Junio 13, 2023

[Confidencial] La reunión de diputados oficialistas con la ministra Aguilera que anticipó la salida de Araos

Alexandra Chechilnitzky

El encuentro contó con ocho parlamentarios de partidos de Gobierno y se realizó el lunes en la noche el restaurante Portofino, en Valparaíso. En la cita que estaba convocada para las 20:30, pero a la que la ministra llegó a las 21:30 por congestión en la ruta, se iba a conversar sobre la presentación que las autoridades realizarían en la sesión especial de este martes. Sin embargo, en el encuentro se solicitó la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que se concretó este lunes.  Araos llegó al encuentro alrededor de las 22:30 horas.


Hasta el restaurante Portofino en Valparaíso llegaron diputados oficialistas de la comisión de Salud. La cita estaba convocada para las 20:30 y tenía dos invitados especiales: la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que al día siguiente perdería el cargo.

A la cita asistieron la presidenta de la comisión, Ana María Gazmuri (Acción Humanista), Jaime Sáez (RD), Francisca Bello (Convergencia Social), Danisa Astudillo (PS), Helia Molina (PPD), Tomás Lagomarsino (radical), Hernán Palma (PH) y Matías Ramírez (PC). Este último, en reemplazo de la diputada comunista Karol Cariola.

Por problemas de movilización y el taco que se ha producido durante los últimos días en la ruta 68, la ministra llegó sola a las 21:30. En principio, la instancia era para que las autoridades detallaran la presentación que realizarían en la comisión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados que se realizará este martes. Sin embargo, los parlamentarios le plantearon a la autoridad sanitaria que la permanencia de Araos era insostenible.

Según asistentes al encuentro, Aguilera no hizo una defensa particular al subsecretario, sino que lo hizo a la gestión del ministerio. Una hora más tarde, a eso de las 22:30, llegó Araos a la cita. Ahí, la diputada Gazmuri le pidió que llamara a las familias de los seis menores fallecidos durante los últimos días. Antes, habló Lagomarsino: le planteó que debía moverse el tablero y que para eso habían dos fórmulas. O renunciaba él o debía ocurrir algo muy “estridente” como la llegada de un avión con ventiladores y vacunas.

Pasadas las 23:30 horas, luego de que todos menos Araos -por llegar atrasado- comieron fetuccini con pesto, los diputados, la ministra y el ahora ex subsecretario de Redes Asistenciales se retiraron.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]