Febrero 21, 2023

[Confidencial] Los mecanismos que tiene Boric para otorgar nacionalidad a los nicaragüenses expulsados por Ortega

Ex-Ante
El Presidente Boric en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

La Cancillería ofreció ayuda a los más de 2oo ciudadanos nicaragüenses expulsados por Ortega, que incluyen a una ex candidata presidencial y conocidos escritores. El problema es que las fórmulas para que ingresen al país no son del todo fáciles ni expeditas. La de otorgar nacionalidad por gracia, que debe pasar por el Congreso, es la más compleja. Altas fuentes de gobierno señalan que una de las opciones que toma fuerza es la de aplicar la Convención de los Apátridas, un tratado que data de 1954, pero que Chile recién aprobó en 2018.


Carta al Presidente. El domingo 19, un grupo de 11 personalidades vinculados al mundo de los derechos humanos le envió una carta al Presidente Boric.

  • “Estamos viendo con estupor los avances de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua que consistentemente con su desprecio por los valores democráticos y en abierta violación a la declaración universal de los derechos humanos, expulsa del país y quita la nacionalidad 222 demócratas opositores, intelectuales, periodistas, activistas y otros profesionales entre los que se cuentan la ex candidata presidencial Cristiana Chamorro detenida en 2021, el novelista Sergio Ramírez y la poeta Gioconda Belli”, escribió el grupo, entre quienes figuran Ricardo Brodsky, Sofía Prats, María Luisa Sepúlveda y Luciano Fouilloux.
  • “Venimos a solicitar que, consecuentemente con sus dichos condenatorios a la dictadura de Ortega, al igual que lo han hecho los Estados Unidos y España, ofrezca a los apátridas nicaragüenses la nacionalidad chilena por gracia, un gesto de verdadera solidaridad que nos enorgullecería como país y fortalecería los vínculos del pueblo chileno con el país de Rubén Darío”, añadieron.

Las 2 opciones. Pues bien, la tarde de este martes, la Cancillería emitió una declaración pública por los nicaragüenses privados de su nacionalidad. “El Gobierno arbitrará los medios legales necesarios para ofrecerles la debida protección internacional, que les permita residir en el país y obtener la nacionalidad chilena según las normas constitucionales y legales que la regulan”, indica el comunicado, en que se estipula que el ministerio de Relaciones Exteriores e Interior tomen cartas en el asunto.

  • Altas fuentes de Gobierno señalan que existen dos mecanismos para otorgar nacionalidad a los nicaragüenses expulsados por Ortega.
  • El primero tiene relación con la nacionalidad por gracia, que debe ser aprobado por el Congreso. El problema de esa fórmula es que la ley dispone que el Parlamento debe aprobar cada una de las solicitudes y, en este caso, suman más de 200.
  • El segundo tiene que ver con la llamada Convención de los Apátridas, un tratado que data de 1954, pero que Chile recién aprobó en 2018.
  • De acuerdo a lo que establece esta Convención, los lugares en los que residen los apátridas deben ser tratados igual que los nacionales, lo que incluye el acceso a los derechos sociales, como la salud o la educación.
  • Una manera de aplicar este mecanismo es que, en este caso, a los niragüenses se les reciba en el país, se les otorgue el estatuto de refugiados y se aplique la Convención de los Apátridas.
  • Más tarde, mediante los mecanismos de residencia, ellos pueden obtener una carta de naturalización, que es la manera de que obtengan la nacionalidad.
  • De las dos alternativas la segunda es la que tiene más opción. Pero en cualquier caso los menanismos legales no son del todo fáciles ni rápidos para implementar y puede durar un par de años.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]