Qué observar. Tras un requerimiento de diputados de la UDI, presentado el 4 de abril, Contraloría se encuentra realizando una indagatoria para determinar si el año sabático remunerado otorgado por la Universidad de Santiago de Chile (Usach) a la académica del plantel y ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, cumple con la normativa.
El oficio de Contraloría. En su requerimiento Contraloría solicita a la Usach aclarar varios puntos respecto al beneficio, entre ellos:
Permiso como constituyente. La Usach publicó el 2 de abril un informe con las actividades académicas desarrolladas por Loncon en los últimos cinco años.
Debate universitario. En la rectoría de Rodrigo Vidal se ha evaluado abrir un sumario interno para determinar si el sabático otorgado durante la administración anterior se ajustó a las normas. Sin embargo, por el momento, han desechado adoptar esa medida.
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.