[Confidencial] Tribunal de California endurece trato a bandas delictuales chilenas mientras La Moneda avanza en acuerdo para mantener la Visa Waiver

Ex-Ante
El canciller Alberto Van Klaveren, la embajadora Bernadette Meehan y el embajador Juan Gabriel Valdés, este lunes en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía local comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual” chileno admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar 2 años en prisión. El grupo está acusado de robar más de $200 millones, joyas y documentos. Según publicó la prensa local, el juez tomó la decisión tras conocer antecedentes que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que los ladrones se llevaron la alcancía donde tenía sus ahorros.


La embajadora de Estados Unidos Bernadette Meehan llegó este lunes a La Moneda para firmar el Acuerdo de Implementación bilateral para la Prevención y el Combate de Delitos Graves, uno de los pasos que está dando el gobierno para que Chile se mantenga en el programa Visa Waiver.

Este programa —del que Chile forma parte desde 2014— permite viajar fácilmente a ese país por hasta por 90 días.

“La firma de este documento marca un paso muy importante en ese proceso y en el avance de Chile hacia el pleno cumplimiento de los requisitos del Programa de Exención de Visa”, dijo la embajadora, en medio de la preocupación en su país por la llegada del denominado “turismo delictual”.

Este consiste en bandas chilenas que roban principalmente casas de sectores residenciales y generalmente con bajos índices de delincuencia, en diferentes estados.

Las decenas de casos detectados en ese país derivaron en junio en una ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa, dada la reticencia de las autoridades locales a entregar antecedentes penales y policiales de quiénes viajan, los que podrían ser utilizados por las autoridades estadounidenses para rechazar ingresos de falsos turistas.

En este marco es que se conoció que el juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual”, presuntamente chilenos, admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar solo 2 años en prisión.

Según publicó el viernes el sitio web del canal ABC7, el juez tomó la determinación luego de conocer detalles del documento con la admisión de culpabilidad, que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que le robaron su alcancía con forma de cerdo.

De acuerdo con la fiscalía, en menos de una semana la banda robó 9 casas de distintas localidades, hasta ser detenidos el 6 de diciembre de 2022. Se los acusó de robar más de US$240 mil en dinero (cerca de $200 millones), armas de fuego, joyas y documentos como pasaportes y certificados de nacimiento.

Los integrantes de la banda deberán ahora esperar su sentencia.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]