Septiembre 25, 2022

[Confidencial] La cronología incorrecta que la exministra Jeanette Vega entregó del telefonazo a Llaitul

Jorge Poblete
La entonces ministra Jeanette Vega, en el mercado Lo Valledor de Santiago, el 16 de agosto. Foto: Diego Martin / Agencia Uno.

La exministra de Desarrollo Social dijo en una entrevista publicada este domingo que el telefonazo que su asesora realizó en mayo al líder de la CAM y que provocó su salida del gabinete, ocurrió antes de que se conociera el llamado de Llaitul a tomar las armas. La cronología de ese día muestra que la información se conoció pasadas las 10 am. El llamado de parte suya ocurrió a las 5:31 pm, es decir, 7 horas más tarde.


La cronología. La exministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, dio su versión del telefonazo realizado de parte suya al cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, en mayo pasado, y que terminó con la primera caída del gabinete del Presidente Gabriel Boric luego de que fuera dado a conocer públicamente.

  • “Fue una coincidencia desafortunada, porque el llamado que hizo la asesora lo hizo alrededor de las 5 de la tarde, y a las 6 y media se conoce que Llaitul había dicho que había que empezar a prepararse (a tomar las armas)”, dijo Vega en una entrevista publicada este domingo por el diario La Tercera.
  • La cronología de los hechos ocurridos el miércoles 11 de mayo de 2022 contradice, sin embargo, su versión.
  • A las 10:07 am del 11 de mayo, el sitio Werkén Noticias publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “LO ÚLTIMO | Ante ofensiva estatal del “Estado Intermedio” la CAM llama a prepararse para la defensa #Mapuche”.
  • La publicación contenía un link a declaraciones dadas por el cofundador y vocero del grupo radical, Héctor Llaitul, llamando “a preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada por la autonomía por el territorio y autonomía para la nación mapuche”.
  • Este medio validó la autoría de los dichos de Llaitul con fuentes ligadas al grupo radical y publicó un artículo ese mismo día titulado “CAM llama a ‘organizar la resistencia armada’ mientras gobierno busca los votos para ‘estado de excepción intermedio’”.
  • A la 1.19 pm T13 replicó la nota de Ex-Ante.
  • A las 5:31 pm y 24 segundos del 11 de mayo, es decir más de 4 horas más tarde, una asesora de Vega llamó a Llaitul de parte de la ministra. El llamado fue incluido en las trascripciones de los llamados a Llaitul que realizó la Policía de Investigaciones (PDI), con autorización del tribunal, en el marco de la investigación por infracciones a la Ley de Seguridad de Estado que se realizaba al líder de la CAM.
  • La transcripción fue consignada en el informe reservado de la Fuerza de Tarea Macro Zona Sur de la PDI del 23 de agosto. Llaitul fue detenido el 24 de agosto y está actualmente en prisión preventiva.
  • Ese informe y las publicaciones realizadas el 11 de mayo contradicen la versión de Vega de que “el llamado que hizo la asesora lo hizo alrededor de las 5 de la tarde, y a las 6 y media se conoce que Llaitul había dicho que había que empezar a prepararse”.

Su versión de la salida. En la entrevista con La Tercera Vega entregó también su versión de su salida del gobierno el 25 de agosto, 4 horas después de que este medio diera a conocer el telefonazo a Llaitul.

  • “El Presidente Boric dijo claramente que a las personas no se les persigue por las ideas, sino que por los hechos. Lo que quiero decir es que en ese momento no había ninguna razón para pensar que había personas proscritas para ese diálogo, en particular esta persona”, dijo.
  • Añadió que en su decisión fue decisiva la proximidad del plebiscito constitucional del 4 de septiembre. “Me pareció de mínima responsabilidad política que lo más sano y lo que producía menos daño o menor riesgo de daño era renunciar, porque la cosa se cortaba ahí. A lo mejor si hubiera sido una semana después del plebiscito, 2 meses antes del plebiscito hubiera sido distinto”.
  • En la entrevista, Vega aseguró que pese a la gestión para hablar con Llaitul, “jamás conversé con él”.
  • La vocera de gobierno, Camila Vallejo, dijo este domingo en Mesa Central de Canal 13 que la “renuncia se le aceptó porque hubo una evaluación crítica, en el sentido de que la comunicación que ella trató de gestionar con Héctor Llaitul no fue ni instruida ni fue informada cuando se trató de hacer“.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]