“Evasiones masivas y saltando el torniquete”. Con un discurso anti empresarial, anti EEUU, de reformas profundas al modelo y con críticas al déficit de gestión de la administración Boric, Lautaro Carmona arrancó este sábado el XVII Congreso Nacional del PC, que en los próximos meses deberá definir su política de alianzas y quien será el sucesor definitivo de Guillermo Teillier al mando de la colectividad.
Batalla por nueva Constitución y Estado Plurinacional. El texto del Congreso añade algunas propuestas que no hizo públicas el presidente del PC, como retomar con fuerza la batalla por una nueva Constitución, reflotar la idea de un Estado Plurinacional y regular el mercado de los medios de comunicación, ideas fue fueron derrotadas ampliamente en el plebiscito del 4S.
Muestra de fuerza de Jadue. El peso interno del alcalde Daniel Jadue -un hombre clave en la continuidad de Carmona al mando del PC, a partir de su poder interno en el partido- quedó expuesta en el documento (que indica que su programa presidencial está plenamente vigente) y también en el discurso del presidente de la colectividad.
Las definiciones. A continuación algunos párrafos del discurso de Carmona, que denotan el rumbo que tomó el PC previo a la elección de este lunes de Karol Cariola como presidenta de la Cámara de Diputados, un triunfo político para el partido que llega después de las diferencias de la dirección con La Moneda y las críticas por su apoyo al régimen de Maduro tras el secuestro y crimen del ex teniente Ronald Ojeda.
Grupos empresariales y transnacionales: “Ganancia usurera”. “La implantación rápida y exitosa del neoliberalismo en Chile se debió a que la dictadura impuso el nuevo modelo económico a sangre y fuego. El neoliberalismo, en su versión chilena, se caracteriza por poseer un patrón de acumulación rentista, concentrador tanto de la propiedad como de la riqueza producida. Las espectaculares ganancias de los grupos económicos locales y transnacionales se basan en una explotación indiscriminada de recursos naturales con bajo nivel de valor agregado; altísimas tasas de plusvalía, sumado a ello exiguos salarios que no reflejan dichas ganancias”.
“Reponer la movilización social”. “Debemos hacernos cargo de la diversidad que existe en el movimiento social y tensar en el marco de este plan todos los esfuerzos de incidencia, en el movimiento ambiental, de trabajadores, feminista, poblacional, por la vivienda, estudiantil, de los usuarios, de quienes perviven con deudas. Un objetivo principal que debemos plantearnos es un área de movimientos sociales… siendo ésta, una tarea del conjunto del Partido, en todas sus estructuras y frentes”.
“Se requiere con urgencia elevar la calidad de la gestión gubernamental”. “Queda un tiempo que será determinante. Pero se necesita emendar el rumbo. Hemos tratado de aportar en toda la línea. Y hemos señalado que se requiere, con urgencia, elevar la calidad de la gestión gubernamental en todos los planos; mejorar significativamente una gestión política gubernamental que ha tenido significativos aciertos. Pero, también, errores en diversos ámbitos”.
“Política económica de contingencia”. Necesitamos una política económica de contingencia con planes focalizados, para enfrentar el deterioro del poder adquisitivo de grandes masas de ciudadanía; el debilitamiento de los salarios; la precarización del mundo del trabajo; el endeudamiento masivo; las urgencias en salud, vivienda y educación.
La lucha ideológica: “Debemos asumirla en marco de una gran batalla de ideas que integre a todo el Partido y la Jota. Se trata de un desafío político y electoral, que pone en tensión la masividad y calidad de nuestro vinculo de masas”.
Anticomunismo y ex teniente Ojeda. “La campaña anti comunista no se detiene, ahora se proponen vincular al PC con los móviles y organización del repudiable asesinato de Ojeda, exmilitar venezolano”.
Apoyo a Juan Andrés Lagos, asesor de Interior. “Provocadores anti comunistas definen que los comunistas no pueden estar en tareas de Interior o Cancillería, de manera criminal personalizan en Juan Andrés Lagos. Reivindicamos la labor profesional y aporte consagrado para que avancen las políticas de nuestro Gobierno. Nuestra solidaridad para el compañero Juan Andrés Lagos”.
Cuba y EEUU: “Debemos incrementar la solidaridad activa y permanente con Cuba, que vive el inhumano bloqueo por décadas, por parte de Estados Unidos, a pesar que, en reiteradas ocasiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, de forma abrumadoramente mayoritaria ha votado y condenado el bloqueo en contra de este pueblo hermano. Estados Unidos, desde una lógica imperialista e intervencionista, ha puesto a Cuba en un listado de países que “promueven el terrorismo”, para justificar sus acciones en contra de la isla”.
Lea también. Por 1 voto: Karol Cariola se convierte en la primera militante del PC en presidir la Cámara de Diputados
Ver esta publicación en Instagram
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]