Octubre 20, 2023

[Confidencial] Ministro Diego Pardow bate récord en viáticos y días fuera del país en comparación con sus antecesores en Energía

Ex-Ante

Un total de 9 viajes al extranjero y 62 días fuera del país, suma el ministro de Energía, Diego Pardow, en su primer año de gestión, batiendo el récord del ministro del ramo con más gasto en giras internacionales. La asociación de funcionarios del ministerio denunció privilegios y falta de austeridad en un reportaje de Canal 13, en momentos que ellos protestan por retraso en el pago de viáticos.


Corea, Japón, Seattle, San Francisco, Panamá, Londres, París, Bruselas y Egipto, son algunos de los destinos que ha visitado el ministro de Energía, Diego Pardow (Convergencia Social), en su primer año de gestión para participar en actividades y foros internacionales. Sin embargo, sus viajes están en el centro de la polémica luego que la Asociación del Funcionarios del Ministerio de Energía, Anfumen, lo criticaran por falta de austeridad y privilegios en sus giras, en momentos que ellos llevan un mes protestando por el retraso en el pago de viáticos por viajes nacionales.

Según una investigación de Canal 13, el ministro ha desembolsado más de $66 millones en pasajes y viáticos y es el titular de Energía que más ha gastado en giras internacionales desde 2014. El presidente de la asociación de funcionarios, Cristián González señaló en el reportaje que “pudimos detectar un exceso de gastos, que no cumplen con  el instructivo presidencial de austeridad de marzo de 2022 (…) mientras que los funcionarios han debido poner plata de su propio bolsillo”, para pagar labores fuera de Santiago.

En los sitios oficiales de lobby y transparencia, se registra que Pardow desde septiembre de 2022 ha realizado un total de 9 viajes internacionales, lo que suma 62 días fuera del país por un total de $66.443.502. Su pasaje al Chile Day en Londres en septiembre costó $5.370.019; su visita oficial a Corea del Sur y Japón en abril tuvo un costo en pasajes por $15.434.430, más viáticos para sus gastos de $2.453.327. Una gira a Francia y Egipto para la COP 27, costó $9.224.408 en pasajes y $2 millones en viático.

Es el ministro de Energía que registra más días fuera del país desde 2014, cuando comenzaron a informarse los datos. En comparación, su antecesor Claudio Huepe, durante sus 6 meses en el cargo estuvo 9 días fuera del país, viajes con un costo total de $6.945.173 por este ítem. Juan Carlos Jobet, 33 meses en el cargo, estuvo 40 días fuera de Chile con un gasto total de $23 millones. Susana Jímenez, 15 meses en el cargo y 19 días en total fuera del país, viajes que costaron $20.575.830. Andrés Rebolledo, en 17 meses de ministro estuvo 25 días de viaje, gastando $26.642.316. Finalmente Máximo Pacheco en sus 31 meses de gestión, estuvo de viaje 38 días, con un gasto total de $10.135.553.

Fuentes del ministerio responden que los viajes se deben a que hay una estrategia de internacionalización de la cartera para participar en foros y bilaterales con el objeto de impulsar la industria del hidrógeno, la transición energética y descarbonización, promover inversiones y tratar el cambio climático. Los presupuestos para viajes están solicitados con anterioridad a la Dirección de Presupuestos.

Sobre el conflicto con los funcionarios, en efecto hubo un problema de gestión para pagar viáticos por viajes nacionales para realizar la consulta indígena por el reglamento de la Ley de biocombustibles. Se pidió un adelanto a Dipres para pagar la deuda de $28 millones con los funcionarios y sólo quedan algunos casos pendientes.

La gestión del ministro Pardow ha enfrentado críticas y debió llegar la exministra Ana Lya Uriarte como asesora para reforzar el trabajo de la repartición. En el oficialismo señalan que Pardow estaría teniendo problemas con el subsecretario, Luis Felipe Ramos (Partido Liberal), a quien lo responsabilizaría de la mala gestión y los problemas administrativos al no manejar las demandas de los funcionarios.

Si bien es una cartera que en lo político no está en la primera línea para el gobierno, sí tiene un elemento estratégico: La transición energética que busca acelerar la conexión de transmisión en Chile y más complejo, está a cargo del descongelamiento de las tarifas de la luz en un contexto de crisis económica y que la Comisión Nacional de Energía informó a comienzos de septiembre que el aumento será de entre un 8% y un 48%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]