Qué observar. “Frente a la promulgación de la Ley Nain-Retamal, las organizaciones mapuche abajo firmantes declaramos lo siguiente”, parte señalando una declaración de este martes 11, difundida por Radio Kurruf.
La declaración. En el texto en que cuatro grupos radicales se oponen a la Ley Nain-Retalaman se amanaza con represalias tras la promulgación del proyecto y el articulado sobre la legítima defensa privilegiada de carabineros, un tema que dividió al Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, que lo rechazó en la Cámara de Diputados asestándole un golpe a Boric.
Telón de fondo. Estos grupos tienen diferentes modus operandis y líderes. En agosto de 2022, sin embargo, 3 grupos radicales (Resistencia Mapuche Lavkenche, Movimiento Liberación Nacional Mapuche y Resistencia Mapuche Malleco) forjaron una aliaza estratégtica para oponerse al plan “Buen Vivir” del Presidente Boric, que incluye aumentar el presupuesto de la Conadi para comprar tierras, reactivar la tramitación en el Congreso del Ministerio de Asuntos Indígenas, destinar $400 mil millones en inversión de infraestructura para comunidades del Biobío y La Araucanía, e impulsar un proceso de diálogo en la zona, entre otras cosas.
Lea también: Cómo operan los 7 grupos violentistas mapuches de la Macrozona Sur, sus líderes y zonas de influencia | Ex-Ante
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]