Juan Luis Ossa asumió esta semana como coordinador del equipo que levantará el llamado relato de Sebastián Sichel, es decir, construir el sustento conceptual y estratégico de la candidatura. Al presidenciable lo conoció en mayo, luego de que la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre, los presentara. Su mentor es el Premio Nacional de Historia, Iván Jaksic, y es hijo de la historiadora Lucía Santa Cruz y el ex diputado Juan Luis Ossa Bulnes. Su hermano mayor es el ministro de la Segpres.
Debut en campaña. Pese a la larga tradición política de su familia, el historiador e investigador del CEP, Juan Luis Ossa Santa Cruz, recién este año debutó en las contiendas electorales.
El reformismo. Aunque fueron sus padres quienes le fomentaron su interés por la historia, Ossa ha dicho a sus cercanos que su mentor es el Premio Nacional de Historia, Iván Jaksic.
Historia familiar. Viene de una familia de larga tradición política. Por el lado paterno desciende de Mateo de Toro Zambrano y de los ex presidentes Francisco Antonio Pinto, Manuel Bulnes y Juan Luis Sanfuentes.
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]