Febrero 8, 2024

Crónica del masivo adiós a Piñera en el ex Congreso y sus simbólicas imágenes

Ex-Ante
En el salón de honor del Ex Congreso, la despedida del expresidente Sebastián Piñera (Imagen: Francisco Paredes/ Agencia Uno).

Cientos de personas hicieron fila para despedir al ex Presidente Sebastián Piñera en el ex Congreso Nacional, donde llegó el féretro a las 16:05. Hubo momentos cargados de simbolismo, como la guardia de honor realizada por los ex ministros del Interior de sus dos gobiernos, así como la que ofrecieron ministros del Presidente Boric encabezados entre otros por Camila Vallejo y Mario Marcel. Al velorio asistieron ex colaboradores y familiares del ex Mandatario como su hermana Magdalena Piñera, una de las sobrevivientes del accidente en helicóptero de este martes. La ceremonia continuará hasta el viernes. A continuación lo que ocurrió en las calles de Santiago y las imágenes que marcaron la jornada.


Qué observar. A las 16.05 de este miércoles, dando inicio al velorio que contempla el funeral de Estado decretado por el gobierno, el féretro del ex Presidente Sebastián Piñera ingresó por el frontis al Ex Congreso Nacional. La solemnidad de la ceremonia comenzaba a transitar entre 33 grados de calor y cientos de adherentes que esperaban desde temprano en la intersección de las calles Catedral y Morandé para despedir a quien fuera dos veces Presidente de Chile, entre 2010 y 2014 y entre 2018 y 2022. 

  • Apenas 25 horas antes, Piñera había muerto sorpresivamente en un accidente en el helicóptero que piloteaba, el que capotó en el lago Ranco, donde tenía una de sus casas de veraneo.
  • Magdalena Piñera Echenique, la hermana del ex Presidente que sobrevivió ese día, llegó emocionada el velorio. Muchos políticos se le acercaron a saludar y entregar su solidaridad. La lista incluyó a Patricio Melero, Carlos Bombal, Víctor Pérez, Iván Moreira y muchos otros. A solo metros de ella estaban sus otros hermanos. Miguel Piñera se veía abatido.
  • En las calles de Santiago, durante el camino del cortejo fúnebre al ex Congreso, muchos de los adherentes del ex Mandatario habían salido a las calles a expresar su apoyo. Algunos de ellos portaban banderas chilenas en la berma del camino. Otros aplaudían y tocaban la bocina con sus automóviles estacionados en el lugar.

El frontis del ex Congreso. “Yo le agradezco que trajo las vacunas en la pandemia, mientras en otros países se estaba muriendo la gente en la calle”, señalaba un hombre que portaba en sus manos una bandera chilena, asomado por las rejas del ex Congreso para ver cómo la escolta presidencial Granaderos del Ejército y oficiales de Carabineros se preparaban para recibir los restos del ex Mandatario. “Y el rescate de los 33 mineros. Hay que reconocer las cosas buenas”, le respondió la mujer que lo acompañaba.

  • Ya a mediodía se congregaban simpatizantes y curiosos en una fila de dos cuadras y media, que querían ingresar al lugar del velorio.
  • Con cantos improvisados del Himno Nacional o gritos a favor de Piñera, muchos compraban los póster, chapitas, imanes y banderas de Chile impresas con la imagen del ex Presidente que ofrecían comerciantes ambulantes (a $2 mil pesos se vendía la bandera chilena y $3 mil una estampada con el rostro del ex Presidente).
  • Buena parte de los ex ministros de sus gobiernos y dirigentes políticos de oposición que llegaron al velorio se veían visiblemente emocionados con el masivo apoyo de la gente. Piñera había terminado su segundo mandato sin lograr revertir del todo la brusca caída de su popularidad tras el 18-O, que lo llevó a estar bajo 2 dígitos en las encuestas. Hoy estaba entre los 3 personajes mejor evaluados del país, según una encuesta de Pulso Ciudadano del 28 de enero de este año.
  • Lejos del ex Congreso, en el barrio San Damián, en Las Condes, un desfile de personas llegaban a la residencia de Piñera a dejar flores en la puerta de entrada.

