Julio 31, 2023

Crisis en Ministerio de Cultura: Seremi de la RM (PC) queda al borde de ser destituida por autorizar recursos para ONG que cofundó

Alexandra Chechilnitzky
La ex subsecretaria Andrea Gutiérrez junto a la Seremi de la RM de Culturas, Alejandra Jiménez, en imagen de archivo. Créditos: Facebook del Ministerio de las Culturas.

Este lunes se hizo efectiva la renuncia que presentó el viernes la subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez, por firmar un convenio con la Corporación de Desarrollo de Santiago, donde fue Directora de Cultura antes de llegar al gobierno. El mismo patrón se repitió entre la Seremi de Cultura de la RM, Alejandra Jiménez (PC), por un convenio firmado con la ONG El Circo del Mundo Chile, de la cual fue cofundadora y directora académica hasta antes de asumir como autoridad del Ejecutivo. Esta jornada, los ministros De Aguirre y Cordero dieron claras señales de que su permanencia en el cargo se hace cuesta arriba. Jiménez iba a asumir la subrogancia de la subsecretaría, pero esta mañana entró a su oficina para decirle que tenía un problema.


Qué observar. “Yo me enteré hoy en la mañana del tema de la Seremi porque ella me lo fue a comunicar. Me dijo: “Ministro, tengo que comunicarle en el minuto que yo estaba disponible para que ella asumiera como (subsecretaria) subrogante”. Ella me dijo es importante que usted sepa esto, me tiene preocupada, no creo que sea la persona que deba subrogar”.

  • La frase corresponde al relato que hizo este lunes el ministro Jaime de Aguirre en la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, luego de ser consultado por el caso de la Seremi de la RM Alejandra Jiménez (PC).
  • La Seremi iba a reemplazar interinamente a la ex subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez, quien presentó su renuncia el viernes 28, pero se hizo efectiva este lunes 31, debido a los traspasos que autorizó a la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), lugar en el que se desempeñó como directora cultural hasta finales de febrero de 2022.
  • El problema fue que Alejandra Jiménez enfrentó un problema de muy similares características a la de la ex subsecretaria Gutiérrez, ya que autorizó con su firma dos traspasos a la ONG El Circo del Mundo Chile por un total de $10.247.128, pese a que ella fue cofundadora de la ONG y su directora académica hasta antes de asumir como seremi de las Culturas en la RM.
  • “Yo me enteré hoy en la mañana del tema de la seremi porque ella me lo fue a comunicar”, repitió de Aguirre en la comisión de Cultura, tras ser consultado por el tema Andrés Celis (RN) y citar que se había enterado por una nota de Ex-Ante, publicada pasadas las 14:37 horas.

Sin subsecretaria subrogante. El ministro no solo sostuvo que Alejandra Jiménez ya no iba a ser designada como subsecretaria subrogante y que ella estaba muy preocupada por el tema, por lo que advirtió que no era la persona indicada para hacerlo, sino que además advirtió lo siguiente: “Esperamos resolver esto de la manera que corresponde lo más institucionalmente que se pueda”.

  • De Aguirre dijo que la situación “nos metió en un problema, porque estamos en este minuto rearticulando” la designación de un subsecretario subrogante antes de ser consultado a qué se refería con “lo más institucionalmente”.
  • “Significa sumario, investigación, separación del cargo, cambio de estructura. Medidas, medidas dentro de la institucionalidad como corresponde en casos como este”, respondió, dejando en total incertidumbre la continuidad de la Seremi de la RM y si cometió una irregularidad.
  • “Malas prácticas con dolo o sin dolo no son aceptables en el Gobierno (…). Hicieron algo que no debieron hacer  (…). Les pido que tengamos toda la atención posible a que nosotros estamos como Gobierno haciendo lo que corresponde: investigando, sancionando en los casos que corresponda”, añadió.
  • “Tenemos un altísimo concepto de lo que es ser funcionario público (…). Creo que en un ministerio de 3.600 personas que alguien cometa un error no debiera extrañarnos. Lo importante muchas veces es más que el error que se comete es de qué manera fiscalizamos y de qué manera corregimos, de qué manera investigamos, etc. Les puedo decir que la decisión de este ministro y por supuesto de la presidencia es precisamente esa, investigar a fondo y las sanciones que correspondan a las personas que correspondan (…). No nos gusta que estas cosas pasen, como ustedes podrán imaginarse (…). Estamos haciendo lo mejor que podemos en una tarea muy profunda”.

“No debió haber firmado”. Luego de participar en la comisión de Cultura, De Aguirre entregó declaraciones a la prensa. Y, nuevamente, dio señales de que Alejandra Jiménez puede dejar muy pronto el cargo.

  • “Cada caso tiene su propio mérito y lo que nosotros hacemos es investigar las cosas en profundidad para no cometer ni injusticias ni apresurarnos en las decisiones que tomamos. Además fue ella muy honestamente la que me comentó que tenía esta dificultad”.
  • “Estamos en la disposición de no aceptar irregularidades que no corresponden como lo ahí aparentemente ha ocurrido”.
  • “No debió haber firmado los dos convenios, si es que eso fue exactamente lo que ocurrió. Lo estamos viendo, lo estamos revisando”.
  • Finalmente dijo que la situación de la Seremi de la RM está en análisis y que “en 24 horas supongo que será un plazo razonable para poder resolver”.

Cordero: “Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”. El ministro de Justicia, a quien se le atribuye ser el coordinador del comité de crisis del caso Convenios en La Moneda, abordó la situación que afecta a la Seremi de la RM.

  • Cordero, al igual que el fin de semana, entregó a partir del caso de la ex subsecretaria Gutiérrez. “Es un caso de libro en que ella no debería haber suscrito ningún documento respecto de una entidad en la cual ella trabajó previamente en el periodo de dos años”, sostuvo el domingo en Mesa Central, de Canal 13.
  • Este lunes sostuvo lo siguiente: “Teóricamente es la misma situación (que la de la ex subsecretaria de Cultura), estamos en una hipótesis de abstención efectivamente, pero es un asunto que es necesario verificar los antecedentes”.
  • “Hay un aforismo en derecho que dicen que donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”, añadió.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]