El desglose de los resultados de la última encuesta Pulso Ciudadano muestra que las fortalezas del candidato están en las personas de entre 18 y 31 años, y de segmentos socioecónomicos altos. A esos factores se conjugan otros que están sobre la mesa, como su apoyo en la Región Metropolitana por sobre el de la zona sur. A continuación el análisis de la vocera del estudio y los expertos Cristián Valdivieso, Axel Callís y Mauricio Morales.
Panorama general. Este domingo fue difundida la encuesta de Pulso Ciudadano, donde Boric quedó en segundo lugar de las preferencias (descendió de 21,3% a 17,4%), siendo superado por Kast (22,2%). Provoste se posicionó como la tercera carta de la carrera presidencial, con el 9,5%, y Parisi pasó al cuarto lugar, en un virtual empate técnico con Sichel.
Con fuerza entre las personas de entre 18 y 31 años. De acuerdo al desglose de Pulso Ciudadano, a nivel etario, el votante de Boric tiene más fuerza en las personas de entre 18 y 31 años. En contraste, Kast tiene mayor respaldo entre quienes tienen entre 51 y 80 años.
Apoyo en segmentos altos. La mayor parte de sus votantes pertenecen al grupo socioeconómico C1, a diferencia de Kast, quien tiene como uno de sus bastiones electorales los segmentos D y E, compuesto por sectores populares. Los grupos C1a y el C1b representan el 12,3% de la población, percibe un ingreso promedio de $3.010.391 y $2.072.853, respectivamente, y varía entre el 66% y el 93% quienes han recibido educación superior.
La Región Metropolitana, su bastión electoral. Según Valdivieso, Boric encuentra más adherentes en la Región Metropolitana y menos en la zona sur del país, donde a Kast se le atribuye una mayor penetración en su electorado.
Menos apoyo en el centro político. El desglose de Pulso Ciudadano indica que Boric es el menos apoyado por los votantes de centro proporcionalmente con sus porcentajes de adherencia. Le sigue Kast, Artés, Provoste, Parisi, siendo Sichel quien más concentraría votantes de centro.
Análisis de género. Aunque Pulso Ciudadano apuntó a que en un escenario donde solamente votaran hombres le iría mejor que en uno de mujeres. La vocera del estudio explica que tomando en cuenta las ditintas encuestas hechas a lo largo del año “ha estado parejo el apoyo por parte de hombres y mujeres a la candidatura de Boric”.
Creen en la Convención Constitucional. “Son votantes que creen en la importancia de una nueva Constitución, que ven en la Convención una posibilidad de tener un nuevo pacto social que cohesione de mayor medida la sociedad generando mayor igualdad entre los ciudadanos”, asegura Valdivieso.
Lea también: «Cuál es el perfil de los votantes de Kast, según estudios y especialistas»
Ver esta publicación en Instagram
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]