Las guardias de honor. El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma y de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes, salieron a las puertas del ex Congreso a recibir a Cecilia Morel y los deudos. En la escena se veía a la histórica jefa de prensa de Piñera, Carla Munizaga, dando instrucciones antes del ingreso del féretro al salón de honor entre aplausos y honores militares.

  • A cargo de los protocolos de los funerales quedó el canciller Alberto van Klaveren, y por parte del ex Mandatario, la misión de coordinar los detalles de la ceremonia estuvo en manos del ex ministro del Interior Andrés Chadwick, primo hermano del fallecido Presidente.
  • A Chadwick se le vio abrazarse con varios ex ministros. Había otros miembros de su familia en el velorio, como Herman Chadwick, ex presidente del Consejo Nacional de Televisión y su hija María Irene Chadwick.
  • Probablemente, uno de los momentos más simbólicos de las primera guardias de honor en torno al ataúd fue el rodeado por los ex ministros del Interior de Piñera: Chadwick, Rodrigo Hinzpeter, Víctor Pérez y Gonzalo Blumel.
  • En el segundo piso del salón de honor podía verse a las auxiliares del aseo del ex Congreso observando la ceremonia.
  • Luego, como guardias de honor, se iban turnando los distintos asesores y dirigentes políticos.
  • Primero, la directiva de RN con los senadores Pablo Galilea y José García Ruminot; luego la de la UDI con Javier Macaya, María José Hoffmann y Jaime Bellolio, ex vocero y hombre de confianza de Piñera.
  • En la guardia de honor de la UDI estuvo la alcaldesa Evelyn Matthei.
  • Minutos antes, cuando llegó al velorio, fue recibida por la gente en la calle entre apalusos y gritos. “¡Ahí viene la futura Presidenta de Chile!”, gritaron algunos.
  • También hubo una guardia de honor de Evópoli -liderada por Gloria Hutt- y otra de Demócratas, donde estuvieron la senadora Ximena Rincón y el ex diputado Jorge Tarud.
  • Rincón estuvo sentada durante el velorio junto a Hutt y Macaya.

Los ministros. La guardia de honor que realizó una comitiva de ministros del actual gobierno fue uno de los puntos más comentados. Cerca de las 19 horas, acompañaron el féretro el canciller Van Klaveren, Carolina Tohá, la vocera Camila Vallejo (quien acaba de volver de sus vacaciones), el ministro de Hacienda Mario Marcel, el de Justicia Luis Cordero y la de la Mujer, Antonia Orellana. Vale decir, representantes del mundo del Socialismo Democrático y del FA-PC, duros críticos de Piñera en su segundo mandato, pero que esta vez se marcharon entre aplausos.

  • “Las diferencias políticas son conocidas, pero eso no quita el que corresponda que desde el gobierno le brindemos un funeral de Estado por haber sido Presidente de la República dos veces”, señaló Vallejo.
  • A su turno Marcel, recordó que conoció a Piñera desde principios de los ’80 cuando era un joven destacado economista.
  • La fila de gente despidiéndose del ex Mandatario se extendió hasta las 22:00 horas, salvo un breve receso en que la familia realizó un responso privado.
  • Se espera que durante la jornada de este jueves, al velorio que se retoma a las 9 am, asista el Presidente Boric y algunos de los ex Presidentes de la República.
  • La misa fúnebre está programada para el viernes a las 11 am en la Catedral de Santiago.
  • Antes de trasladarse al Parque del Recuerdo, la comitiva fúnebre se detendrá en La Moneda.

Revise a continuación las imágenes que marcaron la jornada en el Ex Congreso:

Lea también. Cómo Piñera se reconcilió con la derecha

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]