Qué observar. “No es un salvataje porque no salva todo”, dijo el superintendente de Salud, Víctor Torres, este lunes en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados. Su frase ocurrió ante los múltiples comentarios del oficialismo respecto de que el artículo 99 del proyecto de ley de reajuste al sector público representa un salvataje a las Isapres, pese a que las aseguradoras consideran que es insuficiente.
Las tratativas. El debate en el Congreso se dio en medio de intensas negociaciones que ha llevado a cabo el Ejecutivo con los diputados oficialistas para evitar una caída del artículo, luego de que el lunes pasado, cuando ingresaron la iniciativa, los parlamentarios arremetieron en contra de La Moneda e iniciaron una rebelión por el contenido de la propuesta, pero también por haber presentado la modificación en un proyecto de ley que nada tenía que ver con las Isapres, y sin siquiera avisarles.
Telón de fondo. La valla que saltó Marcel ocurre un día después del triunfo del En Contra en el plebiscito, lo que representó una suerte de balón de oxígeno para La Moneda.
Riesgo de insolvencia. Durante las últimas semanas el Gobierno ha explicitado que debido al cumplimiento del fallo GES de la Corte Suprema, a partir de diciembre, las Isapres dejarán de percibir, en promedio, un 12% de sus ingresos.
Marcel: “Podemos Estar mucho más secuestrados”. El discurso de Marcel fue en la misma línea que la del superintendente, que en principio había sido excluido de las negociaciones, pero que terminó alineándose del discurso más pragmático de Hacienda para sacar adelante la norma.
Los términos del acuerdo. El protocolo de acuerdo al que llegó el Ejecutivo con los parlamentarios oficialistas considera, entre otras cosas, que la ley corta de Isapres que se discute en el Senado sea despachada del Congreso a más tardar en abril de 2024. Para ello, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que la tramitación tendrá discusión inmediata.
A continuación el protocolo de acuerdo:
Lea también. Gobierno embiste con nueva propuesta de pensiones (y suma 1 punto de cotización al empleo femenino)
Ver esta publicación en Instagram
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]