Ricardo Rincón es hermano de la senadora Ximena Rincón, quien se encuentra evaluando su permanencia en la Democracia Cristiana junto a Matías Walker. Ambos parlamentarios fueron pasados al Tribunal Supremo de la colectividad por votar Rechazo en el plebiscito de septiembre.
La inscripción del dominio Partido Demócrata surge en momentos en que un grupo de militantes DC abandonó la colectividad para desembarcar en Amarillos, como René Cortázar y José Pablo Arellano.
El domingo, desde Miami, la senadora escribió el siguiente mensaje vía Twitter: “Gran reunión con Manny Díaz, un tremendo político, quien tras emigrar de Cuba a EEUU, llegó a ser Alcalde de Miami consiguiendo transformar la ciudad basado en 5 ejes: oport econ, seguridad, infraest, Medio Amb, arte y cultura. Hoy preside el Partido Demócrata en Florida”.
Cercanos a Ximena Rincón y Matías Walker niegan que exista una decisión adoptada respecto de renunciar a la DC. Lo que sí está claro es que la posibilidad sigue abierta y puede incluir a dirigentes de otros partidos, como el ex presidenciable del PR Carlos Maldonado, pero está sujeta a otras conversaciones y procesos que se están desarrollando en estos instantes en el partido.
Todos los ex presidentes de la colectividad, por ejemplo, iniciarán esta semana una fuerte ofensiva para intentar un acuerdo interno, lo que se traduce entre otras cosas en un cese de hostilidades entre los partidarios de Rincón y Yasna Provoste, actual vicepresidenta del partido.
El ex presidente de la DC Juan Carlos Latorre, por su parte, escribió una dura carta a la militancia: “Los expresidentes del partido hemos solicitado a la Directiva Nacional, en un último esfuerzo para evitar el quiebre de nuestro partido, acepte la conformación de una directiva integrada e integradora que asuma la crisis política, administrativa, financiera y de ausencia de representatividad que hoy pesa sobre la conducción de nuestro partido”.
Todo apunta a que Rincón y Walker tomarán un camino común pronto y que aquello no necesariamente incluirá en lo inmediato a Fuad Chahin, otro militante que fue pasado al Tribunal Supremo por apoyar el Rechazo.
En el caso de que los senadores renuncien, no está claro que Chahin lo haga. Sus cercanos piensan que el ex convencional apostará por tomar el control del partido en la Junta Nacional -el máximo organismo partidario- el próximo 12 de noviembre. Está por verse lo que ocurra.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.