El desglose de los resultados de la última encuesta Pulso Ciudadano, que dejó en el primer lugar de las preferencias a Kast, muestra que los fuertes del candidato están en las personas de entre 51 y 80 años, hombres y del segmento C2, aunque los sectores populares se han convertido en uno de sus bastiones electorales, donde supera a Boric. A continuación el análisis de la vocera del estudio y los expertos electorales Mauricio Morales, Pepe Auth, Marco Moreno y Roberto Izikson, gerente de Cadem.
Panorama general. Este domingo fue difundida la encuesta de Pulso Ciudadano, donde Kast superó a Boric por más de 4 puntos, anotó el 22,2% y subió seis unidades desde la medición pasada. El representante del FA-PC bajó 4 puntos porcentuales y perdió el liderazgo en el estudio, mientras Provoste se posicionó como la tercera carta, con el 9,5%, y Parisi pasó al cuarto lugar, en un virtual empate técnico con Sichel. Cadem mostró ese mismo día tendencias similares, pero con Sichel en el cuarto lugar de las preferencias.
Con preferencia en el C2, pero penetrando otros segmentos. Según la vocera de la encuesta Pulso Ciudadano, Victoria León, en esta última medición el grupo C2 fue el más fuerte, aunque históricamente sus votantes pertenecían especialmente al segmento socioeconómico C1.
Apoyo en sectores populares, el ex bastión de Bachelet. Uno de los mayores contrastes entre los votantes de Kast y los de Boric apunta a que un 21,3% de los adherentes del republicano pertenecen a los segmentos D y E, con ingresos medios de $562.000 pesos y $324.000 pesos, respectivamente. El representante del FA-PC, en cambio, llega al 13% en ese sector.
Izikson y brecha generacional: “Hay un enfrentamiento entre padres e hijos”. La vocera de Pulso Ciudadano aseguró que la adhesión a Kast ha ido creciendo en los votantes de entre 51 y 80 años, “personas adultas que no participan en protestas y que no se identifican con los movimientos sociales”.
Más hombres que mujeres. El republicano anota más apoyo entre los hombres en comparación con las mujeres.
Los partidarios de Piñera y los que dicen no tener posición política. Su apoyo se reparte en quienes se muestran partidarios al gobierno de Piñera—siendo más fuerte que el que el que encuentra el candidato de Chile Podemos Más—, y con quienes se consideran independientes de la actual administración.
Más respaldo en el sur que en el norte. De acuerdo a Victoria León, Kast tiene “mucho más apoyo en la zona sur del país que en la zona norte. Esto, a pesar de que la zona norte presenta los mayores problemas de migración, que es uno de los discursos claves del candidato. Pero en la Araucanía hay mucha gente que apoya las ideas de Kast sobre cómo controlar el conflicto que sucede allí”.
Auth: “Kast se ha beneficiado del contra estallido”. León, por último, se refiere a la forma en que Kast ha ido representando al elector tradicional de derecha, a quienes dejaron de apoyar a Sichel. Y afirma: “El candidato de Chile Podemos Más es una cara nueva, ligado a un discurso independiente. El de Kast es el nicho de la derecha más dura, la representada por Joaquín Lavín en las primarias”.
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.