A partir de febrero de 2019, el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior -posterior Servicio Nacional de Migraciones- junto al INE construyeron un instrumento metodológico que no existía en el país. En colaboración con la PDI, la Cancillería y el Registro Civil dieron a conocer la primera estimación estadística oficial sobre la cantidad de personas extranjeras residentes Chile, con corte a diciembre del año anterior.
Piñera actualizó el informe hasta agosto de 2021. Tras el cambio de autoridades, en marzo de 2021, no se ha dado a conocer, hasta la fecha, una nueva actualización de las cifras.
Entre 2018 y 2021 se dieron a conocer tres informes de estimaciones de población extranjera residente en el país con los siguientes resultados:
Gráfico migración de Ex-Ante (Fuente: Nuevas Contingencias Sociales).
Reacciones. La senadora por Tarapacá, Luz Ebensperger (UDI) y el ex director Nacional de Migraciones de Piñera 2 marcaron posiciones al respecto.
Senadora Luz Ebensperger (UDI):
“Por razones que desconocemos el actual gobierno no continuó desarrollando este importante trabajo que se inició durante la segunda administración del Presidente Piñera y que permitía visibilizar a la población de migrantes en Chile, a través de cifras oficiales, saber quiénes son, cuántos son, dónde están y, de esa forma, construir políticas públicas que se requieren para el país. Resulta incomprensible que a esta altura del año no conozcamos las cifras consolidadas de 2021, sin las cuáles no tenemos ningún instrumento oficial para basarnos a la hora de desarrollar planes y estrategias a nivel nacional, regional y comunal. En el caso de la Región de Tarapacá, por ejemplo, no sabemos exactamente cuántos extranjeros viven hoy en la comuna de Alto Hospicio, pese a la masiva llegada de ellos en el último tiempo y la urgente necesidad de implementar políticas efectivas en esos territorios para hacer viable la cohesión entre nacionales y extranjeros.
Álvaro Bellolio, ex director del Servicio Nacional de Migraciones:
“Al igual como ocurrió en la época de la migración haitiana y los vuelos LAW, pareciera que se busca invisibilizar a los migrantes que llegan a nuestro país. Prometieron hacer un análisis biométrico de los que ingresaban clandestinamente pero ni siquiera continúan con una propuesta de publicar cuantos extranjeros hay en nuestro país. La falta de datos afecta las políticas sociales, presiona en las comunas más vulnerables y en el norte donde son mayoría, y genera roces entre nacionales y extranjeros. No expulsar y ahora esconder los datos no es el camino para un mejor Chile en materia migratoria”.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]