Octubre 20, 2023

[Confidencial] Ministro Diego Pardow bate récord en viáticos y días fuera del país en comparación con sus antecesores en Energía

Ex-Ante

Un total de 9 viajes al extranjero y 62 días fuera del país, suma el ministro de Energía, Diego Pardow, en su primer año de gestión, batiendo el récord del ministro del ramo con más gasto en giras internacionales. La asociación de funcionarios del ministerio denunció privilegios y falta de austeridad en un reportaje de Canal 13, en momentos que ellos protestan por retraso en el pago de viáticos.


Corea, Japón, Seattle, San Francisco, Panamá, Londres, París, Bruselas y Egipto, son algunos de los destinos que ha visitado el ministro de Energía, Diego Pardow (Convergencia Social), en su primer año de gestión para participar en actividades y foros internacionales. Sin embargo, sus viajes están en el centro de la polémica luego que la Asociación del Funcionarios del Ministerio de Energía, Anfumen, lo criticaran por falta de austeridad y privilegios en sus giras, en momentos que ellos llevan un mes protestando por el retraso en el pago de viáticos por viajes nacionales.

Según una investigación de Canal 13, el ministro ha desembolsado más de $66 millones en pasajes y viáticos y es el titular de Energía que más ha gastado en giras internacionales desde 2014. El presidente de la asociación de funcionarios, Cristián González señaló en el reportaje que “pudimos detectar un exceso de gastos, que no cumplen con  el instructivo presidencial de austeridad de marzo de 2022 (…) mientras que los funcionarios han debido poner plata de su propio bolsillo”, para pagar labores fuera de Santiago.

En los sitios oficiales de lobby y transparencia, se registra que Pardow desde septiembre de 2022 ha realizado un total de 9 viajes internacionales, lo que suma 62 días fuera del país por un total de $66.443.502. Su pasaje al Chile Day en Londres en septiembre costó $5.370.019; su visita oficial a Corea del Sur y Japón en abril tuvo un costo en pasajes por $15.434.430, más viáticos para sus gastos de $2.453.327. Una gira a Francia y Egipto para la COP 27, costó $9.224.408 en pasajes y $2 millones en viático.

Es el ministro de Energía que registra más días fuera del país desde 2014, cuando comenzaron a informarse los datos. En comparación, su antecesor Claudio Huepe, durante sus 6 meses en el cargo estuvo 9 días fuera del país, viajes con un costo total de $6.945.173 por este ítem. Juan Carlos Jobet, 33 meses en el cargo, estuvo 40 días fuera de Chile con un gasto total de $23 millones. Susana Jímenez, 15 meses en el cargo y 19 días en total fuera del país, viajes que costaron $20.575.830. Andrés Rebolledo, en 17 meses de ministro estuvo 25 días de viaje, gastando $26.642.316. Finalmente Máximo Pacheco en sus 31 meses de gestión, estuvo de viaje 38 días, con un gasto total de $10.135.553.

Fuentes del ministerio responden que los viajes se deben a que hay una estrategia de internacionalización de la cartera para participar en foros y bilaterales con el objeto de impulsar la industria del hidrógeno, la transición energética y descarbonización, promover inversiones y tratar el cambio climático. Los presupuestos para viajes están solicitados con anterioridad a la Dirección de Presupuestos.

Sobre el conflicto con los funcionarios, en efecto hubo un problema de gestión para pagar viáticos por viajes nacionales para realizar la consulta indígena por el reglamento de la Ley de biocombustibles. Se pidió un adelanto a Dipres para pagar la deuda de $28 millones con los funcionarios y sólo quedan algunos casos pendientes.

La gestión del ministro Pardow ha enfrentado críticas y debió llegar la exministra Ana Lya Uriarte como asesora para reforzar el trabajo de la repartición. En el oficialismo señalan que Pardow estaría teniendo problemas con el subsecretario, Luis Felipe Ramos (Partido Liberal), a quien lo responsabilizaría de la mala gestión y los problemas administrativos al no manejar las demandas de los funcionarios.

Si bien es una cartera que en lo político no está en la primera línea para el gobierno, sí tiene un elemento estratégico: La transición energética que busca acelerar la conexión de transmisión en Chile y más complejo, está a cargo del descongelamiento de las tarifas de la luz en un contexto de crisis económica y que la Comisión Nacional de Energía informó a comienzos de septiembre que el aumento será de entre un 8% y un 48%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]