Agosto 21, 2023

[Confidencial] Seremi de Vivienda de Antofagasta pide al CDE intervenir por recurso presentado por fundación Democracia Viva

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El seremi de Vivienda subrogante de Antofagasta Alfonso Legunda envió el viernes una carta de 2 páginas a la Corte de Apelaciones acusando un error técnico del tribunal, aludiendo a la notificación del recurso presentado por la fundación ligada al RD a un correo dirigido al Serviu y no a la Seremi. Por este motivo pidió más tiempo para responder al informe que les solicitó la Corte sobre el caso, y dijo que pidió al CDE representarlos en la causa, donde hay involucrados recursos públicos. En el recurso la fundación presidida por Daniel Andrade (ex RD) acusó que la Seremi afectó su derecho de propiedad al terminar anticipadamente los convenios por $426 millones.


Qué observar. Este viernes, el arquitecto Alfonso Legunda, secretario regional ministerial (seremi) subrogante de Vivienda de Antofagasta, envió una carta de 2 páginas a la Corte de Apelaciones de Antofagasta en respuesta al recurso de protección presentado el miércoles 9 por Democracia Viva.

  • En la acción penal, la fundación ligada a Revolución Democrática (RD) cuestionó la legalidad del término anticipado de los 3 convenios por $426 millones suscritos con la Seremi en 2022.
  • “Es evidente que el término anticipado de un contrato afecta grave y directamente el derecho de propiedad de mi representada sobre su patrimonio”, consignó el recurso, que fue acogido a tramitación.
  • Paralelamente, la fundación presidida por Daniel Andrade (hoy ex RD) cuestionó administrativamente los montos no ejecutados que debían devolver. Mientras la Seremi calculó estos en $391 millones, la fundación dijo que eran cerca de $97 millones menos. Ambos recursos administrativos de la fundación fueron rechazados.
  • “Respecto del vencimiento del plazo de devolución de los fondos no utilizados en los convenios celebrados con Minvu, ya se encuentra en manos del Estado el 75% de los fondos. Le hemos solicitado al tribunal que acepte la devolución al fisco de los $295 millones que están en sus manos”, dijo el lunes 14 Democracia Viva en una declaración.

Qué dice la carta del seremi (s). El seremi (s) Alfonso Legunda —quien reemplaza al destituido seremi Carlos Contreras (ex RD) que suscribió los convenios con Democracia Viva—pidió a la Corte una prórroga al plazo de 8 días hábiles dado por el tribunal para responder a las acusaciones de la fundación (plazo que vence el 25 de agosto).

  • “Por esta presentación vengo en darnos por expresamente notificados del recurso de protección interpuesto por la Fundación Democracia Viva en contra de esta Seremi. Lo anterior en razón que el correo remitido por la Unidad de Protección de vuestra Iltma. Corte no fue enviado a ninguna dirección de correo electrónico de esta Seremi, las cuales ya han sido consideradas en otras notificaciones al efecto (…), por el contrario, la notificación es remitida a funcionarios Serviu Antofagasta, conforme da cuenta correo electrónico de fecha 10 de agosto de 2023, quienes no son parte del recurso”.
  • “Por tanto, solicito a SS. Iltma., considerar la contabilización del plazo de entrega de informe desde esta fecha, a objeto de proporcionar los antecedentes necesarios del caso, o en su defecto, nos conceda una prórroga para efectos de coordinar nuestra defensa con el Consejo de Defensa del Estado (CDE), a quienes ya le solicitamos su intervención”.
  • La solicitud fue realizada por el Seremi en una carta enviada el jueves 17 al procurador fiscal del CDE en Antofagasta Carlos Bonilla, con la materia: “solicita representación judicial en recurso de protección”.
  • El CDE ya había intervenido en el caso a fines de julio al solicitar al Primer Juzgado Civil de Antofagasta congelar la cuenta corriente de la fundación y retener sus fondos, lo que fue aceptado por el tribunal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.