Julio 27, 2023

CPC entrega 40 propuestas a Marcel para alcanzar un acuerdo pro crecimiento y de eficiencia del gasto público (Vea el documento completo)

Ex-Ante

Este jueves fue la última reunión formal entre el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y representantes de sus seis ramas, en el marco de las conversaciones para avanzar en la reforma tributaria. El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, entregó al secretario de Estado un documento que contiene más de 40 propuestas para reimpulsar la economía en el corto plazo, generar condiciones para incrementar el crecimiento tendencial en el mediano y largo plazo, y levantar recursos que permitan financiar prioridades transversales de gasto público.


Qué observar. La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) le entregó un documento a Marcel en el que no sólo comentó las propuestas que recibió del ministro de Hacienda en las reuniones sostuvieron previamente, sino que además le entregó un documento que contiene más de 40 medidas para alcanzar lo que denominaron un “Acuerdo por el crecimiento económico y la eficiencia del gasto público”.

  • “Las empresas hemos contribuido en el último tiempo con importantes recursos adicionales, tanto a las arcas fiscales, como en beneficio del bienestar de las personas. La ley de 40 horas, la necesidad de una reforma a las pensiones con cargo al empleador, el alza del salario mínimo, el nuevo royalty minero, entre otros, hacen que solo en este Gobierno los costos del sector privado aumentarán entre 3,7% y 4,1% del PIB”, expresó Mewes al entregar la propuesta.
  • Mewes aseguró que los empresarios están preocupados por el sistema público de permisos ambientales y sectoriales “que se ha transformado en un importante escollo que alarga y dificulta excesivamente la tramitación de proyectos de inversión y no siempre redunda en una mayor protección ambiental, pero sí en un enorme desincentivo e incertidumbre para quien decide invertir”.
  • “En lugar de aplicar alzas tributarias o nuevos impuestos, proponemos avanzar en un Acuerdo por el crecimiento económico y la eficiencia del gasto público, pues el crecimiento explica la mayor parte del incremento de la recaudación fiscal en los últimos 30 años”.
  • El documento presentado por la CPC y sus 6 ramas contiene también un análisis de las propuestas presentadas por el Ministerio de Hacienda en las últimas semanas. Asimismo, comenta las principales medidas consideradas en el proyecto de reforma tributaria rechazado en marzo de 2023 por la Cámara de Diputados, en particular aquellas que, a juicio de los empresarios, desincentivan la inversión y el ahorro, y menoscaban los derechos de los contribuyentes.

Pacto Fiscal se presenta el lunes. Marcel sigue aceleradamente construyendo el documento que contendrá el Pacto Fiscal que propondrá el lunes al país. Este viernes 27 se reúne con los pequeños y medianos empresarios y con los representantes de la Democracia Cristiana.

  • El jefe de finanzas del Gobierno remarcó que el Pacto Fiscal se ha ido construyendo “en base a ideas que hemos ido recopilando de distintos actores. Nuestra invitación es a mirar la sustancia de las cosas y no las cosas anexas”.

LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO DE LA CPC:

Para seguir leyendo noticias sobre economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Octubre 4, 2023

Permisología en Chile: Quiénes son y qué piensan las cuestionadas autoridades del Ministerio de Medio Ambiente

Crédito: Agencia Uno.

El ministro Marcel abordó este miércoles el fenómeno de la permisología en Chile, señalando que la autoridad medioambiental “a veces piensa que las inversiones se van a hacer igual, que da lo mismo lo que uno les exige y les pide, y eso no es así”. El titular de Hacienda no mencionó a su par […]

Vicente Browne R.

Octubre 3, 2023

Arturo Clément, presidente de SalmonChile acusa que el Ministerio del Medio Ambiente tiene “un sesgo ideológico importante contra la industria”

Arturo Clément, presidente de SalmonChile

El presidente del principal gremio salmonero, Arturo Clément, dice que “nos encantaría que el gobierno nos diga si quieren salmonicultura o no, porque por un lado dicen que quieren crecimiento y desarrollo, y, por el otro, vienen todas estas medidas restrictivas” para la industria.

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Dólar imparable: Anota nuevo máximo anual topando los $920

El billete de 10 dólares, con la ilustración de Hamilton.

El dólar nuevamente alcanza su máximo anual ante la incertidumbre internacional que llevará a que los principales bancos centrales sigan aumentando sus tasas de interés de referencia para frenar la inflación, la que no ha cedido pese a que la economía muestra que se ha ido desacelerando. Analistas prevén que podría alcanzar los $ 950.

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]