Julio 6, 2023

La preocupación que advirtió el contralor Bermúdez a la Cámara por los millonarios traspasos desde los gobiernos regionales a Bomberos en 2022

Ex-Ante
Fuente: SICOGEN / Libro Diario Municipalidades.

Las investigaciones de la fiscalía por traspasos de gobernaciones a fundaciones tuvieron un precedente, 5 semanas atrás. El contralor Jorge Bermúdez expuso el 30 de mayo en la Cámara de Diputados que una “gran preocupación” del organismo era la falta de control a las transferencias a Bomberos desde los gobiernos regionales, que en 2022 superaron a las realizadas vía ley de presupuesto. Un total de $105.686 millones provinieron el año pasado de aportes de las gobernaciones y municipios hacia esa corporación de derecho privado, que cumple un servicio de utilidad pública. El presidente de Bomberos defendió entonces los controles externos e internos existentes.


Qué observar. El 30 de mayo el contralor Jorge Bermúdez llegó a la Cámara de Diputados para exponer ante la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos que analizaba el proyecto parlamentario para fortalecer la protección laboral de los voluntarios, que se encuentra en su primer trámite.

  • Bermúdez aprovechó la ocasión para —además de tratar esa materia— advertir sobre otra, que calificó de “nuestra gran preocupación”. Se trataba de los controles externos a Bomberos que, si bien son corporaciones de derecho privado, cumplen un servicio de utilidad pública y, sostuvo, debieran recibir mayor supervisión.
  • En una presentación en Power Point de 23 páginas explicó que la ley 20.564 estableció que los cuerpos de bomberos recibirían anualmente recursos estatales provenientes de la ley de presupuesto, a los que se sumarían los ingresos que podrían recibir por otras 4 vías: aportes de gobiernos regionales y municipalidades donde presten servicios; ingresos que obtengan por la prestación de éstos (que la ley define como gratuito); donaciones o aportes de personas naturales o jurídicas, y bienes que conformen su patrimonio.
  • Luego advirtió de una situación específica que había detectado: “En 2022 las transferencias desde los Gobiernos Regionales superaron los aportes fiscales”, consignó su presentación.
  • En ésta detalló que los traspasos ejecutados hacia los Bomberos por la Ley de Presupuestos fueron de $58.578 millones, pero que sumados a los aportes de los gobiernos regionales y municipalidades habían alcanzado los $164.264 millones.
  • Es decir, $105.686 millones provenían de aportes de las gobernaciones y municipios. Si bien no desagregó estas cifras, el gráfico exhibido mostró que los aportantes mayoritarios eran los primeros.
  • Bermúdez pidió entonces aumentar los controles. A fines de junio —en medio de las investigaciones de la fiscalía a los traspasos a Democracia Viva y otras fundaciones por parte de secretarías regionales ministeriales (seremis) y gobernaciones— anunció el congelamiento de la toma de razón a los convenios con corporaciones y fundaciones.
  • Luego acotó el alcance de la medida a 91 convenios, entre los que incluyó a Bomberos, para revisarlos uno a uno.

La advertencia de Bermúdez. En la ronda de preguntas el contralor fue consultado por los diputados Cristián Araya (Republicanos), Rubén Oyarzo (PDG) y el presidente de la comisión Nelson Venegas (PS), por la fiscalización a los traspasos a Bomberos.

  • “Respecto de la fiscalización de Bomberos que tanto lo señalaba el diputado Oyarzo como también lo mencionó el diputado Araya y usted en los puntos que tocó presidente, a nosotros como Contraloría nos preocupa que tantos recursos públicos destinados a una función pública, que está definida así por la ley, como una función de utilidad pública, estén sin control externo. Ésa es nuestra gran preocupación”, dijo.
  • “En todo servicio público y en todo lugar donde hay recursos, hay control interno, pero también por eso debe existir el control externo. Los grandes fraudes o hechos de corrupción que desgraciadamente han ocurrido en nuestro país han sido porque han fallado los controles internos, y porque el control externo a lo mejor no alcanzó a llegar”.

Qué dijo el presidente de Bomberos. Durante la exposición en la Cámara, el presidente de Bomberos Juan Carlos Field defendió tanto los controles externos existentes como los internos.

  • Aludiendo a un diálogo previo con el contralor dijo que “nos pedía explicaciones ese día de quién nos fiscalizaba y le explicábamos que las municipalidades en las rendiciones municipales, la subsecretaría en (las) platas fiscales y la propia junta en las platas particulares”, dijo.
  • Sostuvo que “tenemos un departamento potente de analistas que revisamos y también entregamos las observaciones a los cuerpos de bomberos y también castigamos a los que han hecho situaciones irregulares”.

Lea la presentación del contralor:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]