Abril 15, 2024

Por 1 voto: Karol Cariola se convierte en la primera militante del PC en presidir la Cámara de Diputados

Ex-Ante

Triunfo para el oficialismo: Con 76 votos, Karol Cariola es la primera militante comunista en la historia de la Cámara de Diputadas y Diputados en llegar a la presidencia.


Pasadas las 17:00 de este lunes, Karol Cariola se convirtió en la primera militante del PC en llegar a la presidencia de la Cámara de Diputados.

El resultado fue muy estrecho y marcado por los apoyos de un grupo de parlamentarios del PDG, independientes y díscolos.

En la primera votación Cariola ganó por un voto a la diputada Joanna Pérez (Demócratas), la candidata de la oposición. En la segunda ganó la parlamentaria comunista por 76 votos contra 75 de Pérez. Quedando como primer vicepresidente y segundo vicepresidente los diputados Gaspar Rivas (PDG) y Eric Aedo (DC), respectivamente.

La elección de Cariola representa un salto en su carrera y un triunfo político para el PC, enredado hace meses en disputas con el Gobierno y por el apoyo al régimen de Maduro tras el secuestro y el posterior homicidio del ex teniente Ronald Ojeda.

La Moneda se jugó todas sus fichas por Cariola, quien postula por tercera a la testera. En la primera de ellas no logró consenso, tras la derrota del Apruebo en el plebiscito del 4S (ella era una de sus principales voceras).

El gobierno salió a amarrar votos para la diputada del PC, luego de que se rompiera el acuerdo administrativo del Senado y que José García Ruminot (RN) llegara a la testera con el apoyo del oficialismo y Demócratas, configurando un nuevo escenario político.

Que el oficialismo perdiera el control de las dos cámaras podría dificultar al gobierno en la tramitación de proyectos claves para poder tener influir en las urgencias y las tablas de la Corporación, pero, sobre todo, un fuerte revés para el comité político. De replicarse lo ocurrido en el Senado, La Moneda corría el riesgo de perder por completo el control en el parlamento.

Las primeras palabras de la diputada electa como presidenta de la Cámara apuntaron a que “desde la Mesa de la Cámara trabajaremos y demostraremos que las acusaciones y temores que se han intentado infundir, no solamente son injustas, sino que también carentes de argumento”.

Ampliaremos información.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]