Febrero 4, 2023

Crece la tensión: Estados Unidos derriba “globo espía” de China (vea aquí el video del operativo del derribo)

Ex-Ante
Imagen del globo chino sobre el cielo de Estados Unidos.

El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.


¿Dónde se descubrió el globo chino?

  • Esta semana fue detectado sobre la localidad de Billings, en el estado de Montana (noroeste de Estados Unidos) un enorme globo chino (del tamaño de 3 buses) que, según el Pentágono, era un objeto de vigilancia. El globo se encontraba a más de 18.000 metros de altura y finalmente fue destruido hoy por misiles estadounidenses.
  • En Montana se encuentra un almacén subterráneo de misiles intercontinentales. Según analistas militares consultados por la prensa de Estados Unidos, se cree que el globo estaría recabando información sobre sistemas de comunicación y radares, más difícil de captar con satélites. “Están mirando nuestro tráfico de radio y móviles”, señaló un analista militar a la cadena CNN. El globo es un método muy antiguo de espionaje, que ya está prácticamente en desuso.

¿Hay más “globos espías”? 

  • El Pentágono luego descubrió un segundo globo chino sobrevolando espacio aéreo de América Latina.
  • Si bien Estados Unidos no dijo en qué lugar de Latinoamérica se encuentra, la prensa de Costa Rica ha reportado que  decenas de personas han avistado un objeto similar en ese país.

¿Qué respondió China?

  • Beijing reconoció que el globo les pertenece y dice que se trata de un dispositivo civil destinado a fines meteorológicos y que, accidentalmente y producto de los vientos, terminó en los cielos de Estados Unidos. Además, pidió disculpas por el incidente.
  • El Pentágono no cree esa versión porque el globo es maniobrable. “Cuenta con equipamiento de vigilancia. Bajo él transporta una cesta con una carga grande, con un componente de vigilancia”, señaló el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, quien descartó que el aparato hubiera representado un peligro para la población civil.

¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos?

  • Producto de este descubrimiento, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, canceló un viaje programado este fin de semana a Beijing, tras calificar las acciones de China como “irresponsables”.
  •  El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, calificó el episodio como “descarado desprecio a la soberanía” y convocó a una reunión de emergencia al grupo de parlamentarios encargados de estudiar la información de Inteligencia en el país.
  • Hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino respondió que su país “nunca violó el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano” y que “algunos políticos y medios en Estados Unidos usaron el incidente como pretexto para atacar y difamar a China”.

¿Qué pasó con el globo?

  • Washington ya había detectado el globo hace algunos días antes de que entrara desde el Pacífico a espacio aéreo de Estados Unidos. Según la cadena alemana Deutsche Welle, Biden quería derribar el globo, pero los líderes del Pentágono le pidieron que no diera esa orden debido a los riesgos que podría significar para la seguridad de las personas tierra, ya que los restos del globo podrían causar serios daños. Finalmente, el globo fue derribado cuando sobrevolaba el mar frente a las costas de Carolina del Sur.
  • Hoy en la tarde, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos había emitido restricciones al espacio aéreo en la costa de ese estado. Así, se suspendieron despegues en los aeropuertos de Wilmington, Charleston y Myrtle Beach.

Vea en este link el video del operativo de destrucción del globo. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Boric agradece a Arce por diálogos sobre migración, ataca a “dictadura familiar” de Nicaragua y evita hablar de Perú

El Presidente Boric durante la Cumbre de hoy en Santo Domingo.

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo imperó el llamado al diálogo y se notó la influencia de Alberto van Klaveren en relación al retorno a una política exterior más tradicional, el mandatario chileno apuntó a la migración y la crisis de seguridad como los temas que más deben preocupar hoy a […]