Ricardo Rincón es hermano de la senadora Ximena Rincón, quien se encuentra evaluando su permanencia en la Democracia Cristiana junto a Matías Walker. Ambos parlamentarios fueron pasados al Tribunal Supremo de la colectividad por votar Rechazo en el plebiscito de septiembre.
La inscripción del dominio Partido Demócrata surge en momentos en que un grupo de militantes DC abandonó la colectividad para desembarcar en Amarillos, como René Cortázar y José Pablo Arellano.
El domingo, desde Miami, la senadora escribió el siguiente mensaje vía Twitter: “Gran reunión con Manny Díaz, un tremendo político, quien tras emigrar de Cuba a EEUU, llegó a ser Alcalde de Miami consiguiendo transformar la ciudad basado en 5 ejes: oport econ, seguridad, infraest, Medio Amb, arte y cultura. Hoy preside el Partido Demócrata en Florida”.
Cercanos a Ximena Rincón y Matías Walker niegan que exista una decisión adoptada respecto de renunciar a la DC. Lo que sí está claro es que la posibilidad sigue abierta y puede incluir a dirigentes de otros partidos, como el ex presidenciable del PR Carlos Maldonado, pero está sujeta a otras conversaciones y procesos que se están desarrollando en estos instantes en el partido.
Todos los ex presidentes de la colectividad, por ejemplo, iniciarán esta semana una fuerte ofensiva para intentar un acuerdo interno, lo que se traduce entre otras cosas en un cese de hostilidades entre los partidarios de Rincón y Yasna Provoste, actual vicepresidenta del partido.
El ex presidente de la DC Juan Carlos Latorre, por su parte, escribió una dura carta a la militancia: “Los expresidentes del partido hemos solicitado a la Directiva Nacional, en un último esfuerzo para evitar el quiebre de nuestro partido, acepte la conformación de una directiva integrada e integradora que asuma la crisis política, administrativa, financiera y de ausencia de representatividad que hoy pesa sobre la conducción de nuestro partido”.
Todo apunta a que Rincón y Walker tomarán un camino común pronto y que aquello no necesariamente incluirá en lo inmediato a Fuad Chahin, otro militante que fue pasado al Tribunal Supremo por apoyar el Rechazo.
En el caso de que los senadores renuncien, no está claro que Chahin lo haga. Sus cercanos piensan que el ex convencional apostará por tomar el control del partido en la Junta Nacional -el máximo organismo partidario- el próximo 12 de noviembre. Está por verse lo que ocurra.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]