Mayo 9, 2023

[Confidencial] La secuencia de agresiones y escándalos impunes del diputado Gaspar Rivas salpica ahora al Banco Central y Javier Milei

Ex-Ante

“Quiero decir es que el señor (Javier) Milei es un boludo, un pelotudo y un imbécil”, dijo el diputado Gaspar Rivas en medio de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, que entonces tramitaba el sexto retiro de pensiones que él apoya. Su intervención descolocó a los presentes, más aún cuando planteó que “el Banco Central tiene que arder” por el rechazo que ha tenido frente al proyecto. En 2022, Rivas protagonizó 4 hechos violentos que fueron puestos en conocimiento de la directiva nacional del PDG.


“El Banco Central tiene que arder”. La comisión de Constitución de la Cámara de Diputado continuó este martes revisando el sexto retiro de AFP, escuchando las exposiciones de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, y la directora de evidencia de la Fundación Pivotes, Elisa Cabezón, entre otros. Al concluir la intervención de ella tomó la palabra el diputado Gaspar Rivas, quien apoya el proyecto junto a Pamela Jiles, René Alinco y Rubén Oyarzo, entre otros.

  • “No pude escuchar toda la presentación de la presidenta del Banco Central, faltó explicar las causas de la inflación actual”, partió señalando Rivas.
  • El diputado afirmó que el fenómeno tiene su mayor un origen en factores exógenos, y no de los retiros de AFP, como el aumento del dolar, la pandemia, los bonos y “la famosa guerra rusa ucraniana de la que tanto se reieron algunos cuando la citó el presidente de la Cámara (Vlado Mirosevic)”.
  • Más tarde, en una referencia que descolocó a algunos de los presentes, continuó su intervención insultando al diputado y candidato presidencial argentino Javier Milei y señalando que “el Banco Central tiene que arder” por negar recursos a los trabajadores, refiriéndose indirectamente al secto retiro.
  • “Quiero hacer referencia a una figura que no es de la política chilena, es un señor político argentino que para mí constituye una figura nefasta. Me refiero al señor Javier Milei, que se ha dedicado hace muchos años a pelotudear a media República Argentina. Yo lo considero reitero nefasto. Así como él se ha dedicado a pelotudear a la mitad de la República Argentina, a los que no piensan como él, considero que es un boludo y un pelotudo, además de un imbécil. Estimado presidente estoy repitiendo las mismas palabras que usa el señor Milei cuando se refiere a alguien que piense distinto a él”, alcanzó a decir, antes que lo interrumpiera brevemente el presidente de la comisión, Reúl Leiva (PS).
  • Rivas prosiguió: “Quiero decir es que el señor Milei es un boludo, un pelotudo y un imbécil , como a él mismo gusta de llamar a las personas que piensan distinto a él, (pero) tiene razón en algo. El Banco Central tiene que arder. Y así como él lo quiere eliminar para instalar, ojalá nunca ocurra desde la Presidencia de la República Argentina, el anarco capitalismo libertario neoliberal, tiene que arder desde el otro punto de vista. Porque un organismo por muy autónomo que sea, por mucho rango constitucional que tenga , que le niega la plata a los propios chilenos, a los trabajadores que se han partido el lomo trabajando durante décadas, no puede sino arder. Gracias presidente”.
  • En la comisión prosiguió un breve, pero incómodo silencio, y la comisión continuó.

El historial de agresiones. La conducta del diputado Rivas ha complicado al Partido de la Gente. A fines de 2022, en menos de 50 días, protagonizó graves incidentes, contra sus pares y otras personas. Algunos actos de violencia conocidos son:

  • 13 de octubre de 2022: Participa en la denominada “mesa paralela” de las negociaciones para llegar a un acuerdo constitucional. Asiste como invitado Francisco Muñoz, alias ‘Pancho Malo’. Rivas se descontrola, comienza a insultar a parte de los asistentes y cuando su jefa de gabinete, Marisol Henríquez trata de calmarlo, la agrede. Todo quedó registrado en un video.
  • A fines de octubre de 2022: en un almuerzo de la bancada del PDG en la Cámara de Diputados, agredió verbalmente y en forma violenta, al diputado Roberto Arroyo. La reunión debió suspenderse dada la agresividad que mostró en ese momento el diputado Rivas, según comentó un asistente.
  • 7 de noviembre de 2022: Día de la elección del presidente de la Cámara de Diputados, ocasión en que el PDG había asumido un acuerdo con la oposición para votar por un candidato de sus filas, el diputado Rivas se retiró del Congreso y no emitió su voto.
  • 29 de noviembre de 2022: En la sesión donde se vio la moción de censura a la presidencia de la comisión de Adultos Mayores, y al no poder participar porque la bancada nombró en su reemplazo a la diputada Yovana Ahumada, Rivas profirió insultos contra sus pares. “No, si tengo fuero, no se preocupe, si tengo fuero con la Constitución y voy a decir que son un par de conch… Ahumada y Pino”, espetó cuando su jefa de gabinete intentó contenerlo.
  • En marzo de 2023, el tribunal supremo del PDG -que enfrentó una debacle electoral en las elecciones constitucionales de este domingo- revocó su expulsión por escándalos en el Congreso.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.