El Juzgado de Garantía de Antofagasta definió la noche de este martes acoger la solicitud de ampliar la querella criminal en la región por el caso convenios. Esto, luego de que los diputados republicanos, Cristian Araya y Juan Irarrázaval solicitaran la acción judicial, dirigida directamente en contra de 3 autoridades de RD: el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, la directora de Presupuesto (Dipres) Javiera Martínez, y el jefe de asesores del segundo piso Miguel Crispi.
La acción judicial busca esclarecer la responsabilidad de las autoridades tanto en la firma de convenios como en los cambios de criterios para fiscalizar a las organizaciones que reciben fondos públicos.
En el caso de Jackson, piden indagar su eventual responsabilidad penal en la decisión del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG), dependiente de la Secretaría General de la Presidencia, de disminuir la supervisión de los traspasos a fundaciones. Dicha determinación se tomó cuando Jackson era ministro de la Segpres.
La acusación contra Crispi es por los convenios firmados por $630 millones entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la fundación ProCultura para pintar fachadas del casco histórico de la capital regional, cuando el ahora jefe del segundo piso era subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo.
Y contra Javiera Martínez la acusación es por el oficio de la Dipres que también visó el proyecto de fachadas de ProCultura y su eventual vínculo con Democracia Viva. En este último caso es por la relación que tuvo Martínez con el fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade.
Los diputados requirieron en la querella que “se disponga que el CIBERCRIMEN de la Policía de Investigaciones de Chile concurrir a las dependencias de la DIPRES y del Palacio de La Moneda, y a los domicilios de los querellados, a fin de proceder a incautar los computadores y teléfonos institucionales y de uso personal”. Ahora el Ministerio Público deberá definir si considera pertinente realizar este tipo de diligencias, pero lo que ya está definido es que tanto Jackson como Martínez y Crispi quedan en calidad de imputados.
REVISE ACÁ EL DOCUMENTO DEL JUZGADO DE GARANTÍA:
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]