo seguir en la vida política desde un cargo de elección popular.
  • En los últimos meses se han barajado tres opciones: Ir por una candidatura a diputado, a gobernador por la Región de Valparaíso o a senador por esa zona.
  • La idea de competir por la gobernación ya fue descartada, ya que, de haber elegido esa opción, debió haber renunciado un año antes de las elecciones, vale decir, antes del 27 de octubre de 2023, tal como lo establece el artículo 23 de la ley 19.175.
  • Hoy, señalan al interior del PC, Jadue aparece como una carta fuerte para competir como candidato a senador por la Región de Valparaíso.

El panorama interno. Que Daniel Jadue compita por la circunscripción número 6 supone generar una disputa al interior del PC. La diputada Karol Cariola está en su tercer periodo parlamentario y, por lo tanto, no puede volver a postular a la Cámara de Diputadas y Diputados. Su apuesta, señalan sus cercanos, también apunta a competir como candidata a senadora por esa región.

  • Según fuentes del partido, el regional de la colectividad zanjó por unanimidad que la diputada sea candidata a senadora. Luego, explicitan las mismas fuentes, se lo propuso Teillier antes de fallecer, en acuerdo con el ahora presidente del PC, Lautaro Carmona.
  • En 2021, Cariola fue la candidata a diputada más votada a nivel nacional, con más de 78 mil votos en el distrito 9, que contempla las comunas de Recoleta, Independencia, Conchalí, Renca, Huechuraba, Cerro Navia, Quinta Normal y Lo Prado.
  • La diputada ha visitado distintas zonas de la región, a partir de los incendios que afectaron en febrero a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
  • Cariola es cercana a Luis Cuello, diputado por el distrito 7 de la Región de Valparaíso, que comprende la zona llamada Quinta Costa.
  • Cuello, eso sí, está recién en su primer periodo como parlamentario, por lo que puede ir a dos reelecciones más como diputado antes de disputar una senatorial.
  • Por su lado, a Jadue se le atribuye una cercanía con la delegada presidencial de Región de Valparaíso, Sofía González Cortés, militante del PC.
  • González fue candidata a concejal a Quillota como independiente en la lista de la Nueva Mayoría, pero obtuvo solo el 0.78% de los votos y no salió electa.
  • Después, como militante del PC, compitió al mismo cargo, pero por la comuna de Hijuelas. Tampoco salió electa. Lo mismo ocurrió cuando buscó ser diputada por el distrito 6 (denominado Quinta Interior) en 2021 y obtuvo 3.47% de los votos.
  • Jadue también es cercano a Cinthya Miskulini, integrante del Comité Central del PC y jefa de gabinete de Sofía González.

Telón de fondo. No es primera vez que Jadue y Cariola están en veredas distintas. En septiembre de 2021, a dos meses de las elecciones parlamentarias pasadas, la candidata a diputada por el distrito 9 Variania Díaz compartió un video en el que aparecía con el alcalde de Recoleta entregándole su apoyo.

  • Para entonces la publicación estuvo lejos de pasar inadvertida al interior del PC, considerando que Díaz competía por el mismo distrito que Cariola y que no era militante del PC, sino que corría candidata como independiente Comunes.
  • En septiembre de 2023, tras la muerte de Guillermo Teillier, la Comisión Política del partido debió elegir a un nuevo presidente y secretario general de la colectividad.
  • Lautaro Carmona se quedó con la presidencia, pero según fuentes al interior de la colectividad, Bárbara Figueroa le ganó solo por un voto a Cariola en la disputa por la secretaría general de la colectividad que se votó en la Comisión Política. La determinación, de todas formas, debe ratificarse -o renovarse- tras el Congreso Nacional que comienza en diciembre.
  • En el PC señalan que Jadue apoyó entonces a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, la lista que apoyaron los históricos y que se impuso frente a la generación sub 50 y la de recambio de la colectividad, donde Cariola es una de sus principales exponentes.

El peso de Jadue y Cariola. Para algunos, el tránsito de Carmona hacia la conducción del partido estaba de algún modo determinado por lo que hiciera Jadue, con quien forjó lazos durante la campaña presidencial de 2021.

  • En el Comité Central de diciembre de 2020, Jadue obtuvo la segunda mayoría del partido, con 5.833 votos.
  • El peso específico del alcalde se cruza además con otros factores.
  • Desde su derrota en las primarias del FA-PC, Jadue se ha convertido en un severo crítico de Boric. Se trata de un tema que muchas veces ha sido funcional para el partido, al exteriorizar problemáticas que la colectividad no puede hacer de manera institucional (al formar parte del primer anillo de la toma de decisiones del gobierno).
  • En la elección del último Comité Central, Cariola obtuvo el 11° lugar.
  • La diputada fue vocera del Apruebo, aparece como la carta fuerte del PC para competir por la presidencia de la Cámara de Diputados y, como se mencionó anteriormente, es una de las líderes de la generación de recambio del partido junto a la ministra Camila Vallejo, entre otras.
  • El Presidente Boric ha hecho varios gestos a Cariola, como ocurrió en su última entrevista de El País de este fin de semana, donde la nombró como una de las cartas fuertes del recambio (no citó a Jadue).
  • En el PC señalan que la carrera por la Región de Valparaíso puede conflictuar la interna del partido en el caso de que Jadue se imponga como candidato a partir de su poder interno en la colectividad, sin considerar otros factores, como el despliegue en terreno, un punto fuerte que se le reconoce a Cariola.

Ojo con. En la Región de Valparaíso se eligen 5 senadores, el máximo posible en una zona. Existen varias cartas que han surgido para competir por la zona. En esa lista está la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), quien buscaría competir por el cupo de la senadora Isabel Allende (PS). Asimismo, los diputados Jorge Brito (RD) y Diego Ibáñez (CS) pueden postular a un periodo más por la Cámara Baja, pero de hacerlo, quedarían imposibilitados de acceder al Senado por la Región de Valparaíso hasta 2033.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]