La embajadora de Estados Unidos Bernadette Meehan llegó este lunes a La Moneda para firmar el Acuerdo de Implementación bilateral para la Prevención y el Combate de Delitos Graves, uno de los pasos que está dando el gobierno para que Chile se mantenga en el programa Visa Waiver.
Este programa —del que Chile forma parte desde 2014— permite viajar fácilmente a ese país por hasta por 90 días.
“La firma de este documento marca un paso muy importante en ese proceso y en el avance de Chile hacia el pleno cumplimiento de los requisitos del Programa de Exención de Visa”, dijo la embajadora, en medio de la preocupación en su país por la llegada del denominado “turismo delictual”.
Este consiste en bandas chilenas que roban principalmente casas de sectores residenciales y generalmente con bajos índices de delincuencia, en diferentes estados.
Las decenas de casos detectados en ese país derivaron en junio en una ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa, dada la reticencia de las autoridades locales a entregar antecedentes penales y policiales de quiénes viajan, los que podrían ser utilizados por las autoridades estadounidenses para rechazar ingresos de falsos turistas.
En este marco es que se conoció que el juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual”, presuntamente chilenos, admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar solo 2 años en prisión.
Según publicó el viernes el sitio web del canal ABC7, el juez tomó la determinación luego de conocer detalles del documento con la admisión de culpabilidad, que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que le robaron su alcancía con forma de cerdo.
De acuerdo con la fiscalía, en menos de una semana la banda robó 9 casas de distintas localidades, hasta ser detenidos el 6 de diciembre de 2022. Se los acusó de robar más de US$240 mil en dinero (cerca de $200 millones), armas de fuego, joyas y documentos como pasaportes y certificados de nacimiento.
Los integrantes de la banda deberán ahora esperar su sentencia.
El actual arzobispo de Boloña Matteo Zuppi es uno de los nombres que suenan como candidato a suceder a Jorge Mario Bergoglio. Su cercanía con el fallecido Papa argentino, sin embargo, podría jugarle en contra. El secretario de Estado, Pietro Parolin, aparece como una eventual carta de consenso entre las distintas facciones del colegio cardenalicio. […]
Francisco, quien falleció hoy en la madrugada, fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en siglos que convivió con su antecesor. Revolucionó el discurso y el estilo del papado, pero despertó también tensiones internas que lo llevaron, incluso, a ser acusado de hereje.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.