Julio 6, 2023

La preocupación que advirtió el contralor Bermúdez a la Cámara por los millonarios traspasos desde los gobiernos regionales a Bomberos en 2022

Ex-Ante
Fuente: SICOGEN / Libro Diario Municipalidades.

Las investigaciones de la fiscalía por traspasos de gobernaciones a fundaciones tuvieron un precedente, 5 semanas atrás. El contralor Jorge Bermúdez expuso el 30 de mayo en la Cámara de Diputados que una “gran preocupación” del organismo era la falta de control a las transferencias a Bomberos desde los gobiernos regionales, que en 2022 superaron a las realizadas vía ley de presupuesto. Un total de $105.686 millones provinieron el año pasado de aportes de las gobernaciones y municipios hacia esa corporación de derecho privado, que cumple un servicio de utilidad pública. El presidente de Bomberos defendió entonces los controles externos e internos existentes.


Qué observar. El 30 de mayo el contralor Jorge Bermúdez llegó a la Cámara de Diputados para exponer ante la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos que analizaba el proyecto parlamentario para fortalecer la protección laboral de los voluntarios, que se encuentra en su primer trámite.

  • Bermúdez aprovechó la ocasión para —además de tratar esa materia— advertir sobre otra, que calificó de “nuestra gran preocupación”. Se trataba de los controles externos a Bomberos que, si bien son corporaciones de derecho privado, cumplen un servicio de utilidad pública y, sostuvo, debieran recibir mayor supervisión.
  • En una presentación en Power Point de 23 páginas explicó que la ley 20.564 estableció que los cuerpos de bomberos recibirían anualmente recursos estatales provenientes de la ley de presupuesto, a los que se sumarían los ingresos que podrían recibir por otras 4 vías: aportes de gobiernos regionales y municipalidades donde presten servicios; ingresos que obtengan por la prestación de éstos (que la ley define como gratuito); donaciones o aportes de personas naturales o jurídicas, y bienes que conformen su patrimonio.
  • Luego advirtió de una situación específica que había detectado: “En 2022 las transferencias desde los Gobiernos Regionales superaron los aportes fiscales”, consignó su presentación.
  • En ésta detalló que los traspasos ejecutados hacia los Bomberos por la Ley de Presupuestos fueron de $58.578 millones, pero que sumados a los aportes de los gobiernos regionales y municipalidades habían alcanzado los $164.264 millones.
  • Es decir, $105.686 millones provenían de aportes de las gobernaciones y municipios. Si bien no desagregó estas cifras, el gráfico exhibido mostró que los aportantes mayoritarios eran los primeros.
  • Bermúdez pidió entonces aumentar los controles. A fines de junio —en medio de las investigaciones de la fiscalía a los traspasos a Democracia Viva y otras fundaciones por parte de secretarías regionales ministeriales (seremis) y gobernaciones— anunció el congelamiento de la toma de razón a los convenios con corporaciones y fundaciones.
  • Luego acotó el alcance de la medida a 91 convenios, entre los que incluyó a Bomberos, para revisarlos uno a uno.

La advertencia de Bermúdez. En la ronda de preguntas el contralor fue consultado por los diputados Cristián Araya (Republicanos), Rubén Oyarzo (PDG) y el presidente de la comisión Nelson Venegas (PS), por la fiscalización a los traspasos a Bomberos.

  • “Respecto de la fiscalización de Bomberos que tanto lo señalaba el diputado Oyarzo como también lo mencionó el diputado Araya y usted en los puntos que tocó presidente, a nosotros como Contraloría nos preocupa que tantos recursos públicos destinados a una función pública, que está definida así por la ley, como una función de utilidad pública, estén sin control externo. Ésa es nuestra gran preocupación”, dijo.
  • “En todo servicio público y en todo lugar donde hay recursos, hay control interno, pero también por eso debe existir el control externo. Los grandes fraudes o hechos de corrupción que desgraciadamente han ocurrido en nuestro país han sido porque han fallado los controles internos, y porque el control externo a lo mejor no alcanzó a llegar”.

Qué dijo el presidente de Bomberos. Durante la exposición en la Cámara, el presidente de Bomberos Juan Carlos Field defendió tanto los controles externos existentes como los internos.

  • Aludiendo a un diálogo previo con el contralor dijo que “nos pedía explicaciones ese día de quién nos fiscalizaba y le explicábamos que las municipalidades en las rendiciones municipales, la subsecretaría en (las) platas fiscales y la propia junta en las platas particulares”, dijo.
  • Sostuvo que “tenemos un departamento potente de analistas que revisamos y también entregamos las observaciones a los cuerpos de bomberos y también castigamos a los que han hecho situaciones irregulares”.

Lea la presentación del contralor:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]