Contexto. La aprobación de la ley corta de Isapres por la sala del Senado generó una inmediata molestia en los senadores oficialistas. Con 23 votos a favor y 20 en contra se aprobó la mutualización, algo impulsado primero por el Comité Técnico de la comisión de Salud de la Cámara Alta y luego por los parlamentarios de Chile Vamos y Demócratas.
Recurrir al TC. Para la gran mayoría del oficialismo lo ocurrido con la aprobación de la mutualización es inconstitucional. De ahí que al término de la sesión de este lunes a las 21:57 horas los senadores Daniel Núñez (PC), Juan Luis Castro (PS), Juan Ignacio Latorre (RD), Yasna Provoste (DC) e Iván Flores (DC) anunciaron que recurrirían al Tribunal Constitucional (TC).
La visión del Gobierno. La reserva de constitucionalidad se hizo la noche de este lunes por parte de Núñez y Provoste, pero también por parte del Ejecutivo. Sin embargo, la idea de recurrir de manera inmediata, es decir antes de que se debate en la Cámara de Diputados, no es compartida por el Gobierno.
Incertidumbre. La integración del TC es nueva. Recién en enero se sumaron 4 ministros nombrados por el Congreso y en 2023 un quinto nominado por la Corte Suprema. Así las cosas, si es que durante el primer semestre de 2023 el Gobierno tenía certezas de poder ganar los alegatos, ahora, dicen fuentes, no lo tienen del todo claro.
Fuego amigo. La aprobación de la mutualización —combinado con el alza del precio base— no solo preocupó a los parlamentarios oficialistas, sino que también los molestó. En el sector consideran que el Ejecutivo “miró el techo” mientras la oposición argumentaba que la indicación de Chile Vamos sí se podía votar y que incluso no requería quorum calificado, sino solo mayoría simple.
La respuesta del Gobierno. La ministra Aguilera salió este martes en respuesta a las críticas que los senadores realizaron el lunes. Planteó que “el proyecto de ley no es un salvataje. Aquí no hay aportes de recursos del fisco” y que “va a haber pago de lo que se les adeuda a las personas por los cobros en exceso. Y respecto a las alzas ya hemos dicho que tienen un techo. Y van a tener un techo que vamos a calcular cuando tengamos los elementos adecuados para ello que es el ICSA”.
Ojo con. La tramitación del proyecto se retomará en marzo, cuando finalice el receso legislativo y una vez que la Superintendencia de Salud ya haya publicada el cálculo del ICSA, el próximo 20 de febrero. Ahí los diputados esperan tramitar la iniciativa con cifras actualizadas, en el menor tiempo posible, pero con “responsabilidad”. Por ello adelantan que si el ente regulador de las Isapres debe solicitar una nueva prórroga a la Corte Suprema (considerando que el plazo vence en mayo), “que lo hagan”.
El comando de Jeannette Jara buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en el Ministerio de Educación en el gobierno de […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.