Agosto 8, 2023

[Confidencial] Solicitan que Fiscal de Tarapacá abra investigación a Fundación EnRed Social tras recibir millonarios traspasos de Seremi en un solo día

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el diputado José Miguel Castro (RN). Crédito: Agencia Uno.

Oficio del diputado José Miguel Castro (RN) señala que “hay un patrón muy similar a lo ocurrido en la Región de Antofagasta, con fundaciones como Democracia Viva y otras que dejan en evidencia como personas jurídicas de constitución reciente y con giros absolutamente ajenos a la naturaleza del trabajo encomendado por el Estado”. La Fundación EnRed Social recibió 7 traspasos por $1.060 millones en un solo día, de lo cual no quedaron registros en Hacienda.


“El 8 de agosto de 2022, el entonces Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá, don Francisco Javier Martínez Segovia, autorizó el traspaso de $1.060.619.263 a la Fundación EnRed Social. Se trata de un total de siete resoluciones que aprobaban las transferencias en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por concepto de “habilitación primaria” y “diagnóstico territorial””, señala en su primer párrafo un oficio que envió el diputado José Miguel Castro (RN) al Fiscal de la Región de Tarapacá, Raúl Arancibia.

En el escrito, el parlamentario añade lo siguiente: “En atención a los montos de las transferencias, a la periodicidad con la que se realizaron, al giro de la Fundación EnRed y a los procedimientos administrativos que pesan sobre la misma en el marco de las transferencias del Programa de Asentamiento Precarios en otras regiones del país, creemos aconsejable se extienda la investigación que instruye esta Fiscalía Regional a las transferencias en favor de la Fundación EnRed, con el objeto de despejar cualquier duda acerca de la eventual comisión de delitos contra la probidad funcionaria”.

El parlamentario esgrime al menos 4 razones por las cuales debe abrirse una investigación contra la fundación, que en un solo día recibió traspasos por más de $1.000 millones que no fueron registrados por la Subsecretaría de Hacienda, tal como informó Ex-Ante.

    1. Forma parte de las fundaciones que están siendo indagadas por el Ministerio de Justicia, además de haber sido denunciada por los diputados de la bancada de RN a la Contraloría de Valparaíso.
    2. Posee una inscripción que data del 14 de septiembre de 2020, vale decir, opera hace menos de 3 años.
    3. EnRed Social recibe fondos públicos en el marco de un Programa del Ministerio de Vivienda destinado a la atención de necesidades en materia de vivienda, habitabilidad o urbanización, pero su giro declarado ante el SII da cuenta de actividades de un orden diferente. Su giro, según señala, apunta “asociaciones que promueven actividades culturales”, entre otras.
    4. El contrato de la fundación en la región de Valparaíso tuvo un término anticipado, incluyendo la exigencia de devolución de recursos, a partir de un eventual incumplimiento en la entrega de servicios.

“Hay, en la especie, un patrón muy similar a lo ocurrido en la Región de Antofagasta, con fundaciones como Democracia Viva y otras que dejan en evidencia como personas jurídicas de constitución reciente y con giros absolutamente ajenos a la naturaleza del trabajo encomendado por el Estado, se hacen de cuantiosos recursos fiscales en transferencias parcializadas que buscan evitar la toma razón y los mecanismos de control”, añade el diputado.

LEA EL OFICIO ÍNTEGRO QUE ENVIÓ EL DIPUTADO JOSÉ MIGUEL CASTRO (RN) AL FISCAL DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, RAÚL ARANCIBIA.

Lea también. Seremi Tarapacá autorizó $1.060 millones a Fundación EnRed (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.