Discurso. Tras el Comité Político Ampliado en La Moneda del lunes, los partidos oficialistas levantaron la idea de responsabilizar tanto a los gobiernos previos como a la Corte Suprema por la crisis que experimentan las isapres luego de modificaciones regulatorias y fallos judiciales adversos.
Intervención. De acuerdo con información obtenida por este medio, quienes más intervinieron en la reunión respecto del tema fueron los presidentes de RD, senador Juan Ignacio Latorre; de Convergencia Social, diputado Diego Ibáñez; del Partido Liberal, Patricio Morales, y del PS, Paulina Vodanovic (quien además repasó la historia reciente del problema). A la salida del encuentro, el mensaje fue de hecho unívoco.
La Moneda. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió que el Ejecutivo aborda estas materias con “prudencia”, dado que además se vincula con un fallo judicial. Según la secretaria de Estado, la sentencia de la Suprema es “clara en establecer responsabilidades por incumplimiento de las isapres, que tienen que ver con el modelo de negocios, que se arrastran desde hace mucho tiempo. No parte con este período de Gobierno, parte desde antes. Tiene que ver con una situación de abuso en materia de planes, que han sido demandados por los propios usuarios de las isapres. Ese fallo (de la Corte Suprema) es el que se tiene que cumplir”.
Crisis sanitaria. El domingo tanto el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, como su par de las clínicas privadas (Clínicas de Chile), Gonzalo Grebe, dieron entrevistas en la televisión en que plantearon que la crisis financiera del sector podría terminar incluso en una “crisis sanitaria” si se activa un éxodo masivo desde las isapres a Fonasa.
Cita. La última reunión entre la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y los representantes del sector privado fue en diciembre. Habrá una nueva cita este martes 17 de enero, anunció la autoridad.
LEA TAMBIÉN
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]