Discurso. Tras el Comité Político Ampliado en La Moneda del lunes, los partidos oficialistas levantaron la idea de responsabilizar tanto a los gobiernos previos como a la Corte Suprema por la crisis que experimentan las isapres luego de modificaciones regulatorias y fallos judiciales adversos.
Intervención. De acuerdo con información obtenida por este medio, quienes más intervinieron en la reunión respecto del tema fueron los presidentes de RD, senador Juan Ignacio Latorre; de Convergencia Social, diputado Diego Ibáñez; del Partido Liberal, Patricio Morales, y del PS, Paulina Vodanovic (quien además repasó la historia reciente del problema). A la salida del encuentro, el mensaje fue de hecho unívoco.
La Moneda. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió que el Ejecutivo aborda estas materias con “prudencia”, dado que además se vincula con un fallo judicial. Según la secretaria de Estado, la sentencia de la Suprema es “clara en establecer responsabilidades por incumplimiento de las isapres, que tienen que ver con el modelo de negocios, que se arrastran desde hace mucho tiempo. No parte con este período de Gobierno, parte desde antes. Tiene que ver con una situación de abuso en materia de planes, que han sido demandados por los propios usuarios de las isapres. Ese fallo (de la Corte Suprema) es el que se tiene que cumplir”.
Crisis sanitaria. El domingo tanto el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, como su par de las clínicas privadas (Clínicas de Chile), Gonzalo Grebe, dieron entrevistas en la televisión en que plantearon que la crisis financiera del sector podría terminar incluso en una “crisis sanitaria” si se activa un éxodo masivo desde las isapres a Fonasa.
Cita. La última reunión entre la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y los representantes del sector privado fue en diciembre. Habrá una nueva cita este martes 17 de enero, anunció la autoridad.
LEA TAMBIÉN
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]