Una frase que suele repetirse en estos por los diputados de oposición que negocian la reforma de pensiones se remonta al 10 de marzo de 2022. Ese día, en la ceremonia de un cambio de gabinete que incluyó la salida de 5 ministros, el Presidente señaló: “Vamos a dialogar hasta que duela con todos los sectores políticos”.
Hoy la ministra Jeannette Jara ha emprendido una fuerte ofensiva legislativa, que no considera negociaciones con Chile Vamos y Republicanos, con quienes quieren sentarse a conversar solo en el Senado. La arremetida tiene el riesgo de que, de rechazarse, quede en el congelador por un año, como ocurrió con la reforma tributaria.
Justamente de la reforma tributaria habló el Presidente en la ceremonia del cambio de gabinete, marcando el diálogo político como una suerte de punto de inflexión del gobierno.
Según fuentes del oficialismo, quien estuvo tras ese discurso fue el sociólogo Eugenio Tironi, un hombre cercano del Presidente fuera de los muros de La Moneda.
Los discursos de Boric están a cargo del sociólogo Manuel Guerrero, hijo del profesor degollado en dictadura Manuel Guerrero, quien asumió en julio de este año como Jefe de Contenidos de la Presidencia en reemplazo de la abogada Andrea Reyes (Convergencia Social).
Guerrero trabaja con 5 profesionales que reciben insumos y los procesan antes de que los vuelva a recibir el sociólogo, quien pimponea ideas con el jefe del Segundo Piso Miguel Crispi. El sociólogo, por lo demás, se ha convertido en uno de los asesores a los que escucha Boric.
En algunos casos, sin embargo, ha ocurrido que Tironi recibe discursos y envía sugerencias al Presidente.
Fue lo que ocurrió el 10 de marzo de 2022, para el cambio de gabinete antes mencionado.
Una de las ideas que habría incorporado Tironi, inusual en este tipo de ceremonias, fue que al final del mensaje el Mandatario le indicara a cada uno de sus ministros cuál era su tarea.
Así, a Tohá le encargó estar a cargo del combate de la delincuencia, a Jara el sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas y la reforma de pensiones y a la entonces titular de la Segpres Ana Lya Uriarte el sacar adelante un diálogo con las fuerzas políticas para construir mayorías.
Para entonces Manuel Guerrero no estaba en La Moneda. Lo que sí estaba claro es que los mandatarios suelen aparecer dando instrucciones públicas a sus ministros para fortalecer algunos atributos que miden las encuestas, como el de liderazgo y la gestión.
Lea también. Lo que hay tras el creciente malestar en el PC con Boric y las críticas por su giro en pensiones de gracia del 18-0
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.