El 2 de julio escribió una columna en El Mercurio titulada “Ni vencedores ni vencidos”. Allí señaló que “Cuando gane la opción Rechazo no habrá vencedores ni vencidos. Todos habremos ganado, porque quedará subsistente el compromiso explícito de la inmensa mayoría del país por construir una nueva y buena Constitución que todos sintamos como propia, que respetemos y que sea generada con sentido de unidad y no de división, como proponen los convencionales que aprobaron la propuesta que se someterá a plebiscito en septiembre”.
Macaya mantiene una línea directa con el Presidente Gabriel Boric. Una relación que, según afirman desde La Moneda, radica en la credibilidad que el senador tiene tanto al interior de su sector como en su interlocución con el ejecutivo.
El sábado 20 el tren que llevaba al Presidente Gabriel Boric realizó su última parada en Chillán donde se celebraron los 244 años del natalicio de Bernardo O’Higgins. Como es costumbre en sus giras, se entrevistó con el medio local Radio Macarena. “Acá no pueden haber vencedores y vencidos”, dijo.
Según señalan desde la oposición y el oficialismo, el espíritu de la frase refleja la estudiada puesta en escena que prepara Chile Vamos y la centro izquierda post plebiscito. La frase la ha repetido el mandatario y también los ministros de La Moneda apelando a la necesaria unidad que se requerirá tras conocerse los resultados del plebiscito.
Vea también:
Decide Chile: siga minuto a minuto los resultados del Plebiscito Constitucional
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]
Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.
El ex-Presidente de la República intervino en el Comité Central del PPD e hizo un llamado a ir en dos listas para darle “mayor fuerza al Gobierno”. Tanto el Partido por la Democracia como el Partido Socialista realizan este sábado una reunión en donde definirán cómo afrontar la elección de consejeros.