Qué observar. Tras el cierre de inscripciones de candidatos, el lunes pasado, el pacto “Chile Seguro” -conformado por la UDI, RN y Evópoli- registró a 72 de sus postulantes para la próxima elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Se trata de una de las 3 listas opositoras, que de alguna manera disputan la hegemonía del sector en estas elecciones, que incluye al Partido Republicano y el PDG, donde el perfil de los candidatos es marcado: al menos el 42% de ellos participaron en alguno de los dos gobiernos de Piñera, el 36% son independientes y más del 10% fueron ex parlamentarios.
Los ex seremis de Piñera. Entre los 72 candidatos de “Chile Seguro” hay una marcada tendencia por la postulación de ex autoridades de las dos administraciones de Piñera, tal como se mencionó anteriormente.
Otras exautoridades:
Ministros. Son cuatro los ex ministros que competirán en “Chile Seguro” por entrar al Consejo Constitucional. Todos competirán por un escaño en la Región Metropolitana y, para algunos, aún son cercanos a Piñera. Además, parte de sus colaboradores ya están instalados en el Comité de Expertos, como los ex ministros Juan José Ossa y Teodoro Ribera, además de los ex subsecretarios Katherine Martorell, Máximo Pávez y algunos cercanos al ex Presidente, como el abogado Sebastián Soto.
10 ex parlamentarios (y la vieja guardia). Son 9 exdiputado y 1 exsenador, buena parte de los cuales representaron a las zonas donde hoy competirán y estaban más bien en un segundo plano en la política tras la llegada de Boric a La Moneda. Entre los postulantes están German Becker (RN, La Araucanía), Edmundo Eluchans (UDI, Valparaíso) y Néstor Jofré (RN, Tarapacá).
Los derrotados de la Convención. Hay 5 candidatos que perdieron en las elecciones para la Convención Constitucional y que ahora quieren un cupo en el segundo proceso.
Un 38% de independientes. Según la inscripción subida a los registros del Servicio Electoral, son 26 de 72 los candidatos que irán en “Chile Seguro” como independientes en cupos de partidos.
Evópoli, con solo 2 militantes del partido. De los 10 candidatos que se inscribieron en representación de Evópoli, de un total de 72 del pacto, ocho son independientes. Vale decir, en el partido fundado por Felipe Kast solo irán dos militantes a la elección de consejeros constitucionales.
Revise a continuación el listado de los candidatos —por pacto y región— para integrar el futuro Consejo Constitucional:
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]