Agosto 26, 2023

El malestar del PC con el gobierno por la conmemoración de los 50 años del Golpe

Alexandra Chechilnitzky

“Habría esperado más del gobierno”, dijo la diputada Carmen Hertz esta semana a La Tercera, al referirse a los actos conmemorativos del 11 de septiembre. La posición de Hertz es ampliamente compartida en el PC, donde fuentes de la colectividad señalan que convive una sensación de molestia y decepción con el gobierno por no haber logrado definir un contenido y un programa claro para el 11 de septiembre. “Yo no conozco los argumentos y cuáles son las convocatorias del gobierno”, señala el secretario general Lautaro Carmona. El partido apostará sus fichas a un camino propio para conmemorar la fecha y a los actos de movimientos de derechos humanos y del oficialismo, donde han trabajado codo a codo con el PS.


El mensaje de Carmen Hertz. Faltando dos semanas para la conmemoración de los 50 años desde el Golpe, la diputada y vicepresidenta de la Cámara, Carmen Hertz (PC), dijo esta semana en La Tercera que “habría esperado más del gobierno (…). Los 50 años tienen que ser un acto de Estado, pero no es porque se me ocurra a mí, sino que el sistema internacional ha establecido que en las sociedades que sufrieron opresión o prácticas genocidas o de exterminio, el Estado está obligado a hacer colectiva la verdad histórica”.

  • Los dichos de Hertz, lejos de ser aislados, son ampliamente compartidos al interior del PC.
  • Fuentes de la colectividad señalan que en el PC cohabitan dos grupos. Los que están molestos con el gobierno, por no haber logrado definir un contenido y programa claro para la fecha, y los que más bien están decepcionados, ya que, al haber un presidente de izquierda, estaban convencidos de que Boric era una garantía para la conmemoración.
  • El problema es que el diseño, como se mencionó anteriormente, no ha sido nítido. Ponen como ejemplo que el Ministerio de las Culturas, lugar en el que se aloja la organización de los 50 años del Golpe, ha tenido 3 ministros en 17 meses de gestión del gobierno.

Carmona: “No conozco las convocatorias del gobierno”. “Yo no conozco los argumentos y cuáles son las convocatorias del gobierno”, dice el secretario general del partido, Lautaro Carmona, al ser consultado por el tema.

  • Carmona, de todas formas, plantea que “vamos a valorar todas las actividades que se convoquen, sin perjuicio de que nosotros tenemos un plan como partido”.
  • Los comunistas, como uno de los partidos ejes de la administración Boric, han sobrellevado el malestar de manera discreta. Y, pese a que valoran los gestos personales del Presidente a las agrupaciones de derechos humanos o el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, no ocurre lo mismo con lo el confuso diseño del gobierno.
  • Ese factor, dicen, ha incidido en que se haya suspendido el acto que el Ejecutivo realizaría el día 9 de septiembre. La nueva ministra de Culturas, Carolina Arredondo, dijo que se está trabajando contra el tiempo en los últimos detalles, pero en el PC tienen claro de que la actriz no tiene perfil político ni influencia como para marcar un punto de inflexión en el gobierno y transitar la conmemoración hacia otro rumbo.

La solicitud de la familia Allende. El alto perfil y duro relato que esperaban los comunistas para el 11 de septiembre se ha estrellado contra una serie de variables.

El camino propio. Conscientes de que Boric difícilmente de un giro en los próximos días, el partido está colocando todas sus fichas en las actividades de colectivos de derechos humanos y de partidos, realizadas en el marco de un grupo de trabajo oficialista.

  • Entre los comunistas señalan que el PC y el PS han terminado trabajando de manera muy fluida, convirtiéndose en los puntales de los actos oficialista para los 50 años del Golpe.
  • Ese será uno de los paraguas desde donde los comunistas van a movilizar la conmemoración, a partir del “camino propio” que tomaron.
  • Esta ofensiva probablemente tenga como punto de partida el lunes 4, cuando se conmemoran en la puerta de Moraldé 80 los 53 años del triunfo de de Salvador Allende. Allí se instalará un escenario en donde sectores políticos recordarán la elección de Allende en 1970.
  • Para el domingo 10 de septiembre se espera realizar la marcha por los derechos humanos, mientras que el lunes 11 se efectuará una velatón en el frontis del Estadio Nacional, como todos los años.
  • En paralelo, para ese lunes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputadas y Diputados se realizará una conmemoración a Allende, a partir de su labor como parlamentario.
  • En esa instancia, cada bancada tendrá 5 minutos para hablar.
  • El presidente de la Corporación, Ricardo Cifuentes (DC), ya señaló que hará valer el reglamento para que cada palabra sea para entregar una muestra de respeto hacia el ex Presidente, toda vez que ese es el significado de homenaje, por lo que no se permitirán frases duras en contra de él y su gestión presidencial.

Lea también. La campaña que prepara Carcavilla por 50 años del golpe (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]