La embajadora Susana Herrera llegó este lunes cerca de las 5 de la tarde a reunirse con la vicecanciller Gloria de la Fuente. Se trató de una reunión de casi 3 horas en la que se abordó el polémico proyecto que presentó a la Gobernación del Biobío para levantar fondos públicos y privados por cerca de 5 millones de dólares sin seguir los trámites regulares, según informó este domingo La Tercera.
A la salida solo De la Fuente entregó una versión, que se sumó a la que dio por la mañana la Cancillería, en que se señaló que estaban recabando antecedentes.
“Nos hemos reunido con la embajadora primero para manifestar una evaluación de su gestión. Luego, nuestra posición respecto a la iniciativa Living Lab, que la Cancillería, a través de su secretario general, ya había reparado. Hoy día le presentamos los argumentos jurídicos al respecto y escuchamos sus argumentaciones y sus respuestas respecto a lo que nuestra Cancillería requirió. Haciendo la evaluación de estos antecedentes, tomaremos un curso de acción y una decisión en las próximas horas”, indicó la vicecanciller.
Efectivamente, de acuerdo a cercanos a la embajadora, en la reunión no se le pidió la renuncia directamente.
En su entorno señalan que la Cancillería ha intentado empujar la salida voluntaria a Herrera, lo que ella no ha aceptado hasta ahora. En este contexto, de acuerdo a esta versión, se le habría sugerido que, de no abandonar el cargo, se abriría un sumario en su contra.
La embajadora no tendría inconvenientes con esa segunda opción.
El problema es que entre los propios cercanos a Susana Herrera y en el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), que ha salido a defenderla con fuerza, tienen meridiana certeza -o certeza a secas- de que su salida del cargo es inexorable e incluso ya han surgido algunas cartas para sucederla, como el ex canciller Heraldo Muñoz (PPD).
Debilitada en el frente político, lo que se ha traducido en que el PS pidió su remoción y la oposición exige que el gobierno aclare lo sucedido en la comisión de Relaciones de Exteriores del Senado, el canciller Alberto van Klaveren hasta ahora ni siquiera la ha recibido. “Espero que después de este revuelo lo haya reconsiderado”, dijo la presidenta del FRVS, Flavia Torrealba. Herrera es independiente y nunca ha militado en esa colectividad, que, sin embargo, fue la que impulsó su designación en Londres.
En el intertanto las versiones sobre lo ocurrido son múltiples.
Si en su entorno señalan que el proyecto que presentó al gobernador Rodrigo Díaz lo hizo al mismo tiempo que informaba al Ministerio de Relaciones Exteriores, en la Cancillería se ha sostenido que se le advirtió que se inhibiera de realizar gestiones de este tipo sin la aprobación e intermediación directa del ministerio.
El proyecto consistía en el diseño y la construcción de un mercado de maderas en la localidad de Santa Juana, afectada por los incendios forestales en el verano en la Región del Biobío.
En su carta al gobernador, Susana Herrera no incluyó ninguna nota de la fundación creada por el rey Carlos III ni por el estudio de arquitectos Zahda Hadid que demostrara que estaban detrás de la iniciativa, como ella dice. Pero entre sus cercanos señalan que la mencionada fundación sí lo apoyaba.
Como sea, la Cancillería le ordenó detener el proyecto, su falta de experiencia diplomática corre en su contra y está por verse lo que ocurra este martes.
Lea también. Por qué PS busca remover a embajadora Chile en Reino Unido (ex-ante.cl)
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]