Agosto 14, 2023

Convenios: Democracia Viva pide que Vivienda acepte la devolución del 75% de lo que demanda (y la advertencia de Andrade sobre los fondos)

Ex-Ante
El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“Al estar retenidos los fondos en favor del Fisco de Chile y disponibles para éste, es el propio Fisco el que deberá realizar las gestiones para concretar la devolución correspondiente” dijo el ingeniero Daniel Andrade, presidente de Democracia Viva, en un email enviado el domingo por la noche a la Seremi de Vivienda de Antofagasta. En una declaración publicada este lunes a propósito del vencimiento del plazo para devolver recursos, la fundación ligada a RD dijo que “ya se encuentra en manos del Estado el 75% de los fondos. Le hemos solicitado al tribunal que acepte la devolución al fisco de los $295 millones que están en sus manos”. El ministro Cordero dijo que el CDE presentará acciones civiles.


Qué observar. El ingeniero civil Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva, envió el domingo por la noche un correo a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, al cumplirse el plazo de 30 días dado por la cartera para que restituyeran los fondos no ejecutados de los 3 convenios, por $426 millones, que suscribieron el año pasado.

  • La restitución fue instruida luego de que en junio estallara el caso que golpeó a Revolución Democrática (RD) y al oficialismo, y diera paso a las indagaciones que se extienden por 12 regiones, involucrando a diferentes fundaciones y corporaciones.
  • Las responsabilidades políticas que la oposición atribuyó en el caso al cofundador de RD Giorgio Jackson, derivaron este viernes en la renuncia del hasta entonces ministro de Desarrollo Social.
  • El origen de los cuestionamientos se remonta a que el entonces seremi Carlos Contreras —quien suscribió en 2022 el acuerdo con una fundación con meses de existencia y sin experiencia en el área—, fue jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Daniel Andrade al cerrarse el trato.
  • Contreras y Andrade fueron expulsados de RD (Andrade había anunciado antes su salida) y la militancia de Pérez fue suspendida por el partido.
  • La fiscalía indaga el caso como un eventual fraude al fisco, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Según dijo Andrade a Chilevisión, Contreras lo contactó para firmar el convenio.
  • No vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas las condiciones que tengamos para asegurar que estos recursos se restituyan y se destinen para mejorar las condiciones de vida de los campamentos”, dijo el ministro Carlos Montes (PS) el 25 de julio, ante las impugnaciones de Democracia Viva a la devolución.
  • Por la vía administrativa plantearon tanto a la Seremi de Vivienda como a la subsecretaría del ramo que el monto que les pedían devolver no consideró las rendiciones de febrero en adelante, por lo que calcularon que debían restituir $294.384.230 en vez de los $391 millones que les pedía Vivienda. Es decir, cerca de $97 millones menos. Ambas reclamaciones fueron rechazadas.
  • Por la vía judicial presentaron un recurso de protección cuestionando un hecho anterior: la legalidad del término anticipado de contrato. Éste fue declarado admisible, por lo que la Corte de Apelaciones de Antofagasta ahora deberá resolver el fondo del caso.

Qué dice la carta a la Seremi de Vivienda. “Sres. SEREMI MINVU Antofagasta. Presente”, consignó la carta enviada por el presidente de Democracia Viva al correo institucional de la Seremi.

  • “Como es de su conocimiento y conforme a las Resoluciones Exentas del 14 de julio de 2023, N°299, 300 y 301 de esa repartición, se le otorgó a la Fundación Democracia Viva —entidad que represento— el plazo de 30 días para restituir los fondos no utilizados en los proyectos que cada resolución citada se refiere. Lo anterior, conforme la liquidación que se aprueba en cada caso y que esta parte ha impugnado en su oportunidad”.
  • “Sin embargo, en forma paralela a lo anterior, el Consejo de Defensa del Estado solicitó la retención de los dineros que la Fundación mantenía en su cuenta corriente, dineros destinados a los proyectos y que deben ser restituidos a la SEREMI, según la orden administrativa del 13 de agosto de 2023”.
  • “Por medio de esta comunicación, pongo en su conocimiento que hemos hecho presente al tribunal que tramita la medida precautoria nuestra voluntad de restituir los fondos y también la imposibilidad de realizar la transferencia dentro del plazo otorgado por las referidas resoluciones 299, 300 y 301 de 2023”.
  • “Esto último considerando el hecho de que, al estar retenidos los fondos en favor del Fisco de Chile y disponibles para éste, es el propio Fisco el que deberá realizar las gestiones para concretar la devolución correspondiente”.

La declaración. Paralelamente, Democracia Viva sostuvo en una declaración pública que los fondos retenidos por el estado ya corresponden a tres cuartas partes de lo que Vivienda busca sea devuelto a la cartera.

  • “Respecto del vencimiento del plazo de devolución de los fondos no utilizados en los convenios celebrados con Minvu, ya se encuentra en manos del Estado el 75% de los fondos. Le hemos solicitado al tribunal que acepte la devolución al fisco de los $295 millones que están en sus manos”.
  • “Como es de público conocimiento, respecto del monto restante, que hemos gastado en los objetivos del convenio, hemos solicitado una corrección de las liquidaciones efectuadas por Minvu para que estas se apeguen a las consideraciones legales y técnicas correctas y poder poner fin adecuado y definitivo a los convenios celebrados”.

La respuesta del gobierno. “El CDE (Consejo de Defensa del Estado) en los próximos días interpondrá acciones civiles respectivas y si Democracia Viva no quiere reintegrar los fondos faltantes, las acciones legales y civiles serán muy claras”, dijo este lunes el ministro Luis Cordero de Justicia, desde San Antonio.

Lea también:

Democracia Viva: fundación acusa en tribunales a Vivienda de dañar su derecho de propiedad al terminar anticipadamente los convenios

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]