Michael Kozak, entonces subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, llegó el 23 de octubre de 2019 al Congreso de su país para exponer sobre el presupuesto 2020 para la región. La administración de Donald Trump proponía 1.190 millones de dólares.
Fue recibido por el presidente del comité de asuntos internacionales de la Cámara de Representantes, Albio Sires (Demócrata), quien en la ronda de preguntas le consultó sobre la situación de Chile y la extrañeza que causó en ese país que el denominado estallido social fuera gatillado por el alza de los pasajes del Metro de Santiago.
“Señor secretario, he estado leyendo sobre Chile y no puedo creer que sólo porque aumentaron las tarifas del tren, deberían venir a Nueva York, se hayan provocado todos estos problemas. ¿Usted ve algo más que esté causando esto?”, preguntó Sires.
“Debo decir señor presidente que comparto sus sospechas de que hay más involucrado en esto”, respondió Kozak. “Y todavía estamos analizando, pero por ejemplo tuvimos (acceso a) muy buenos reportes el otro día de que hubo mucha actividad de actores externos en redes sociales incitando a la violencia con desinformación y ese tipo de cosas proveniente de nuestros amigos…”.
“Internacionales…”, intervino Sires.
“Rusia, en este caso”, dijo Kozak.
“Este es el país más estable de los últimos años y este es otro ejemplo donde Rusia trata de socavar nuestros esfuerzos, en cualquier parte del mundo”, complementó Sires. “Sé que usted probablemente se mantiene al tanto como yo de lo que está pasando en Chile y de la influencia, de la influencia externa que está ocurriendo allí”.
Una semana más tarde, el Presidente Donald Trump se contactó telefónicamente con el entonces Presidente Sebastián Piñera, respaldando su decisión de cancelar la cumbre de la Apec y la COP 25 que se realizarían en Santiago. “El Presidente Trump denunció esfuerzos externos para socavar las instituciones chilenas, la democracia o sociedad”, publicó en Twitter el entonces secretario de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere, a propósito del diálogo sostenido entre los mandatarios.
El 1 de noviembre de 2019, Rusia rechazó las acusaciones. “El Gobierno de Estados Unidos aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país”, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a la agencia Interfax.
Revise el video de la sesión del Congreso de EEUU:
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]