Febrero 4, 2023

Crece la tensión: Estados Unidos derriba “globo espía” de China (vea aquí el video del operativo del derribo)

Ex-Ante
Imagen del globo chino sobre el cielo de Estados Unidos.

El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.


¿Dónde se descubrió el globo chino?

  • Esta semana fue detectado sobre la localidad de Billings, en el estado de Montana (noroeste de Estados Unidos) un enorme globo chino (del tamaño de 3 buses) que, según el Pentágono, era un objeto de vigilancia. El globo se encontraba a más de 18.000 metros de altura y finalmente fue destruido hoy por misiles estadounidenses.
  • En Montana se encuentra un almacén subterráneo de misiles intercontinentales. Según analistas militares consultados por la prensa de Estados Unidos, se cree que el globo estaría recabando información sobre sistemas de comunicación y radares, más difícil de captar con satélites. “Están mirando nuestro tráfico de radio y móviles”, señaló un analista militar a la cadena CNN. El globo es un método muy antiguo de espionaje, que ya está prácticamente en desuso.

¿Hay más “globos espías”? 

  • El Pentágono luego descubrió un segundo globo chino sobrevolando espacio aéreo de América Latina.
  • Si bien Estados Unidos no dijo en qué lugar de Latinoamérica se encuentra, la prensa de Costa Rica ha reportado que  decenas de personas han avistado un objeto similar en ese país.

¿Qué respondió China?

  • Beijing reconoció que el globo les pertenece y dice que se trata de un dispositivo civil destinado a fines meteorológicos y que, accidentalmente y producto de los vientos, terminó en los cielos de Estados Unidos. Además, pidió disculpas por el incidente.
  • El Pentágono no cree esa versión porque el globo es maniobrable. “Cuenta con equipamiento de vigilancia. Bajo él transporta una cesta con una carga grande, con un componente de vigilancia”, señaló el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, quien descartó que el aparato hubiera representado un peligro para la población civil.

¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos?

  • Producto de este descubrimiento, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, canceló un viaje programado este fin de semana a Beijing, tras calificar las acciones de China como “irresponsables”.
  •  El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, calificó el episodio como “descarado desprecio a la soberanía” y convocó a una reunión de emergencia al grupo de parlamentarios encargados de estudiar la información de Inteligencia en el país.
  • Hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino respondió que su país “nunca violó el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano” y que “algunos políticos y medios en Estados Unidos usaron el incidente como pretexto para atacar y difamar a China”.

¿Qué pasó con el globo?

  • Washington ya había detectado el globo hace algunos días antes de que entrara desde el Pacífico a espacio aéreo de Estados Unidos. Según la cadena alemana Deutsche Welle, Biden quería derribar el globo, pero los líderes del Pentágono le pidieron que no diera esa orden debido a los riesgos que podría significar para la seguridad de las personas tierra, ya que los restos del globo podrían causar serios daños. Finalmente, el globo fue derribado cuando sobrevolaba el mar frente a las costas de Carolina del Sur.
  • Hoy en la tarde, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos había emitido restricciones al espacio aéreo en la costa de ese estado. Así, se suspendieron despegues en los aeropuertos de Wilmington, Charleston y Myrtle Beach.

Vea en este link el video del operativo de destrucción del globo. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Los líderes mundiales que llegaron al funeral del Papa Francisco (y el contraste con otras exequias papales)

Javier Milei saluda a la premier italiana Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Un funeral con reglas inéditas establecidas por Francisco cinco meses antes de morir

Imagen: Vatican News.

Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, un cambio impulsado por él en noviembre pasado. Entre otras medidas, el Pontífice decidió que su cuerpo descansara en un ataúd simple y fuera enterrado en otra capilla. Es el primer Papa enterrado fuera del Vaticano en 150 años. Cerca de 200 mil personas llegaron a la […]

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El Cónclave que elegirá al nuevo Papa: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

Entre el 5 y 10 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El encuentro entre Trump y Zelenski en el funeral del Papa Francisco (y la tensión que lo antecedió)

Imagen: X (@AndriyYermak).

Luego de una tensa semana de declaraciones cruzadas, Donald Trump y Volodimir Zelenski tuvieron un encuentro privado de 15 minutos en la Basílica de San Pedro. Mientras el mandatario norteamericano asegura que “estamos cerca de un acuerdo” que ponga fin a la guerra en Ucrania, Zelenski se niega que se reconozca Crimea como territorio ruso.