Hasta el restaurante Portofino en Valparaíso llegaron diputados oficialistas de la comisión de Salud. La cita estaba convocada para las 20:30 y tenía dos invitados especiales: la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, que al día siguiente perdería el cargo.
A la cita asistieron la presidenta de la comisión, Ana María Gazmuri (Acción Humanista), Jaime Sáez (RD), Francisca Bello (Convergencia Social), Danisa Astudillo (PS), Helia Molina (PPD), Tomás Lagomarsino (radical), Hernán Palma (PH) y Matías Ramírez (PC). Este último, en reemplazo de la diputada comunista Karol Cariola.
Por problemas de movilización y el taco que se ha producido durante los últimos días en la ruta 68, la ministra llegó sola a las 21:30. En principio, la instancia era para que las autoridades detallaran la presentación que realizarían en la comisión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados que se realizará este martes. Sin embargo, los parlamentarios le plantearon a la autoridad sanitaria que la permanencia de Araos era insostenible.
Según asistentes al encuentro, Aguilera no hizo una defensa particular al subsecretario, sino que lo hizo a la gestión del ministerio. Una hora más tarde, a eso de las 22:30, llegó Araos a la cita. Ahí, la diputada Gazmuri le pidió que llamara a las familias de los seis menores fallecidos durante los últimos días. Antes, habló Lagomarsino: le planteó que debía moverse el tablero y que para eso habían dos fórmulas. O renunciaba él o debía ocurrir algo muy “estridente” como la llegada de un avión con ventiladores y vacunas.
Pasadas las 23:30 horas, luego de que todos menos Araos -por llegar atrasado- comieron fetuccini con pesto, los diputados, la ministra y el ahora ex subsecretario de Redes Asistenciales se retiraron.
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.