Septiembre 13, 2023

[Confidencial] Lista del sector liderado por la diputada Catalina Pérez se inscribe para elecciones por presidencia de RD

Alexandra Chechilnitzky

Las elecciones que se realizarán el próximo 30 de septiembre y 1 de octubre enfrentarán a Diego Vela, mano derecha de Giorgio Jackson, con el sector político de RD de la diputada Catalina Pérez, cuestionada por el caso Democracia Viva. La lista inscrita es integrada por tres autoridades de gobierno: Gustavo Riveros, seremi de Medio Ambiente de Tarapacá; Tania Salas, seremi de Agricultura de Los Lagos; y Giordano Delpín, delegado presidencial de la Provincia de Chacabuco.


A última hora de este martes, plazo máximo que tenían los militantes de Revolución Democrática para inscribir listas para competir en las elecciones de la directiva nacional, ingresó una solicitud del grupo “Despierta”, liderado por la diputada Catalina Pérez. Y, durante la jornada de este miércoles, el Tribunal Supremo de la colectividad zanjó que la inscripción se podía realizar toda vez que estaba en regla.

La lista encabezada por Erika Aliaga, presidenta del partido en Tarapacá, está integrada por tres autoridades de gobierno, lo que entre sus partidarios es considerado como un punto que le puede entregar peso a la lista.

El primero de ellos es Gustavo Riveros, actual seremi de Medio Ambiente en la Región de Tarapacá. A él se suma Tania Salas, seremi de Agricultura en la Región de Los Lagos, y Giordano Delpín, quien fue candidato a alcalde por la comuna de Lampa en 2021 y en la actualidad es delegado presidencial de Provincia de Chacabuco.

La lista del sector “Despierta” de RD buscará volver a liderar al partido en circunstancias que la última vez que tuvieron la presidencia de la colectividad fue hasta 2021, cuando la diputada era la timonel de RD.

Ahora, Catalina Pérez tiene su militancia suspendida, luego de que estallara el caso de la Fundación Democracia Viva y que los alcaldes Tomás Vodanovic, Emilia Ríos y Macarena Ripamonti presionaran para que la directiva liderada por el senador Juan Ignacio Latorre solicitara dicha medida al Tribunal Supremo.

El problema para el sector de Pérez es que se el 30 de septiembre y 1 de octubre se medirá con una lista de consenso encabezada por Diego Vela, mano derecha del ex ministro Giorgio Jackson. Buena parte de la colectidad da por hecho de que se impondrá Vela, cercano al jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, y al ex presidente de RD, Rodrigo Echecopar. También trabajó como jefe de gabinete del senador Juan Ignacio Latorre, entre 2017 y 2019.

Las elecciones de RD se darán luego de la renuncia de Latorre a la directiva tras el cambio de gabinete a mediados de agosto, momento en que RD quedó reducido al Ministerio de Bienes Nacionales tras la forzada renuncia de Jackson y con la mayor crisis política en sus 12 años de existencia.

Publicaciones relacionadas

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]

Waldo Díaz y Alfonso Peró

Octubre 3, 2023

El blindaje del gobierno al Jefe del Segundo Piso por el caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno elaboró un informe jurídico que lo eximiría […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

Los rostros de la campaña ciudadana del “A favor” que trabajarán para revertir el bajo apoyo en las encuestas

Claudio Salinas, Bernardo Fontaine, Carlo Siri y Hugo Alcamán. (Agencia Uno)

El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]