Julio 11, 2023

Crisis por Fundaciones: Cómo el Contralor se adelantó a la comisión de Probidad y propuso aplicar 4 medidas de inmediato (Lea su exposición completa)

Ex-Ante
El Contralor Jorge Bermúdez durante su exposición. Crédito: Agencia Uno.

En su exposición ante la comisión de Vivienda del Senado, el Contralor Jorge Bermúdez advirtió graves debilidades para fiscalizar la transferencia de recursos a fundaciones, así como también debilidades en el diseño institucional, lo que no obstaculizaría la persecución de la ruta del dinero público. Bermúdez, que el mes pasado remeció a La Moneda al congelar los traspasos de fondos públicos a fundaciones, hizo 4 propuestas para llevar a cabo de inmediato, 2 para hacerlo en un mes y otras dos para realizarlas en un plazo de 3 meses. A continuación el texto íntegro de su exposición.


Qué observar. Un lapidario informe expuso este martes el Contralor Jorge Bermúdez ante la comisión de Vivienda del Senado respecto del modelo de transferencias a fundaciones y las dificultades para la fiscalización de las transferencias a instituciones privadas.

  • “Los convenios son de difícil fiscalización porque: son amplios en redacción, no tienen puntos de control que permitan monitorear avances, no existen hitos de ejecución y no existen definiciones claras para contrastar los gastos rendidos”, indicó.
  • El Contralor, que remeció en La Moneda en junio, al congelar los traspasos de fondos públicos a fundaciones, continuó señalando que en 2021 se había incorporado un nuevo artículo, el 23, a la Ley de Presupuestos del Sector Público para 2022, que estableció mayores exigencias a las transferencias corrientes a instituciones privadas.
  • Pero, de acuerdo a lo que dijo Bermúdez, a todas luces no se aplicó del todo esta normativa, que establecía, por ejemplo, que “el concurso público será obligatorio para la asignación de recursos correspondientes a transferencias corrientes a instituciones privadas, salvo que la ley expresamente señale lo contrario”.
  • El Contralor también advirtió de las debilidades en el diseño institucional en materia de transferencias, como el que “las grietas en la regulación financiera del Estado permiten que no se siga la ruta del dinero público” o “la excesiva discrecionalidad en la utilización de asignación directa y asignación normativa a personas jurídicas privadas”.

Su defensa: 

  • “Decir que Contraloría llegó tarde, en realidad es no comprender totalmente cómo funciona la Contraloría, porque no todo está sometido a un control previo, no todo lo que hace el Estado pasa por la Contraloría y no todos los recursos públicos van al control de la Contraloría”.
  • “Nosotros, como institución, lo que tuvimos que hacer en este caso de fundaciones es lo siguiente: Postergar otros procesos de auditoría que estaban planificados para poder poner esta auditoría al Minvu y poder saber qué es lo que efectivamente ocurrió en esta materia”.

La aplicación de medidas inmediatas. A una semana que se instalara la Comisión para la Probidad, donde La Moneda apuesta a encauzar institucionalmente la crisis que detonó el caso Democracia Viva, Bermúdez hizo propuestas que pueden ejercerse de inmediato, algunas en un mes y otras en 3 meses como máximo.

Propuestas inmediatas:

1.Eliminar las expresiones “corrientes e instituciones privadas” del artículo 23 de la Ley de Presupuestos.

2.Se dicte por el Ministerio de Hacienda el instructivo de aplicación general respecto del contenido de los convenios de transferencia, con la finalidad de asegurar que los recursos públicos transferidos sean destinados efectivamente al objetivo para el que fueron asignados, así como su restitución, en caso contrario.

3.Establecer la obligación de rendición de cuentas a través de la plataforma SISREC de la Contraloría (puede incorporarse en instructivo).

4.Exigir en los convenios la constitución de garantías a partir de determinados montos transferidos, así como la aplicación de sanciones en caso de mala utilización de los recursos.

Propuestas a mediano plazo (1 mes):

1.Aplicar el estatuto de probidad de la nueva ley de compras públicas a los destinatarios de transferencias.

2.Fortalecer el registro de la Ley N° 19.862, facilitar su interfaz, establecer su interoperatividad y generar reportes sobre las transferencias recibidas.

Propuestas de largo plazo (3 meses)

1.Trabajar en una ley sobre transferencias del Estado, retomando las minutas presentadas por la Contraloría al Ministerio de Hacienda el año 2020 y el documento de trabajo interno “Manual de Transferencias de Recursos Públicos”.

2.Diseñar un sistema de información en que se plasmen todas las transferencias de recursos que realiza el Estado a entes privados, cuya información sea relativamente coetánea a la realización de la transferencia.

LEA A CONTINUACIÓN LA PRESENTACIÓN COMPLETA DEL CONTRALOR JORGE BERMÚDEZ ANTE LA COMISIÓN DE VIVIENDA DEL SENADO:

Lea también. PDI allana oficinas del Gore Antofagasta por caso ProCultura (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]