Agosto 26, 2023

El malestar del PC con el gobierno por la conmemoración de los 50 años del Golpe

Alexandra Chechilnitzky

“Habría esperado más del gobierno”, dijo la diputada Carmen Hertz esta semana a La Tercera, al referirse a los actos conmemorativos del 11 de septiembre. La posición de Hertz es ampliamente compartida en el PC, donde fuentes de la colectividad señalan que convive una sensación de molestia y decepción con el gobierno por no haber logrado definir un contenido y un programa claro para el 11 de septiembre. “Yo no conozco los argumentos y cuáles son las convocatorias del gobierno”, señala el secretario general Lautaro Carmona. El partido apostará sus fichas a un camino propio para conmemorar la fecha y a los actos de movimientos de derechos humanos y del oficialismo, donde han trabajado codo a codo con el PS.


El mensaje de Carmen Hertz. Faltando dos semanas para la conmemoración de los 50 años desde el Golpe, la diputada y vicepresidenta de la Cámara, Carmen Hertz (PC), dijo esta semana en La Tercera que “habría esperado más del gobierno (…). Los 50 años tienen que ser un acto de Estado, pero no es porque se me ocurra a mí, sino que el sistema internacional ha establecido que en las sociedades que sufrieron opresión o prácticas genocidas o de exterminio, el Estado está obligado a hacer colectiva la verdad histórica”.

  • Los dichos de Hertz, lejos de ser aislados, son ampliamente compartidos al interior del PC.
  • Fuentes de la colectividad señalan que en el PC cohabitan dos grupos. Los que están molestos con el gobierno, por no haber logrado definir un contenido y programa claro para la fecha, y los que más bien están decepcionados, ya que, al haber un presidente de izquierda, estaban convencidos de que Boric era una garantía para la conmemoración.
  • El problema es que el diseño, como se mencionó anteriormente, no ha sido nítido. Ponen como ejemplo que el Ministerio de las Culturas, lugar en el que se aloja la organización de los 50 años del Golpe, ha tenido 3 ministros en 17 meses de gestión del gobierno.

Carmona: “No conozco las convocatorias del gobierno”. “Yo no conozco los argumentos y cuáles son las convocatorias del gobierno”, dice el secretario general del partido, Lautaro Carmona, al ser consultado por el tema.

  • Carmona, de todas formas, plantea que “vamos a valorar todas las actividades que se convoquen, sin perjuicio de que nosotros tenemos un plan como partido”.
  • Los comunistas, como uno de los partidos ejes de la administración Boric, han sobrellevado el malestar de manera discreta. Y, pese a que valoran los gestos personales del Presidente a las agrupaciones de derechos humanos o el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, no ocurre lo mismo con lo el confuso diseño del gobierno.
  • Ese factor, dicen, ha incidido en que se haya suspendido el acto que el Ejecutivo realizaría el día 9 de septiembre. La nueva ministra de Culturas, Carolina Arredondo, dijo que se está trabajando contra el tiempo en los últimos detalles, pero en el PC tienen claro de que la actriz no tiene perfil político ni influencia como para marcar un punto de inflexión en el gobierno y transitar la conmemoración hacia otro rumbo.

La solicitud de la familia Allende. El alto perfil y duro relato que esperaban los comunistas para el 11 de septiembre se ha estrellado contra una serie de variables.

El camino propio. Conscientes de que Boric difícilmente de un giro en los próximos días, el partido está colocando todas sus fichas en las actividades de colectivos de derechos humanos y de partidos, realizadas en el marco de un grupo de trabajo oficialista.

  • Entre los comunistas señalan que el PC y el PS han terminado trabajando de manera muy fluida, convirtiéndose en los puntales de los actos oficialista para los 50 años del Golpe.
  • Ese será uno de los paraguas desde donde los comunistas van a movilizar la conmemoración, a partir del “camino propio” que tomaron.
  • Esta ofensiva probablemente tenga como punto de partida el lunes 4, cuando se conmemoran en la puerta de Moraldé 80 los 53 años del triunfo de de Salvador Allende. Allí se instalará un escenario en donde sectores políticos recordarán la elección de Allende en 1970.
  • Para el domingo 10 de septiembre se espera realizar la marcha por los derechos humanos, mientras que el lunes 11 se efectuará una velatón en el frontis del Estadio Nacional, como todos los años.
  • En paralelo, para ese lunes, en el hemiciclo de la Cámara de Diputadas y Diputados se realizará una conmemoración a Allende, a partir de su labor como parlamentario.
  • En esa instancia, cada bancada tendrá 5 minutos para hablar.
  • El presidente de la Corporación, Ricardo Cifuentes (DC), ya señaló que hará valer el reglamento para que cada palabra sea para entregar una muestra de respeto hacia el ex Presidente, toda vez que ese es el significado de homenaje, por lo que no se permitirán frases duras en contra de él y su gestión presidencial.

Lea también. La campaña que prepara Carcavilla por 50 años del golpe (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]