Qué observar. El 5 de octubre la ex subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas (RD) fue interrogada en calidad de testigo por la PDI.
La ex subsecretaria, una pieza clave del caso. La declaración de la ex subsecretaria está en línea con lo que en un momento señaló el senador Juan Ignacio Latorre, ex presidente de Revolución Democrática cuando explotó el caso.
Ojo con. Tatiana Rojas no ha emitido comentarios en público desde cuando fue desvinculada del cargo, el 25 de junio.
Las primeras pistas. En noviembre, la diputada Catalina Pérez señaló en La Tercera que a inicios de junio, antes que explotara el caso públicamente, notificó al senador Latorre y la ex subsecretaria Rojas de las irregularidades que le habían informado sobre los convenios entre su exjefe de gabinete Carlos Contreras (RD), a la fecha seremi de Vivienda en Antofagasta, y su entonces pareja, Daniel Andrade (RD), presidente de la Fundación Democracia Viva.
La precaria situación en que queda Crispi. Para algunos, la declaración de Tatiana Rojas también deja en una situación vulnerable al jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, y probablemente también al propio Presidente Boric.
Las contradicciones. Existen antecedentes que apuntan a que el Mandatario pudo haber conocido información del caso antes que explotara y que no coinciden con que la única persona que supo de lo ocurrido era Tatiana Rojas. Por ejemplo, el secretario ejecutivo de RD Edson Dettoni dijo en su declaración judicial que seis días antes de que estallara el escándalo, durante una reunión, la directiva le pidió al senador Latorre informar lo ocurrido al jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán (lo que en clave política equivale a darle a conocer la situación al propio Boric). Latorre negó que aquello sucediera, pese al mandato que tenía.
El ultimátum de republicanos. Conocida la declaración de la ex subsecretaria Rojas, la bancada de diputados del Partido Republicano dio un ultimatum al ministro Montes.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]