Abril 6, 2023

Crimen de cabo Daniel Palma: 6 carabineros asesinados en últimos 11 meses y 3 en solo 23 días

Ex-Ante

La cifra es muy superior a la de períodos anteriores, ya que entre 2019 y 2021 -es decir tres años- se registró el asesinato de un total de 3 carabineros a nivel nacional. En menos de un mes, ya van tres funcionarios de Carabineros asesinados.


  • Con el crimen del cabo Daniel Palma, de 33 años, ocurrido anoche en el centro de Santiago en medio de una fiscalización, suman 6 los carabineros asesinados desde el 6 mayo del año pasado. Tres de ellos en los últimos 23 días.
  • Una cifra preocupante, ya que es muy superior a los años anteriores: Durante todo 2021, hubo un carabinero asesinado (Francisco Benavides en La Araucanía), mientras que en 2020 fueron dos los uniformados asesinados: Eugenio Nain en La Araucanía y Pablo Pineda en la Región del Maule. En 2019, no hubo. Es decir, entre 2019 y 2021 hubo 3 carabineros asesinados, mientras que la cifra es de 6 ahora entre mayo de 2022 y abril de 2023.
  • El 5 de mayo del año pasado, el carabinero Breant Rivas Manríquez, de 23 años, fue asesinado de un disparo en la Región del Ñuble cuando realizaba una fiscalización por drogas, mientras que el 10 de junio el cabo David Florido falleció en el hospital Barros Luco tras recibir un disparo en la cabeza mientras realizaba una fiscalización a una peluquería de La Cisterna, al sur de Santiago.  El pasado 9 de octubre, el carabinero Carlos Retamal estaba realizando un procedimiento por una carrera clandestina cuando fue agredido en su rostro con un fierro en San Antonio, Región de Valparaíso. Murió dos días después, cuando estaba a punto de cumplir 41 años.
  • El 14 de marzo pasado, murió el carabinero Álex Salazar, días después de ser atropellado por un sujeto en estado de ebriedad mientras hacía una fiscalización en Concepción.
  • En la madrugada del 26 de marzo, hace exactamente 11 días, la sargento Rita Olivares, de 43 años y con dos hijos, fue asesinada durante un operativo para frustrar un asalto a un domicilio en Quilpué.

Lea también: Naín-Retamal: el rechazo FA-PC y nuevo atentado a carabinero (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]

Javiera Paz González

Junio 9, 2023

Panoramas: una noche en el museo, una experiencia psicodélica-universal y ¡el Día del Barros Luco!

Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Libro de Loncon: El prefacio de Boaventura de Sousa Santos, el referente de la plurinacionalidad denunciado por abusos

La expresidenta de la Convención Elisa Loncon en el lanzamiento del libro "Colonialismo cultural" este miércoles en la U. de Santiago. (Twitter de la Universidad de Santiago)

La lingüista y expresidenta de la desaparecida Convención Constitucional Elisa Loncon lanzó en la Universidad de Santiago el libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”. El libro —que escribió en coautoría con otros 3 académicos—, parte con un prefacio del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien fue referente de […]