Febrero 4, 2023

Crece la tensión: Estados Unidos derriba “globo espía” de China (vea aquí el video del operativo del derribo)

Ex-Ante
Imagen del globo chino sobre el cielo de Estados Unidos.

El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.


¿Dónde se descubrió el globo chino?

  • Esta semana fue detectado sobre la localidad de Billings, en el estado de Montana (noroeste de Estados Unidos) un enorme globo chino (del tamaño de 3 buses) que, según el Pentágono, era un objeto de vigilancia. El globo se encontraba a más de 18.000 metros de altura y finalmente fue destruido hoy por misiles estadounidenses.
  • En Montana se encuentra un almacén subterráneo de misiles intercontinentales. Según analistas militares consultados por la prensa de Estados Unidos, se cree que el globo estaría recabando información sobre sistemas de comunicación y radares, más difícil de captar con satélites. “Están mirando nuestro tráfico de radio y móviles”, señaló un analista militar a la cadena CNN. El globo es un método muy antiguo de espionaje, que ya está prácticamente en desuso.

¿Hay más “globos espías”? 

  • El Pentágono luego descubrió un segundo globo chino sobrevolando espacio aéreo de América Latina.
  • Si bien Estados Unidos no dijo en qué lugar de Latinoamérica se encuentra, la prensa de Costa Rica ha reportado que  decenas de personas han avistado un objeto similar en ese país.

¿Qué respondió China?

  • Beijing reconoció que el globo les pertenece y dice que se trata de un dispositivo civil destinado a fines meteorológicos y que, accidentalmente y producto de los vientos, terminó en los cielos de Estados Unidos. Además, pidió disculpas por el incidente.
  • El Pentágono no cree esa versión porque el globo es maniobrable. “Cuenta con equipamiento de vigilancia. Bajo él transporta una cesta con una carga grande, con un componente de vigilancia”, señaló el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, quien descartó que el aparato hubiera representado un peligro para la población civil.

¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos?

  • Producto de este descubrimiento, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, canceló un viaje programado este fin de semana a Beijing, tras calificar las acciones de China como “irresponsables”.
  •  El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, calificó el episodio como “descarado desprecio a la soberanía” y convocó a una reunión de emergencia al grupo de parlamentarios encargados de estudiar la información de Inteligencia en el país.
  • Hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino respondió que su país “nunca violó el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano” y que “algunos políticos y medios en Estados Unidos usaron el incidente como pretexto para atacar y difamar a China”.

¿Qué pasó con el globo?

  • Washington ya había detectado el globo hace algunos días antes de que entrara desde el Pacífico a espacio aéreo de Estados Unidos. Según la cadena alemana Deutsche Welle, Biden quería derribar el globo, pero los líderes del Pentágono le pidieron que no diera esa orden debido a los riesgos que podría significar para la seguridad de las personas tierra, ya que los restos del globo podrían causar serios daños. Finalmente, el globo fue derribado cuando sobrevolaba el mar frente a las costas de Carolina del Sur.
  • Hoy en la tarde, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos había emitido restricciones al espacio aéreo en la costa de ese estado. Así, se suspendieron despegues en los aeropuertos de Wilmington, Charleston y Myrtle Beach.

Vea en este link el video del operativo de destrucción del globo. 

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]