Abril 7, 2024

Criteria: 59% cree que Chile es uno de países de América Latina más afectado por la corrupción (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

El 90% de las personas encuestadas cree que la corrupción es un problema “muy grave” en Chile, mientras que un 68% tiene una alta percepción de corrupción en el país. Mientras en 2020, un 67% pensaba que los organismos públicos en Chile son muy o bastante corruptos, esa cifra se elevó a 85% en 2024.


Qué observar. La empresa Criteria dio a conocer hoy su encuesta “Percepciones Ciudadanas sobre Corrupción en Chile”.

  • El sondeo fue realizado entre los días 28 de marzo y 1 de abril con 1.000 casos de hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos ABCD en todo el país.

Problema “muy grave”. El 90% de las personas encuestadas por Criteria cree que la corrupción es un problema “muy grave” en Chile, en comparación con el 9% que piensa que es un problema de mediana gravedad y solo un 1% que cree que es “nada grave”.

  • En este sentido, un 59% piensa que Chile es uno de los países más afectados por la corrupción en América Latina, contra un 32% que cree que Chile está “igualmente afectado” que otros países de la región y un 10% que cree que está “menos afectado” que otros.

Aumento de la corrupción. Un 83%, además, opina que la corrupción en Chile ha aumentado en el último tiempo y un 65% cree que la corrupción “es un problema arraigado en la cultura de nuestra sociedad”.

Corrupción en organismos públicos y en las instituciones. Mientras en 2020, un 67% pensaba que los organismos públicos en Chile son muy o bastante corruptos, esa cifra se elevó a 85% en 2024.

  • En cuanto a instituciones, un 89% cree que hay mucha o bastante corrupción en el Congreso, el 86% piensa que ocurre lo mismo en los partidos de izquierda, 85% cree que eso también pasa en municipalidades, 84% piensa que existe en el gobierno y un 81% piensa que hay en los partidos políticos de derecha.
  • En el caso de Carabineros, un 64% piensa lo mismo, mientras que en las Fuerzas Armadas esa cifra llega al 61% y en la PDI a 58%.
  • De acuerdo con lo que comentó en Canal 13 el director de Criteria, Cristián Valdivieso, “todos los grupos con identificación política piensan que la corrupción está más enquistada en los organismos públicos que en las empresas privadas”.

Percepción de corrupción. Finalmente, solo un 2% de los encuestados tiene una baja percepción de corrupción en Chile, un 30% tiene una mediana percepción de corrupción y un 68% tiene una alta percepción de corrupción en el país.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Lea también. 

Encuesta Criteria: 90% cree que delegados presidenciales aportan “poco o nada” a la calidad de vida

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]