Agosto 8, 2023

[Confidencial] Solicitan que Fiscal de Tarapacá abra investigación a Fundación EnRed Social tras recibir millonarios traspasos de Seremi en un solo día

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el diputado José Miguel Castro (RN). Crédito: Agencia Uno.

Oficio del diputado José Miguel Castro (RN) señala que “hay un patrón muy similar a lo ocurrido en la Región de Antofagasta, con fundaciones como Democracia Viva y otras que dejan en evidencia como personas jurídicas de constitución reciente y con giros absolutamente ajenos a la naturaleza del trabajo encomendado por el Estado”. La Fundación EnRed Social recibió 7 traspasos por $1.060 millones en un solo día, de lo cual no quedaron registros en Hacienda.


“El 8 de agosto de 2022, el entonces Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá, don Francisco Javier Martínez Segovia, autorizó el traspaso de $1.060.619.263 a la Fundación EnRed Social. Se trata de un total de siete resoluciones que aprobaban las transferencias en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por concepto de “habilitación primaria” y “diagnóstico territorial””, señala en su primer párrafo un oficio que envió el diputado José Miguel Castro (RN) al Fiscal de la Región de Tarapacá, Raúl Arancibia.

En el escrito, el parlamentario añade lo siguiente: “En atención a los montos de las transferencias, a la periodicidad con la que se realizaron, al giro de la Fundación EnRed y a los procedimientos administrativos que pesan sobre la misma en el marco de las transferencias del Programa de Asentamiento Precarios en otras regiones del país, creemos aconsejable se extienda la investigación que instruye esta Fiscalía Regional a las transferencias en favor de la Fundación EnRed, con el objeto de despejar cualquier duda acerca de la eventual comisión de delitos contra la probidad funcionaria”.

El parlamentario esgrime al menos 4 razones por las cuales debe abrirse una investigación contra la fundación, que en un solo día recibió traspasos por más de $1.000 millones que no fueron registrados por la Subsecretaría de Hacienda, tal como informó Ex-Ante.

    1. Forma parte de las fundaciones que están siendo indagadas por el Ministerio de Justicia, además de haber sido denunciada por los diputados de la bancada de RN a la Contraloría de Valparaíso.
    2. Posee una inscripción que data del 14 de septiembre de 2020, vale decir, opera hace menos de 3 años.
    3. EnRed Social recibe fondos públicos en el marco de un Programa del Ministerio de Vivienda destinado a la atención de necesidades en materia de vivienda, habitabilidad o urbanización, pero su giro declarado ante el SII da cuenta de actividades de un orden diferente. Su giro, según señala, apunta “asociaciones que promueven actividades culturales”, entre otras.
    4. El contrato de la fundación en la región de Valparaíso tuvo un término anticipado, incluyendo la exigencia de devolución de recursos, a partir de un eventual incumplimiento en la entrega de servicios.

“Hay, en la especie, un patrón muy similar a lo ocurrido en la Región de Antofagasta, con fundaciones como Democracia Viva y otras que dejan en evidencia como personas jurídicas de constitución reciente y con giros absolutamente ajenos a la naturaleza del trabajo encomendado por el Estado, se hacen de cuantiosos recursos fiscales en transferencias parcializadas que buscan evitar la toma razón y los mecanismos de control”, añade el diputado.

LEA EL OFICIO ÍNTEGRO QUE ENVIÓ EL DIPUTADO JOSÉ MIGUEL CASTRO (RN) AL FISCAL DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, RAÚL ARANCIBIA.

Lea también. Seremi Tarapacá autorizó $1.060 millones a Fundación EnRed (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.