Qué observar. En su testimonio judicial, que aparece en la carpeta de Democracia Viva, el ex presidente de RD Juan Ignacio Latorre entrega su testimonio judicial sobre la forma en que él y la plana mayor de la colectividad se enteraron del caso, qué medidas adoptaron y a qué autoridad de gobierno se le proporcionó información.
A continuación parte del testimonio judicial que entregó el senador Juan Ignacio Latorre:
“A lo consultado: el día 6 de junio nos solicitan como directiva del Partido RD una reunión por zoom con la Presidente Regional del Partido RD, doña Paulina Orellana, a la que además participarían el ex Seremi Carlos Contreras, Daniel Andrade como representantes de la FUNDACIÓN DEMOCRACIA VIVA y la Jefa de Gabinete de la Diputada Pérez, doña Romina Neuman, por unos convenios entre la Seremia y la Fundación antes referida, en los que podría generarse un flanco político comunicacional ya que Daniel Andrade era pareja en esa época de la Diputada Pérez y el ex Seremi Contreras había sido jefe de gabinete de la misma Diputada Pérez.
A lo consultado: se realizó la reunión antes señalada por zoom, a la que se conectaron las personas que antes indiqué, agregándose los integrantes de la directiva nacional del partido, incluyendo al Sr. Dettoni, en la que tanto Contreras como Andrade en términos muy generales defendieron a la legalidad de los convenios, que estaba todo en regla…
En la reunión, les realizamos un cuestionamiento ético político por estos convenios, por lo que ellos debían explicar la legalidad que estaban defendiendo para que se aclarar cualquier duda o reproche, hay que según nos indicaron que estaba todo en regla con todas las autorizaciones respectivas (…) con el transcurso de los días y la publicación de diversas notas de prensa, se pidó la expulsión de ambos (Andrade y Contreras) y la suspensión por 2 años de la Diputada Catalina Pérez, por su responsabilidad política, resolviendo el tribunal la expulsión de Contreras y de Andrade y la suspensión por 1 años de la Diputada Pérez. En cuanto a la razón por la cual se pidió la expulsión de Contreras y de Andrade fue porque nos habían mentido en la reunión, no nos dieron todos los antecedentes que correspondían y por el daño reputacional causado al partido.
A lo consultado: después de la reunión tuve algunas conversaciones con Catalina Pérez quien me señalaba que estaban los convenios en regla, que se estaban haciendo los trabajos y que no había nada ilegal, pero que sí asumía que había un error político por el nexo entre ella con Andrade y Contreras.
A lo consultado: siempre confié en Catalina Pérez en su gestión, fue vicepresidenta de la Cámara de Diputados, tenía cercanía con ella, pero no era su amigo, jamás me pude imaginar que podría estar avalando un caso de corrupción, mejor dicho de no darse cuenta que podía haber algo irregular.
A lo consultado: mi impresión es que es muy difícil que Catalina Pérez no supiera desde el inicio de las tratativas de los convenios entre Contreras y Andrade, dado el vínculo de cercanía que mantenía con las personas antes mencionadas y por tratarse de convenios que incidían en su propio territorio. No tengo antecedentes tampoco para decir que ella hubiere influido en que el ex seremi Contreras eligiera a DEMOCRACIA VIVA para estos tratos, pero tampoco lo puedo descartar.
A lo consultado: el día 7 de junio Dettoni toma contacto con la Subsecretaria Tatiana Rojas, quien le dijo que estaba recabando información.
A lo consultado: este tema no lo conversé con ningún personero de gobierno, sino que el contacto fue por Dettoni hasta que sale la noticia por el medio regional TIMELINE. Una vez que se publica conversé después en días distintos con la subsecretaria Rojas, el Ministro Montes y Miguel Crispi. Con la subsecretaria Rojas sobre la decisión del Ministro de pedir la renuncia de Contreras y sus efectos. Con el Ministro Montes quien señala que revisarían todo lo relativo sobre estos convenios para determinar su legalidad e idoneidad de la Fundación, agregando que él creía que esta Fundación no tenía experiencia y se dedicaba al proselitismo político. Y, con Crispi, quien es militante de nuestro partido, sobre la legalidad de estos convenios y que se debía investigar hasta el final, sin defensas corporativas de ninguna clase y que esto iba a impactar mucho al gobierno y a nuestro proyecto político.
Quisiera agregar que no tengo antecedentes que alguien hubiere robado plata y que se hubiere enriquecido por los convenios, sino que lo pretendido como mi hipótesis fue establecer un poder político territorial de carácter clientelar y probablemente con algún diseño electoral regional de mediano plazo.
Se lee y ratifica su declaración”.
Lea también. Claudio Barahona, presidente de los trabajadores del MINVU: “Carlos Montes debe renunciar”
Claudio Barahona, presidente de los trabajadores del MINVU: “Carlos Montes debe renunciar”.https://t.co/okVXJnJyF5
— Ex-Ante (@exantecl) December 13, 2023
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]