El Minsal informó este viernes de 8.680 nuevos casos de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta desde el comienzo de la pandemia. El incremento en la segunda ola de esta crisis se produce cuando el ritmo de vacunación se ha incrementado notablemente a partir del 10 de mayo, con más de 100.000 primeras dosis por día. El aumento de los casos en las últimas semanas es un fenómeno que también se viene registrando en el resto de los países de Sudamérica.
El mal escenario. El Minsal informó que a esos 8.680 nuevos contagios diarios se suman 119 fallecidos producto de la enfermedad. Se realizaron 72.575 exámenes de laboratorio, con lo que obtuvo una positividad diaria de 10,71%. Con estas cifras el registro acumulado de contagiados es de 1.361.381 y de 28.928 decesos desde el comienzo de la pandemia.
La peor cifra. El día con mayor número de contagios en los 14 meses de la crisis del coronavirus en Chile se produjo el 9 de abril cuando se informó de 9.171 nuevos casos.
Fenómeno regional. El incremento de los casos de coronavirus en las últimas semanas es un fenómeno que también se viene registrando en el resto de los países de Sudamérica. La situación de Uruguay y Argentina es la más preocupante con 1.086 y 683 nuevos casos por millón de habitantes, respectivamente. La tasa de Chile es de 331 nuevos contagios.
Fechas a observar. Si bien el incremento que comenzó a registrarse en la segunda semana de mayo es reflejo de contagios que se produjeron días antes, puede haber ayudado en el aumento de casos dos momentos dos hitos de este mes: el día de la madre (9 de mayo) y las elecciones del 15 y 16 de mayo.
Aumento en la vacunación. Mayo también ha sido sinónimo del aumento en el ritmo de vacunación contra el Covid-19. Abril, cuando el público objetivo que debía comenzar con el proceso de inoculación era el de 40-50 años, fue muy lento, con días que apenas se aplicaron 30.000 primeras dosis. Pero este mes se vio un fuerte repunte: solo este martes se colocaron 186 mil primeras vacunas, cifra solo vistas en febrero, al comienzo de la campaña masiva de inoculación.
Pase verde. La alta cifra de contagios de este viernes se produce dos días desde que el Gobierno pusiera en marcha el controvertido pase de movilidad que permite que las personas que tiene las dos vacunas y los 15 días de espera pueden salir, ir a comprar e incluso viajar sin necesidad de permisos en las comunas que están en fase 1 (Cuarentena) y 2 (Transición).
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
La ex subsecretaria de Salud, Paula Daza, directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la UDD, está preocupada por las consecuencias del fallo de la Corte Suprema que obliga a las isapres a guiarse por la tabla de factores de la Superintendencia, además de restituir los pagos en exceso. […]
El doctor Jaime Mañalich, ex ministro de Salud de Piñera, plantea que es necesario un cambio estructural en el tema de las licencias médicas, para evitar su descontrol. Además, sostiene que hay un nuevo brote de Covid y que habría que volver a usar mascarilla en ambientes masivos. Respecto de la ministra de Salud, Ximena […]
El doctor y ex ministro de Salud de Piñera, Enrique Paris, presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud, de la Universidad San Sebastián, valora el anuncio del gobierno de flexibilizar el uso de mascarilla y pase de movilidad: “Es una medida adecuada, gracias a todo el trabajo que se hizo con anterioridad”.
El reporte sobre la pandemia del profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile proyecta que el lunes 5 de septiembre, día siguiente del plebiscito constitucional, habrá 5.040 casos de covid-19 a nivel nacional, en contraste con los 6.767 reportados este lunes. La predicción entrega una señal de tranquilidad para la […]