Agosto 21, 2023

[Confidencial] Seremi de Vivienda de Antofagasta pide al CDE intervenir por recurso presentado por fundación Democracia Viva

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El seremi de Vivienda subrogante de Antofagasta Alfonso Legunda envió el viernes una carta de 2 páginas a la Corte de Apelaciones acusando un error técnico del tribunal, aludiendo a la notificación del recurso presentado por la fundación ligada al RD a un correo dirigido al Serviu y no a la Seremi. Por este motivo pidió más tiempo para responder al informe que les solicitó la Corte sobre el caso, y dijo que pidió al CDE representarlos en la causa, donde hay involucrados recursos públicos. En el recurso la fundación presidida por Daniel Andrade (ex RD) acusó que la Seremi afectó su derecho de propiedad al terminar anticipadamente los convenios por $426 millones.


Qué observar. Este viernes, el arquitecto Alfonso Legunda, secretario regional ministerial (seremi) subrogante de Vivienda de Antofagasta, envió una carta de 2 páginas a la Corte de Apelaciones de Antofagasta en respuesta al recurso de protección presentado el miércoles 9 por Democracia Viva.

  • En la acción penal, la fundación ligada a Revolución Democrática (RD) cuestionó la legalidad del término anticipado de los 3 convenios por $426 millones suscritos con la Seremi en 2022.
  • “Es evidente que el término anticipado de un contrato afecta grave y directamente el derecho de propiedad de mi representada sobre su patrimonio”, consignó el recurso, que fue acogido a tramitación.
  • Paralelamente, la fundación presidida por Daniel Andrade (hoy ex RD) cuestionó administrativamente los montos no ejecutados que debían devolver. Mientras la Seremi calculó estos en $391 millones, la fundación dijo que eran cerca de $97 millones menos. Ambos recursos administrativos de la fundación fueron rechazados.
  • “Respecto del vencimiento del plazo de devolución de los fondos no utilizados en los convenios celebrados con Minvu, ya se encuentra en manos del Estado el 75% de los fondos. Le hemos solicitado al tribunal que acepte la devolución al fisco de los $295 millones que están en sus manos”, dijo el lunes 14 Democracia Viva en una declaración.

Qué dice la carta del seremi (s). El seremi (s) Alfonso Legunda —quien reemplaza al destituido seremi Carlos Contreras (ex RD) que suscribió los convenios con Democracia Viva—pidió a la Corte una prórroga al plazo de 8 días hábiles dado por el tribunal para responder a las acusaciones de la fundación (plazo que vence el 25 de agosto).

  • “Por esta presentación vengo en darnos por expresamente notificados del recurso de protección interpuesto por la Fundación Democracia Viva en contra de esta Seremi. Lo anterior en razón que el correo remitido por la Unidad de Protección de vuestra Iltma. Corte no fue enviado a ninguna dirección de correo electrónico de esta Seremi, las cuales ya han sido consideradas en otras notificaciones al efecto (…), por el contrario, la notificación es remitida a funcionarios Serviu Antofagasta, conforme da cuenta correo electrónico de fecha 10 de agosto de 2023, quienes no son parte del recurso”.
  • “Por tanto, solicito a SS. Iltma., considerar la contabilización del plazo de entrega de informe desde esta fecha, a objeto de proporcionar los antecedentes necesarios del caso, o en su defecto, nos conceda una prórroga para efectos de coordinar nuestra defensa con el Consejo de Defensa del Estado (CDE), a quienes ya le solicitamos su intervención”.
  • La solicitud fue realizada por el Seremi en una carta enviada el jueves 17 al procurador fiscal del CDE en Antofagasta Carlos Bonilla, con la materia: “solicita representación judicial en recurso de protección”.
  • El CDE ya había intervenido en el caso a fines de julio al solicitar al Primer Juzgado Civil de Antofagasta congelar la cuenta corriente de la fundación y retener sus fondos, lo que fue aceptado por el tribunal.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 26, 2023

Reforma de pensiones: Ministra Jara da por concluida negociación y envía proyecto con sólo 2 puntos para cuentas individuales

Crédito: Agencia Uno.

Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

Trasfondo: El terremoto político que desató Matthei en la derecha (y la reservada reunión UDI-RN-PS)

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]

Marcelo Soto

Septiembre 25, 2023

Roberto Izikson: “Es urgente para Republicanos y Kast un cambio de estrategia si quieren que esto resulte”

El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.

Juan Pablo Sallaberry

Septiembre 25, 2023

El informe de la Cámara de Diputados que respalda a Maite Orsini en pugna contra Bomberos

“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

El golpe de Matthei: Cómo las críticas de la alcaldesa al Consejo Constitucional dividieron (y dejaron perpleja) a la UDI

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]