[Confidencial] Tribunal de California endurece trato a bandas delictuales chilenas mientras La Moneda avanza en acuerdo para mantener la Visa Waiver

Ex-Ante
El canciller Alberto Van Klaveren, la embajadora Bernadette Meehan y el embajador Juan Gabriel Valdés, este lunes en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía local comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual” chileno admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar 2 años en prisión. El grupo está acusado de robar más de $200 millones, joyas y documentos. Según publicó la prensa local, el juez tomó la decisión tras conocer antecedentes que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que los ladrones se llevaron la alcancía donde tenía sus ahorros.


La embajadora de Estados Unidos Bernadette Meehan llegó este lunes a La Moneda para firmar el Acuerdo de Implementación bilateral para la Prevención y el Combate de Delitos Graves, uno de los pasos que está dando el gobierno para que Chile se mantenga en el programa Visa Waiver.

Este programa —del que Chile forma parte desde 2014— permite viajar fácilmente a ese país por hasta por 90 días.

“La firma de este documento marca un paso muy importante en ese proceso y en el avance de Chile hacia el pleno cumplimiento de los requisitos del Programa de Exención de Visa”, dijo la embajadora, en medio de la preocupación en su país por la llegada del denominado “turismo delictual”.

Este consiste en bandas chilenas que roban principalmente casas de sectores residenciales y generalmente con bajos índices de delincuencia, en diferentes estados.

Las decenas de casos detectados en ese país derivaron en junio en una ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa, dada la reticencia de las autoridades locales a entregar antecedentes penales y policiales de quiénes viajan, los que podrían ser utilizados por las autoridades estadounidenses para rechazar ingresos de falsos turistas.

En este marco es que se conoció que el juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual”, presuntamente chilenos, admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar solo 2 años en prisión.

Según publicó el viernes el sitio web del canal ABC7, el juez tomó la determinación luego de conocer detalles del documento con la admisión de culpabilidad, que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que le robaron su alcancía con forma de cerdo.

De acuerdo con la fiscalía, en menos de una semana la banda robó 9 casas de distintas localidades, hasta ser detenidos el 6 de diciembre de 2022. Se los acusó de robar más de US$240 mil en dinero (cerca de $200 millones), armas de fuego, joyas y documentos como pasaportes y certificados de nacimiento.

Los integrantes de la banda deberán ahora esperar su sentencia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]