Agosto 24, 2023

Del oficialismo a la oposición: 26 senadores solicitan al gobierno que reconsidere viaje conjunto a la Luna propuesto por Israel

Ex-Ante

Senadores de diversas bancadas firmaron un proyecto de acuerdo para solicitar al gobierno que reevalúe la propuesta de la ONG israelí SpaceIl para participar en una misión aeroespacial conjunta. Desde el Ministerio de Ciencia habían rechazado la invitación por tener un costo cercano a los US$7,5 millones.


Qué observar. Un total de 26, de los 50 senadores, firmaron un proyecto de acuerdo para que la Cámara Alta solicite al Presidente Gabriel Boric que reconsidere el rechazo a la propuesta de una ONG israelí pare realizar una misión aeroespacial conjunta a la luna.

  • “Solicita al S.E. el Presidente de la República reconsiderar el rechazo a la oferta de la Agencia Espacial SpaceIL, que invitaba al Estado de Chile a participar en el programa espacial Beresheet 2. un proyecto que pretende enviar una nave no tripulada a la lado oscuro de la luna“, señala documento.
  • Según el texto, firmado por parlamentarios de diversas bancadas, participar en la misión que permitiría que Chile llegue a la luna generaría “impacto en ciencia, investigación, desarrollo y efecto geopolítico que implica participar de una misión estratégica para el interés nacional”.
  • La misión fue rechazada hace un mes por la Comisión asesora en materias aeroespaciales, que preside la ministra de Ciencia, Aisén Echeverri, argumentando en una carta a la embajada de Israel en Chile, que el país no cuenta recursos necesarios, y que la “exploración espacial ultraterrestre no está en los planes gubernamentales”.
  • Luego, el gobierno explicaría que consideraron que el proyecto israelí estaba muy avanzado y Chile tendría una partición secundaria, además de que el país está privilegiando el programa de satélites, donde también participa una empresa israelí.

Lo que dice el documento. El proyecto de acuerdo fue firmado por los senadores Carmen Gloria Aravena, Loreto Carvajal, Juan Luis Castro, Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, Luciano Cruz-Coke, Luz Ebensperger, Rojo Edwards, Iván Flores, Rodrigo Galilea, José García, María José Gatica, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Javier Macaya, Rafael Prohens, Kenneth Pugh, Jaime Quintana, Ximena Rincón, David Sandoval, Gustavo Sanhueza, Jorge Soria y Enrique Van Rysselberghe, señala que:

  1. “En el mes de marzo del presente año la Organización no Gubernamental y sin fines de lucro israelí Space IL, en coordinación con la Embajada del Estado de Israel en Chile, invitó al Gobierno de Chile, a través de la Comisión Asesora Presidencial en materias espaciales, a ser miembro integral de la misión espacial lunar llamada Beresheet 2″. 
  2. “El proyecto Beresheet 2 tiene por objetivo el lanzamiento de una nave nodriza y dos módulos terrestres a la luna. La nave nodriza es, a su vez, un satélite orbital que funcionará entre 2 y 5 años y los módulos lunares realizarán ensayos científicos y experimentos de agricultura lunar y de análisis del impacto de la radiación lunar en medicamentos, entre otros experimentos”.
  3. “Que dicho proyecto además cuenta con el apoyo, y memorandos de entendimiento firmados con la NASA, con DLR, la agencia espacial de la República Federal de Alemania y con múltiples universidades”.
  4. “Que la oferta de “Space IL” al Estado de Chile consistía en: Integrar a 5 ingenieros chilenos dentro del total de 35 profesionales. Los ingenieros nacionales estarían dentro del equipo de diseño y construcción del satélite orbital y los módulos lunares. Uno de los expertos chilenos integraría el comité científico del proyecto. Lo anterior tendría como consecuencia la participación de Chile en el programa educacional asociado al proyecto; y la bandera chilena en uno de los módulos lunares”.
  5. “Lo anterior, a cambio del monto de 15 millones de dólares como único pago, que corresponde al 12.5% del presupuesto total del proyecto.  Hasta el 50% del financiamiento de la participación de Chile podría ser financiada por la Fundación Libertad Humana”
  6. “Que el gobierno de Chile, con fecha 11 de julio de 2023, representado por la Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, Presidenta de la Comisión Asesora Presidencial en materias espaciales informó a la Embajada de Israel en Chile del rechazo a ser parte del proyecto”.
  7. “Representa una oportunidad única para que el Estado de Chile y sus ciudadanos participen de un proyecto científicamente disruptivo y que tendría no solo beneficios desde el punto de vista tecnológico, sino que, de innovación, educativos, de inspiración para la juventud, entre otros”.

Premio Nacional José Maza. El proyecto de acuerdo también cita la opinión favorable del astrónomo José Maza.

  • “A mayor abundamiento, para el astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, Chile debería haber aprovechado la oportunidad: “Un costo para Chile de 7,5 millones de dólares para estar en una exploración lunar que significaría que jóvenes ingenieros, nuestros jóvenes científicos pudieron ser parte, yo encuentro que tiene todo el sentido”. Además, luego reitero “si aquí teníamos una oportunidad de participar en una investigación lunar yo creo que haberla aprovechado para mí tenía todo sentido del mundo. Chile tiene que entrar en el siglo XXI y el siglo XXI tiene exploración espacial, deberíamos hacerlo”

Lea también. El No del gobierno a invitación de Israel a misión lunar (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]