Cincuenta.cl se llama la página web del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), que considera una apretada agenda de actividades para conmemorar los 50 años del golpe de Estado de 1973. El sitio se asemeja a la página 50.cl del gobierno, aunque con varias diferencias.
El sitio del gobierno, elaborado por el Ministerio de Culturas, recopila diversas actividades culturales y ceremonias, tanto del Estado como de la sociedad civil, pero sin un relato que las una. La página no presenta un texto o reflexión sobre el golpe de Estado, si no más bien permite publicar o buscar actividades.
En el sitio de Jadue se da protagonismo a la imagen del expresidente Salvador Allende y se destacan hitos de la Unidad Popular. Allí se convoca a una Cumbre Internacional por los Derechos Humanos, que se realizará entre el 2 y 9 de septiembre con numerosos invitados nacionales e internacionales y una apretada agenda de actividades académicas y culturales, lo que para algunos, supone un sello a la izquierda respecto de los actos de conmemoración de La Moneda.
El despliegue de Jadue se enmarca en la molestia que ha manifestado el PC por la falta de claridad y relato con que, sostienen, el gobierno de Gabriel Boric ha enfrentado la conmemoración del 11. “Habría esperado más del gobierno”, dijo la diputada PC Carmen Hertz, a la vez que felicitó la planificación del alcalde de Recoleta. En la preparación de los 50 años, Boric ya ha pasado por tres ministros de Culturas y aceptó la renuncia Patricio Fernández como coordinador de la conmemoración. Finalmente ha ido acotando los días de ceremonia.
Las actividades de Recoleta. Según explican en el municipio, la cumbre por los derechos Humanos incluye la Feria Internacional del Libro (FiLChile) a realizarse en la comuna, un congreso académico sobre “vigencia y lecciones del proyecto de la Unidad Popular” y un seminario político internacional.
Jadue inaugurará el sábado la feria bajo el lema Memoria y Futuro y Derechos Humanos y el domingo presentará junto al periodista e historiador español Mario Amorós, una nueva edición de su biografía de Allende. Entre los invitados a esta edición de FilChile en el zócalo de la municipalidad de Recoleta, se promociona al Premio Nacional de Humanidades, Gabriel Salazar; al Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza; una presentación del pianista Roberto Bravo; y asistentes internacionales como Mikki Kendall de EE.UU.; Emir Sander, de Brasil, Evgeny Morozov Bielorrusia/Italia, Vijay Prashad de India, entre otros.
El Congreso Académico se realizará entre el 5 y 6 de septiembre con 30 paneles y más de 100 expositores para analizar la Unidad Popular desde distintas áreas. Además de exposiciones, teatro, música y proyecciones cinematográficas sobre el tema.
Finalmente el seminario internacional a realizarse el 7 y 9 de septiembre convocaráentre otros a la ex ministra de la mujer de Argentina Elisa Gomez Alcorta; el diputado español de Podemos, Gerardo Pisarello; la diputada argentina Ofelia Fernandez; la ex Presidenta de la Asamblea Ecuatoriana Gabriela Rivadeneira, y el ex presidente de Honduras Manuel Zelaya; la llíder de las Abuelas de Mayo, Estela Carlotta; el coordinador de la Internacional Progresista David Adler; el diputado chileno por París, Rodrigo Arenas; las senadoras colombianas Clara López y Piedad Cordova.
También invitaron al líder de Podemos y ex vicepresidente de España, Pablo Iglesias.
“En Recoleta tenemos por objetivos reivindicar al gobierno de la Unidad Popular, dar un paso adelante en la disputa de la memoria histórica y reflexionar respecto de cuáles son las bases sobre las que queremos sostener el desarrollo democrático en nuestro país”, señaló Jadue.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.