Desacople. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, planteó que hay que desacoplar la propuesta de Reforma Previsional del Plebiscito.
Compromiso. Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo, Jeannette Jara, habían comprometido en numerosas ocasiones que la esperada Reforma Previsional sería presentada en agosto. Luego se enfatizó que sería a fines de agosto.
Retraso. Fuentes del Ministerio del Trabajo dicen que es La Moneda la que debe resolver el timing de esa reforma. Por eso los equipos ministeriales están en ascuas sobre un eventual anuncio: simplemente no hay una definición presidencial.
Motivos. La justificación para postergar el anuncio de los ejes centrales de la Reforma Previsional responden también al temor de que se “atice” un escenario polarizador en torno al Plebiscito.
Nieto de un ex canciller de Frei Ruiz-Tagle, entró a la política cuando cursaba filosofía en la UC. Fue elegido consejero por el Nau el mismo año en que Giorgio Jackson llegó a la presidencia de la Feuc. Con él cofundó Revolución Democrática, partido con el que perdió las primarias del Frente Amplio para correr […]
Lo más grave de la grabación no es la grabación, es que esto sea lo más importante o noticioso que hayamos recibido de la cancillería. Una cancillería que, como se oye en la grabación, está dedicada a responder ofensas, a calmar crisis, a evitar declaraciones equívocas y equivocadas como la que el presidente Boric lanzó […]
Gonzalo Müller fue uno de los encargados de liderar la exitosa campaña por el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre pasado y es un agudo analista de la situación de la derecha. Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo, Müller señala en esta entrevista su preocupación por la desatada […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
El Gobierno presentó una agenda de 46 medidas, entre las cuales se incluye que el Estado participe en fondos de capital de riesgo. La iniciativa surgió de una idea de la Sofofa, pero ahora su presidente, Richard von Appen, declaró que sus propuestas prioritarias no están incluidas: “Nos parecen insuficientes las medidas que realmente generen […]