Julio 27, 2023

Democracia Viva ante controversia por devolución de dinero: “El Ministerio de Vivienda y Urbanismo nunca nos solicitó boletas de garantía”

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

La fundación investigada por fraude al fisco abordó la dificultad que tendría el gobierno para obtener la devolución de los fondos no ejecutados de los 3 convenios por $426 millones suscritos entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Plantearon que fue el gobierno el que no les solicitó entregar boletas de garantía, situación que el ministro Luis Cordero de Justica calificó este jueves como un “error”. El antecedente se conoció luego de que el presidente de la organización, Daniel Andrade, presentara 3 recursos pidiendo que se calculara nuevamente el monto a devolver, que estima sería de casi $97 millones menos de lo solicitado por la secretaría regional.

Qué observar. Este jueves se conoció que el Primer Juzgado Civil de Antofagasta accedió a retener los fondos depositados en la cuenta corriente de la fundación Democracia Viva, como lo había solicitado el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

  • La solicitud la realizó el CDE, que no es querellante en la causa, a través de una medida prejudicial precautoria.
  • Según explicaron en una declaración, la solicitud se realizó dada “la existencia de un riesgo evidente de que ésta no cumpla con la obligación de restituir la cuantiosa suma debida al Fisco de Chile”.
  • La acción fue presentada luego de que el ingeniero Daniel Andrade (ex RD), presidente de la fundación investigada por fraude al fisco, presentara 3 recursos en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta oponiéndose a devolver $391 millones por concepto de partes no ejecutadas de los convenios por $426 millones suscritos entre la Seremi y la fundación en 2022.
  • Según argumentó en el escrito, el proceso violó la igualdad ante la ley e incurió en injusticias contractuales, ya que no se consideraron las rendiciones realizadas por la fundación desde febrero en adelante.
  • No vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas las condiciones que tengamos para asegurar que estos recursos se restituyan y se destinen para mejorar las condiciones de vida de los campamentos”, dijo el martes el ministro Carlos Montes de Vivienda.
  • La fundación respondió en una declaración que “una correcta revisión, a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230”.
  • Adjuntaron a la declaración el pantallazo de una cartola de una cuenta corriente en Banco Estado que mostraba un saldo total de $294.957.312 a las 6:45 pm del martes 25. Es decir, casi $97 millones menos de los que la Seremi les pide devolver.

El problema de las boletas de garantía. El medio Timeline de Antofagasta reveló que —independientemente del monto que se zanje finalmente que Democracia Viva debe devolver— había un problema para ejecutarlo: no había boletas de garantía involucradas.

  • “Cuando se pasó al modelo de instituciones sin fines de lucro, se mantuvo la inercia y no se exigieron boletas de garantías, y creo que eso fue un error”, dijo este jueves el ministro de Justicia, Luis Cordero, a Radio Duna.

Qué dijo Democracia Viva. “Frente a los hechos conocidos en la opinión pública, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo nunca nos solicitó boletas de garantía, cuestión que sí hicimos como fundación respecto de las constructoras que contratamos para dar cumplimiento al convenio”, consignó su declaración.

  • “Respecto a la solicitud del Consejo de Defensa del Estado sobre la retención de los fondos transferidos, no nos opondremos, dado que siempre hemos estado disponibles a devolver los fondos efectivamente no ejecutados”.

Panorama general. Los 3 convenios —por un total de $426 millones— son los que dieron origen al denominado caso Democracia Viva y que repercutió en investigaciones que actualmente se extienden por 9 regiones, involucrando a diferentes fundaciones.

  • En este caso se indaga el eventual fraude al fisco ocurrido en los traspasos autorizados por el entonces seremi de Vivienda Carlos Contreras a la fundación liderada por Andrade, en circunstancias de que ambos militaban en Revolución Democrática (RD) y tenían cercanía con la diputada Catalina Pérez. El primero fue su asesor y Andrade era entonces su pareja.
  • Mientras RD suspendió la militancia de Pérez, tanto Andrade como Contreras fueron expulsados del partido (Andrade había comunicado antes su renuncia).

Lea también:

Democracia Viva: Fundación asegura que tiene en su cuenta $97 millones menos de los que la Seremi le exige devolver

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]