Hasta el restaurante Portofino en Valparaíso llegaron diputados oficialistas de la comisión de Salud. La cita estaba convocada para las 20:30 y tenía dos invitados especiales: la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que al día siguiente perdería el cargo.
A la cita asistieron la presidenta de la comisión, Ana María Gazmuri (Acción Humanista), Jaime Sáez (RD), Francisca Bello (Convergencia Social), Danisa Astudillo (PS), Helia Molina (PPD), Tomás Lagomarsino (radical), Hernán Palma (PH) y Matías Ramírez (PC). Este último, en reemplazo de la diputada comunista Karol Cariola.
Por problemas de movilización y el taco que se ha producido durante los últimos días en la ruta 68, la ministra llegó sola a las 21:30. En principio, la instancia era para que las autoridades detallaran la presentación que realizarían en la comisión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados que se realizará este martes. Sin embargo, los parlamentarios le plantearon a la autoridad sanitaria que la permanencia de Araos era insostenible.
Según asistentes al encuentro, Aguilera no hizo una defensa particular al subsecretario, sino que lo hizo a la gestión del ministerio. Una hora más tarde, a eso de las 22:30, llegó Araos a la cita. Ahí, la diputada Gazmuri le pidió que llamara a las familias de los seis menores fallecidos durante los últimos días. Antes, habló Lagomarsino: le planteó que debía moverse el tablero y que para eso habían dos fórmulas. O renunciaba él o debía ocurrir algo muy “estridente” como la llegada de un avión con ventiladores y vacunas.
Pasadas las 23:30 horas, luego de que todos menos Araos -por llegar atrasado- comieron fetuccini con pesto, los diputados, la ministra y el ahora ex subsecretario de Redes Asistenciales se retiraron.
En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]
La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.
Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]
Si bien el proceso sigue abierto, la pregunta que queda en el aire es ¿qué pretende la derecha? Porque de ella depende el éxito o el fracaso del proceso. Y, paradojas de la vida, como la política tiene muchas vueltas, esta vez, el fracaso podría terminar moviendo el péndulo en favor de un debilitado oficialismo.
El Boric de hace un año, al menos mostraba más rebeldía. Pero esta vez, el Presidente trató con guante blanco a las dictaduras de Venezuela y Cuba, culpando a las sanciones y al bloqueo norteamericano, asumiendo a pie de letra el libreto de los socialismos del siglo XXI, de los que supuestamente él se distinguía. […]