Octubre 22, 2023

Desde el caos en la votación de Milei hasta las declaraciones polémicas de Cristina K.: Así se vive en Argentina la decisiva jornada electoral

James Gatica Matheson, desde Buenos Aires
Fotógrafos intentan sacar una imagen de Javier Milei durante su votación.

Argentina se enfrenta a una de las elecciones presidenciales más importantes desde el regreso a la democracia, en 1983, en una jornada donde los comandos ya comenzaron a dar señales de que la batalla será voto a voto para llegar a la segunda vuelta.


Pasado el mediodía de este domingo, el auto del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se hacía paso entre un mar de gente que lo escoltaba hasta su lugar de votación en el barrio porteño de Almagro. Entre la multitud sólo la melena del “león” se veía a la distancia. Suficiente para que el centenar de seguidores libertarios le arrojaran pétalos de flores y le cantaran al unísono feliz cumpleaños, por los 53 que cumple hoy el economista. La policía lo ayudó a entrar a votar. Es su debut en una elección presidencial, en la que figura como favorito.

En menos de diez minutos salió nuevamente por las escaleras de la sede de la Universidad Tecnológica Nacional. Otro centenar de medios nacionales e internacionales esperaban atentos a conseguir alguna declaración. “Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia”, se alcanzó a escuchar antes de que subiera entre el caos de vuelta al auto. Milei está convencido de que ganará en primera vuelta.

En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (las PASO) de agosto, el economista ultraliberal, Javier Milei y la Libertad Avanza se impusieron como primera mayoría. Así, desplazaron a la centroderecha de Juntos Por el Cambio con Patricia Bullrich a un segundo lugar y luego al oficialismo peronista, liderado por el ministro de Economía, Sergio Massa. El bipartidismo argentino perdió así protagonismo.

Minutos antes, 30 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires, Sergio Massa votó en la localidad de Tigre, su bastión político, el mismo lugar donde fue intendente (equivalente al alcalde en Chile) en dos oportunidades. “Tenemos una enorme tarea desde el 10 de diciembre, gobierne quien gobierne, para resolver un sinnúmero de problemas”, prometió el candidato-ministro, que fue designado por el peronismo-kirchnerista en medio de una convulsionada crisis en el oficialismo.

En el búnker de Unión por la Patria, se espera que esté Massa casi en solitario. El Presidente Alberto Fernández, ausente en gran parte de la campaña, no asistirá. Mientras que la vicepresidenta, Cristina Fernández votó esta mañana en la Provincia de Santa Cruz, en el extremo austral del país, desde donde profundizó la grieta en la Casa Rosada asegurando que: “el que decide es el Presidente”. También tomó distancia de la crisis económica  planteando que “no fue escuchada”.

A esta hora, Javier Milei espera los resultados en el piso 21 del Hotel Libertador en el microcentro de Buenos Aires. En la suite presidencial está acompañado de su equipo más cercano, incluida su hermana Karina, “La Jefa”, como le dice. Esta noche espera celebrar un triunfo -que le otorgan las encuestas- y su cumpleaños.

Escenario de balotaje. Según los primeros resultados a boca de urna y desde los mismos comandos de Milei y Massa, aseguran que pasarían a una segunda vuelta que se realizará el 19 de noviembre. Desde Juntos por el Cambio, también cuentan que Bullrich aún puede posicionarse como segunda mayoría. Se prevé una larga noche de escrutinios en Argentina.

Lea también:

Analista político trasandino Eduardo van der Kooy: “Milei es el broche del gran fracaso argentino”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]