Qué observar. La empresa Criteria dio a conocer hoy su encuesta “Percepciones Ciudadanas sobre Corrupción en Chile”.
Problema “muy grave”. El 90% de las personas encuestadas por Criteria cree que la corrupción es un problema “muy grave” en Chile, en comparación con el 9% que piensa que es un problema de mediana gravedad y solo un 1% que cree que es “nada grave”.
Aumento de la corrupción. Un 83%, además, opina que la corrupción en Chile ha aumentado en el último tiempo y un 65% cree que la corrupción “es un problema arraigado en la cultura de nuestra sociedad”.
Corrupción en organismos públicos y en las instituciones. Mientras en 2020, un 67% pensaba que los organismos públicos en Chile son muy o bastante corruptos, esa cifra se elevó a 85% en 2024.
Percepción de corrupción. Finalmente, solo un 2% de los encuestados tiene una baja percepción de corrupción en Chile, un 30% tiene una mediana percepción de corrupción y un 68% tiene una alta percepción de corrupción en el país.
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:
Lea también.
Encuesta Criteria: 90% cree que delegados presidenciales aportan “poco o nada” a la calidad de vida
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]