La embajadora de Estados Unidos Bernadette Meehan llegó este lunes a La Moneda para firmar el Acuerdo de Implementación bilateral para la Prevención y el Combate de Delitos Graves, uno de los pasos que está dando el gobierno para que Chile se mantenga en el programa Visa Waiver.
Este programa —del que Chile forma parte desde 2014— permite viajar fácilmente a ese país por hasta por 90 días.
“La firma de este documento marca un paso muy importante en ese proceso y en el avance de Chile hacia el pleno cumplimiento de los requisitos del Programa de Exención de Visa”, dijo la embajadora, en medio de la preocupación en su país por la llegada del denominado “turismo delictual”.
Este consiste en bandas chilenas que roban principalmente casas de sectores residenciales y generalmente con bajos índices de delincuencia, en diferentes estados.
Las decenas de casos detectados en ese país derivaron en junio en una ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa, dada la reticencia de las autoridades locales a entregar antecedentes penales y policiales de quiénes viajan, los que podrían ser utilizados por las autoridades estadounidenses para rechazar ingresos de falsos turistas.
En este marco es que se conoció que el juez Scott Steiner de Orange County, en California, rechazó un acuerdo de la fiscalía comparable con un juicio abreviado en Chile, en que 4 integrantes de una banda de “turismo delictual”, presuntamente chilenos, admitieron su culpabilidad en una serie de robos a viviendas, a cambio de pasar solo 2 años en prisión.
Según publicó el viernes el sitio web del canal ABC7, el juez tomó la determinación luego de conocer detalles del documento con la admisión de culpabilidad, que incluían el testimonio de un niño de 6 años que contó que le robaron su alcancía con forma de cerdo.
De acuerdo con la fiscalía, en menos de una semana la banda robó 9 casas de distintas localidades, hasta ser detenidos el 6 de diciembre de 2022. Se los acusó de robar más de US$240 mil en dinero (cerca de $200 millones), armas de fuego, joyas y documentos como pasaportes y certificados de nacimiento.
Los integrantes de la banda deberán ahora esperar su sentencia.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]